Al otro lado
Drama
Ambientada en Alemania y Turquía. Una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes ponen en contacto las frágiles vidas de seis personas que solo buscan el perdón y la reconciliación. Nejat (Baki Davrak) no aprueba la relación que su padre (Tuncel Kurtiz), un pensionista, mantiene con la prostituta Yeter (Nursel Köse). Pero cambia de opinión cuando se entera de que la mujer manda dinero a Turquía para pagar los estudios ... [+]
21 de agosto de 2008
21 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es Fatih Akin un iluminado? Es la primera película que veo de este berlinés de padres turcos, pero no lo creo. Estas pelis que hablan de la Vida, con mayúsculas, es lo que tienen, que pueden resultar pretenciosas si uno se descuida. Pero Akin no se descuida. Su fresco de relaciones humanas, aunque intrincado en su forma temporal y marcado por las idas, venidas y desencuentros de sus personajes, es terriblemente simple en su fondo: el deseo y la búsqueda que todos tenemos para encontrar un lugar en el mundo. La lucha en definitiva. El guión resulta, y así lo vieron en Cannes ganando el galardón; y la interpretación de los actores, que ni lo parecen, me convence del todo.
Conozco Turquía lo suficiente como para emocionarme profundamente con esas tomas persiguiendo siempre a alguien por las calles polvorientas, por las azoteas de esas pobres casas, con esa luz especial de Estambul, sobre los minaretes de las mezquitas, sobre las aguas del estrecho. Era como estar allí. Interesante el contraste que nos muestra entre el primer y el segundo mundo y como coloca a los peones –porque todos lo son- en un lado y otro sin que parezca llegar a ser nunca el lado correcto, pero al final cada uno encuentra su sitio al otro lado. Ali y Yeter, Ayten y Lotte, Nejat y Susanne; tengo sus rostros y sus hermosos nombres aún clavados en mi memoria.
Conozco Turquía lo suficiente como para emocionarme profundamente con esas tomas persiguiendo siempre a alguien por las calles polvorientas, por las azoteas de esas pobres casas, con esa luz especial de Estambul, sobre los minaretes de las mezquitas, sobre las aguas del estrecho. Era como estar allí. Interesante el contraste que nos muestra entre el primer y el segundo mundo y como coloca a los peones –porque todos lo son- en un lado y otro sin que parezca llegar a ser nunca el lado correcto, pero al final cada uno encuentra su sitio al otro lado. Ali y Yeter, Ayten y Lotte, Nejat y Susanne; tengo sus rostros y sus hermosos nombres aún clavados en mi memoria.
3 de octubre de 2017
3 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo esta película, me pregunto por qué siempre se habla de perdón en casos tan extremos en los que realmente la sociedad no está dispuesta a perdonar. Cualquier persona de la calle si estuviese en el sitio de estos personajes, no perdonaría lo que se perdona en esta película.
Me sorprende una cosa de la película. Lo bien que usa unas veces la elipsis y lo mal que las usa otras veces. Estas últimas suelen ser cuando no sabe cómo salir del momento en el que se ha metido, hace una elipsis y continua, sin embargo en otros momentos, te cuenta varios planos de un viaje que a nadie le importa ver. Sin embargo que buena es la elipsis del aeropuerto.
Los actores están muy bien. Tenemos de dos tipos, los que perdonan todo y los que solo hacen cosas malas. Pero todos están muy bien en sus papeles.
El problema es que siendo interesante la película y consiguiendo que no resulte lenta si la hace distante.
Tiene una fotografía que no me dice nada aparte de pensar que no la uso.
El director, al menos hay que agradecerle que no nos aburra. Otros directores con este tipo de películas, aburren mucho. No sabe hacer planos y muchos momentos lo rueda en plano general con lo que enfría la situación y usa la elipsis a medias.
Dentro de lo malo, la película se puede ver
Me sorprende una cosa de la película. Lo bien que usa unas veces la elipsis y lo mal que las usa otras veces. Estas últimas suelen ser cuando no sabe cómo salir del momento en el que se ha metido, hace una elipsis y continua, sin embargo en otros momentos, te cuenta varios planos de un viaje que a nadie le importa ver. Sin embargo que buena es la elipsis del aeropuerto.
Los actores están muy bien. Tenemos de dos tipos, los que perdonan todo y los que solo hacen cosas malas. Pero todos están muy bien en sus papeles.
El problema es que siendo interesante la película y consiguiendo que no resulte lenta si la hace distante.
Tiene una fotografía que no me dice nada aparte de pensar que no la uso.
El director, al menos hay que agradecerle que no nos aburra. Otros directores con este tipo de películas, aburren mucho. No sabe hacer planos y muchos momentos lo rueda en plano general con lo que enfría la situación y usa la elipsis a medias.
Dentro de lo malo, la película se puede ver
6 de octubre de 2008
6 de octubre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al otro lado es una cadena de desencuentros, un ir y venir y un no encontrar nunca la felicidad por mucho que se la busque. Y se va cruzando el destino, el infortunio y el azar para tejer una historia de vidas cruzadas en la que hay una galería de personajes tristes, desarraigados y que terminan (algunos) encontrando su sitio en el mundo y unas escenas bellísimas de Estambul. Muy buena película.
20 de marzo de 2009
20 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora, retrata maravillosamente el alma de un grupo de personas buscando paz. En medio una historia de amor como tantas... Una Schygulla brillante en su rol acotado y contundente de madre de una de las protagonistas.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes, las frágiles vidas de seis personas se cruzan durante sus viajes emocionales hacia el perdón y la reconciliación en Alemania y Turquía. Nejat no mira con buenos ojos la relación que su padre Ali , un pensionista, mantiene con la prostituta Yeter. Pero todo cambia cuando descubre que ella manda dinero a Turquía para pagar los estudios universitarios de su hija. La inesperada muerte de Yeter distancia al hijo y al padre. Nejat decide irse a Estambul a buscar a Ayten, la hija de Yeter. Pero Ayten, una activista política que huye de la policía turca, se ha ido a Alemania...
Me encanto el filme, diría casi excelente.
Conmovedora de principio a fin...
El guión es fantástico y la dirección muy buena. Los actores bien, en general.
La música tambien me gusto.
Mi puntaje es 9.5, casi 10...
Me encanto el filme, diría casi excelente.
Conmovedora de principio a fin...
El guión es fantástico y la dirección muy buena. Los actores bien, en general.
La música tambien me gusto.
Mi puntaje es 9.5, casi 10...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here