Al otro lado
Drama
Ambientada en Alemania y Turquía. Una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes ponen en contacto las frágiles vidas de seis personas que solo buscan el perdón y la reconciliación. Nejat (Baki Davrak) no aprueba la relación que su padre (Tuncel Kurtiz), un pensionista, mantiene con la prostituta Yeter (Nursel Köse). Pero cambia de opinión cuando se entera de que la mujer manda dinero a Turquía para pagar los estudios ... [+]
26 de agosto de 2009
26 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tragedia en tres actos acerca de unas relaciones entre turcos y alemanes, con viajes representados entre Hamburgo y Bremen, en Alemania, y Hamburgo y Estambul, en Turquía. Obtenemos una mirada sobre las ciudades, particularmente de la bella Estambul y también algunas características culturales de ambos paises y algo de paisajes. En tal sentido es casi un viaje turístico y una bella película con personajes de ambos orígenes, una prostituta turca (kurda), Yeter, (Nursel Köse) en Alemania, con una hija impulsiva y revolucionaria, Ayten Ozturk (Nurgül Yesilçay), que estudia en Estambul. Un joven y taciturno profesor turco en Hamburgo, Nejat Aksu (Baki Davrak), que se vuelve a Estambul y cuyo padre, Ali Aksu (Tuncel Kurtiz), un maduro troglodita, "alquila" los servicios sexuales de la prostituta. Una serie de viajes entre uno y otro "lado" ubica las actividades, modos de vida e ideología de todos los protagonistas, con la encantadora actuación de la madre alemana, Susanne Staub, (Hanna Schygulla) de una joven alemana, Lotte Staub, (Patrycia Ziolkowska), estudiante de Lenguas en Hamburgo, que desarrolla una relación lesbiana con la joven kurda. Hablada en inglés, alemán y turco, relaciona culturas y generaciones y es también un interesante atisbo de un fascinante y problemático mundo que la mayoría desconocemos.
5 de mayo de 2013
5 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sinfonía de la Redención; la mecha de la vida inicia toda torcida y al final siempre explota en fuegos de artificos de redención.
Pareciera que todos hacemos las cosas mal a propósito para que un día descubramos que estuvimos equivocados. Hasta que no se toca el fondo no nos damos cuenta, y éste, el de la redención (significa refugio), después de tantos placeres egoistas es el último de los placeres egoistas que nos queda, el de perdonarnos todo, y que nos permite llegar Al otro lado para vivir en armonía.
Se nota enseguida que la fotografía y la dirección son casi impecables, casi porque hay solo un par de escenas que son un poco maldestras (Spoiler) cuando el padre le pega a la prostituta; el tipo que se mete a disparar para arriba en el medio de una manifestación enemiga, y la historia de un arma que al final une todos los destinos, es muy forzada.
Pareciera que todos hacemos las cosas mal a propósito para que un día descubramos que estuvimos equivocados. Hasta que no se toca el fondo no nos damos cuenta, y éste, el de la redención (significa refugio), después de tantos placeres egoistas es el último de los placeres egoistas que nos queda, el de perdonarnos todo, y que nos permite llegar Al otro lado para vivir en armonía.
Se nota enseguida que la fotografía y la dirección son casi impecables, casi porque hay solo un par de escenas que son un poco maldestras (Spoiler) cuando el padre le pega a la prostituta; el tipo que se mete a disparar para arriba en el medio de una manifestación enemiga, y la historia de un arma que al final une todos los destinos, es muy forzada.
24 de octubre de 2022
24 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo mi comentario incurre en spoiler por lo que sugiero no leer la crítica si no se ha visto la película.
Por un lado no me ha terminado de gustar porque lo fortuito de su desarrollo termina constituyendo una historia demasiado cruel, pero bien pensado casa bien con el absurdo que en muchas ocasiones condiciona el hecho de vivir.
Por un lado no me ha terminado de gustar porque lo fortuito de su desarrollo termina constituyendo una historia demasiado cruel, pero bien pensado casa bien con el absurdo que en muchas ocasiones condiciona el hecho de vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó la delicada ambigüedad de como se deja en el aire si Nejat y Aiden han follado durante la estancia de Ali en el hospital, duda que el jubilado expresa de una forma bastante directa. Se nos muestra un gesto de 'cariño' entre ellos, no llegando el espectador a dilucidar si solo se trata de una muestra de afecto correspondiente a la empatía o si 'hubo algo más'.
La hija de Aiden es la que provoca mucha desgracia, ¿seduciendo, haciéndose querer, dejándose llevar por Lotte? -no sabemos a ciencia cierta su condición sexual, quizás teóricamente no fuera lesbiana, solo que se rindió ante un regazo de afecto y protección que en ese momento tanto necesitaba, pero insisto, como casi nada en esta película, no se expresa de manera inconstestable-, pero vemos como Lotte, la hija de una alemana madura e inteligente, se quiere asir a esa ilusión que hace que por primera vez -en sus propias palabras- que la vida tenga un sentido para ella. La ceguera del hechizo deviene en que se entregue totalmente a sus deseos y peticiones sin importarle nada más, no sopesa ni mide nada, contemplarlo desde fuera resulta una experiencia dura (el director lo esboza con una franqueza dolorosa).
Fatih Akin construye su relato de una forma amarga y bronca, llamativa para mi gusto, ha sabido captar mi atención durante todo momento.
El anciano y acabado Ali intentó comprar afecto de la compañía de una prostituta condicionada por su situación, pero se nos hizo ver que eso no era posible (la idealizó). Igualmente Lotte halló la muerte por su encoñamiento por una joven cuya inmadurez nos es retratada una y otra vez con inteligente sutileza. En el medio, está el flemático Nejat, cuyas acciones obedecen a la frase de Ana Frank: "Los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento pesa más que la gratitud". Bajo mi punto de vista es un error que la película cortara justo en el momento en el que se va a buscar la reconciliación con su repudiado (por él) padre, yo creo que a los espectadores se nos preparaba ante su fallecimiento repentino (la película así lo instaba con una atmósfera triste y ahogada), pero decide cortar con el plano de Nejat esperándolo en la orilla del mar, de la vuelta de su distracción pesquera.
La hija de Aiden es la que provoca mucha desgracia, ¿seduciendo, haciéndose querer, dejándose llevar por Lotte? -no sabemos a ciencia cierta su condición sexual, quizás teóricamente no fuera lesbiana, solo que se rindió ante un regazo de afecto y protección que en ese momento tanto necesitaba, pero insisto, como casi nada en esta película, no se expresa de manera inconstestable-, pero vemos como Lotte, la hija de una alemana madura e inteligente, se quiere asir a esa ilusión que hace que por primera vez -en sus propias palabras- que la vida tenga un sentido para ella. La ceguera del hechizo deviene en que se entregue totalmente a sus deseos y peticiones sin importarle nada más, no sopesa ni mide nada, contemplarlo desde fuera resulta una experiencia dura (el director lo esboza con una franqueza dolorosa).
Fatih Akin construye su relato de una forma amarga y bronca, llamativa para mi gusto, ha sabido captar mi atención durante todo momento.
El anciano y acabado Ali intentó comprar afecto de la compañía de una prostituta condicionada por su situación, pero se nos hizo ver que eso no era posible (la idealizó). Igualmente Lotte halló la muerte por su encoñamiento por una joven cuya inmadurez nos es retratada una y otra vez con inteligente sutileza. En el medio, está el flemático Nejat, cuyas acciones obedecen a la frase de Ana Frank: "Los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento pesa más que la gratitud". Bajo mi punto de vista es un error que la película cortara justo en el momento en el que se va a buscar la reconciliación con su repudiado (por él) padre, yo creo que a los espectadores se nos preparaba ante su fallecimiento repentino (la película así lo instaba con una atmósfera triste y ahogada), pero decide cortar con el plano de Nejat esperándolo en la orilla del mar, de la vuelta de su distracción pesquera.
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akin nos presenta un film dónde unos protagonistas totalmente creíbles enseñan como perdonar, aunque el dolor sea enorme. Personajes que se cruzan entre sí sin darse cuenta de lo cerca que están. Un hombre mayor que se siente solo, una prostituta madura preocupada en poder mandarle dinero a su hija en Estambul para sus estudios, una activista política idealista prófuga, una joven enamorada, una madre preocupada y un hijo distanciado de su padre tras un trágico acontecimiento son los protagonistas principales de esta historia, dónde aprender a perdonar es la única solución para expulsar sus “demonios” internos y redimirse.
El gran defecto que le veo a esta película es la falta de dinamismo (se llega a hacer un tanto lenta) en algunas de sus partes, aunque es suplido de sobra por las interpretaciones, el guión y la trama en sí. Altamente recomendable.
El gran defecto que le veo a esta película es la falta de dinamismo (se llega a hacer un tanto lenta) en algunas de sus partes, aunque es suplido de sobra por las interpretaciones, el guión y la trama en sí. Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film se divide en tres partes: La muerte de Yeter, La muerte de Lotte y Al otro lado. Algo que personalmente no me parece muy acertado ya que anula el factor sorpresa de los trágicos destinos de esos dos personajes, aunque por otro lado le da cierto toque más poético a la historia.
28 de abril de 2014
28 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fatih Akin, nos tiene acostumbrado a innovar elementos como el misticismo, religión, la crueldad, sufrimientos, drogadicción , y realismos de sus protagonistas, vemos como lo anterior un joven busca a mas no poder corregir un error sin reparos, de su propia sangre, con desenlaces inesperados, el laberinto se crea por si mismo y ofrece a su espectador un guion exquisito sin llegar aflojar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here