DiDi Hollywood
2.8
3,013
Drama
Diana Díaz (Elsa Pataky), una ambiciosa joven que sueña con triunfar como actriz en Hollywood, está dispuesta a todo con tal de conseguirlo. Harta de trabajar sirviendo copas en una discoteca, se va a Miami, pero tampoco allí las cosas son fáciles y sólo encuentra trabajo en la grasienta cocina de un restaurante cubano. Allí, conoce a Nora (Giovanna Zacarías), una cantante aventurera con la que entabla una gran amistad, y a Robert (Luis ... [+]
16 de marzo de 2019
16 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mis propias reticencias y ajenas, he visto esta obra de Bigas Luna. Sinceramente no esperaba nada. Pero fíjate que me ha sorprendido gratamente por el genial papel que hace Pataki, además de Coyote etc. Creo que pocas personas han comprendido bien el trasfondo de este trabajo de Luna. Quizás por las envidias que levanta Pataky o porque algunos esperaron demasiado del director y no han sabido disfrutar de esta obra. Mi consejo es ver esta película sin esperar nada, porque ahí es donde está su gran valía. Te saca del sillón a fuego lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como 'spoiler', hay un momento donde pensé que la Mari se iría con Didi, pero ahí está el dramático final y con ello la muerte de Didi para volver a ser Diana después de alcanzar el éxito. Es un relato dramático bien contado. Sin fuegos artificiales pero todo en su sitio. Buena fotografía, planos correctos y una coloración adecuada para cada situación dramática. Para mí está película no tiene ni un PERO. Tuve mis reticencias, pero me ha sorprendido para bien. La baja puntuación la achaco a la envidia y la ignorancia.
Por otra parte, es posible que muchas personas quisieran ver este film con la idea de ver sexo y desnudos integrales de Pataky. Y es cierto. Hay sexo y desnudos muy artísticos sin llegar a lo burdo, siendo llamativo que a la actriz no se le ven los pezones en ningún momento. Para mí dignifica aún más el halo dramático de la película sin caer en excentricidades o en lo cutre.
Y por último. El final te deja helado. Frío. Pero si revisas la película marcha atrás, verás todo el contenido dramático y la cantidad de mensajes en ella. 2,9 me parece demasiado poca puntuación. La lógica me dice que debería tener entre 5,5 y 6 puntos. De hecho, porque me ha parecido sorprendente, le doy un 10. Va a variar poco la media de puntuación. Pero pienso que merece más.
Por otra parte, es posible que muchas personas quisieran ver este film con la idea de ver sexo y desnudos integrales de Pataky. Y es cierto. Hay sexo y desnudos muy artísticos sin llegar a lo burdo, siendo llamativo que a la actriz no se le ven los pezones en ningún momento. Para mí dignifica aún más el halo dramático de la película sin caer en excentricidades o en lo cutre.
Y por último. El final te deja helado. Frío. Pero si revisas la película marcha atrás, verás todo el contenido dramático y la cantidad de mensajes en ella. 2,9 me parece demasiado poca puntuación. La lógica me dice que debería tener entre 5,5 y 6 puntos. De hecho, porque me ha parecido sorprendente, le doy un 10. Va a variar poco la media de puntuación. Pero pienso que merece más.
27 de octubre de 2010
27 de octubre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dicción de Peter Coyote; las cuatro amigas meando en Miami Beach; el palo a Tom Cruise,...
Son apuntes que redimen un conjunto en principio dinamitado por la lamentable interpretación de la Pataky. ¿Quién le dijo a esa chica qué podía actuar?
Por otro lado se agradece que alguien haga una película para meterse con Penélope Cruz. Menos corrección política, por favor: volvamos a la mala uva del cine de la transición y primeros ochentas.
Son apuntes que redimen un conjunto en principio dinamitado por la lamentable interpretación de la Pataky. ¿Quién le dijo a esa chica qué podía actuar?
Por otro lado se agradece que alguien haga una película para meterse con Penélope Cruz. Menos corrección política, por favor: volvamos a la mala uva del cine de la transición y primeros ochentas.
14 de agosto de 2011
14 de agosto de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilme con poca clase, que parece más una autobiografía que otra cosa.
Morbosa hasta el infinito, visualmente cutre. Pataky ocupa el 90% de la historia y como siempre, con pocas dotes artísticas y sensualmente un cero a la izquierda, descubriendo su cuerpo hecho por ordenador a la mínima oportunidad. Sin carisma, sin interés.
Morbosa hasta el infinito, visualmente cutre. Pataky ocupa el 90% de la historia y como siempre, con pocas dotes artísticas y sensualmente un cero a la izquierda, descubriendo su cuerpo hecho por ordenador a la mínima oportunidad. Sin carisma, sin interés.
12 de enero de 2017
12 de enero de 2017
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué esta página no permite el Cero como valoración. Un 1 me parece una nota excesiva para esta bazofia. A pesar de eso, Bigas Luna me cae bien, el tipo hacía lo que quería, era un erotómano empedernido y pudo filmar con actrices explosivas con las que recreaba su vista y colmaba su bolsillo de euros. Bigas Luna era un hombre culto, un intelectual que rodaba estas basuras porque sabía que daban dinero, porque conocía al ser humano, sabía lo miserable que es, y porque sabía que si rodaba como Ozu o Bresson pasaría hambre. Ciertamente no importa corromperse y dedicar el dinero que ganas para lo que a ti realmente te gusta;y eso es lo que hacía Bigas Luna. Este caballero reflotó en Zaragoza el Cabaret El Plata, y ahí es donde iba el dinero que ganaba con detritus como esta película. Bigas Luna era coleccionista de arte también.
Pataky es la peor actriz de la historia del cine, y es que ni siquiera es atractiva; existen cientos de miles de actrices que la superan en belleza.
No dejen de ver Didi Hollywood si deciden ser Coprófagos.
Pataky es la peor actriz de la historia del cine, y es que ni siquiera es atractiva; existen cientos de miles de actrices que la superan en belleza.
No dejen de ver Didi Hollywood si deciden ser Coprófagos.
31 de agosto de 2015
31 de agosto de 2015
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Conocéis el refrán que dice que más valen dos tetas que dos carretas? Pues esta trama es igual: más vale un chochete que otra cosa. Es la historia de una chica pueblerina que va a Miami buscando sus sueños de ser una superestrella de Hollywood. Sueño que al final consigue, tras chupar muchas pollas y tragar con todo lo que le echen. Consigue llegar hasta lo más alto de su carrera profesional, pero pagando el precio de ser un juguete roto, un alma vacía. Es una especie de cuento con moraleja, pero se ve que los guionistas no han pasado suficiente hambre. Seguro que si pasaran tres días sin comer en condiciones, su escala de valores bajaría mucho.
Yo vi por primera vez a Elsa Pataki en los 90, sin saber nada de su carrera anterior, y me pareció el ser más bello sobre la tierra (que me perdone Cindy Crawford, entre otras). Mucho ha cambiado el cuento, Caperucita, y ahora me parece una mujer en los primeros años de su madurez, con poca clase y muchos aires de grandeza. Se me antoja recauchutada, superficial y vulgar. Nada que ver con la ninfa de años atrás. De hecho, creo que esta película tiene mucho de autobiográfica para ella.
Creo que es una peli muy recomendable. Creo que muestra muchas cosas para las mentes despiertas. Que es un fiel reflejo de la sociedad actual. Didi es una desgraciada porque, teniendo valores de persona pobre, llega a ser rica. Cuando recapacita sobre su vida, se siente como una mierda pinchada en un palo. Los ricos de nacimiento no tienen esos prejuicios, porque su escala de valores es diferente. También muestra como una muerta de hambre se convierte en una estrella, pero porque todos los intermediarios sacan tajada por el camino.
En cierta forma, 'Didi Hollywood' es una película profunda y sincera, pero la belleza está en los ojos de quien mira.
Yo vi por primera vez a Elsa Pataki en los 90, sin saber nada de su carrera anterior, y me pareció el ser más bello sobre la tierra (que me perdone Cindy Crawford, entre otras). Mucho ha cambiado el cuento, Caperucita, y ahora me parece una mujer en los primeros años de su madurez, con poca clase y muchos aires de grandeza. Se me antoja recauchutada, superficial y vulgar. Nada que ver con la ninfa de años atrás. De hecho, creo que esta película tiene mucho de autobiográfica para ella.
Creo que es una peli muy recomendable. Creo que muestra muchas cosas para las mentes despiertas. Que es un fiel reflejo de la sociedad actual. Didi es una desgraciada porque, teniendo valores de persona pobre, llega a ser rica. Cuando recapacita sobre su vida, se siente como una mierda pinchada en un palo. Los ricos de nacimiento no tienen esos prejuicios, porque su escala de valores es diferente. También muestra como una muerta de hambre se convierte en una estrella, pero porque todos los intermediarios sacan tajada por el camino.
En cierta forma, 'Didi Hollywood' es una película profunda y sincera, pero la belleza está en los ojos de quien mira.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here