Spencer
6.3
8,165
Drama
Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana -de nombre Diana Frances Spencer- decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina... El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor ... [+]
29 de noviembre de 2021
29 de noviembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien haya escuchado hablar en mayor o menor medida de la princesa Diana de Gales, este trabajo de Pablo Larraín no le pillará por sorpresa porque se entiende de que va a tratar la historia la mayor parte del tiempo. No obstante, es capaz de sorprender.
Uno de esos factores es Kristen Stewart. Hubo un tiempo donde la sombra de 'Crepúsculo' era muy alargada; con el paso de los años ha ido apartándose cada vez más de esa saga para los adolescentes y se ha convertido en una actriz respetable cuya interpretación de Diana puede quitar las dudas de su talento a los detractores que hayan. No solo en caracterización, sino en interpretación, Kristen Stewart está brillante y ya veremos si su nombre suena a menudo en la futura temporada de premios.
'Spencer' trata un tema conocido para cualquiera familiarizado con la figura de la princesa de Gales que es la fracción que surgió entre ella y la familia real, provocado también por la relación que mantenía su esposo con Camilla Parker. Lo familiar del argumento no es impedimento para tratar este y otros temas con un tono psicológico acertado, rozando el terror a veces, haciendo participe al público de lo que sufre Diana y también de los pocos momentos de alegría que tenía.
A destacar también el resto del elenco - especialmente Sally Hawkins y el casi siempre infalible Timothy Spall-, la banda sonora de Jonny Greenwood con composiciones agobiantes y otras de sobria belleza y lo cuidado de la ambientación.
Lejos de ser una película perfecta porque tampoco inventa la rueda ni ofrece nada realmente relevante para la historia del cine, sí que es una biografía por encima de la media al saber mezclar hechos y licencias narrativas.
Uno de esos factores es Kristen Stewart. Hubo un tiempo donde la sombra de 'Crepúsculo' era muy alargada; con el paso de los años ha ido apartándose cada vez más de esa saga para los adolescentes y se ha convertido en una actriz respetable cuya interpretación de Diana puede quitar las dudas de su talento a los detractores que hayan. No solo en caracterización, sino en interpretación, Kristen Stewart está brillante y ya veremos si su nombre suena a menudo en la futura temporada de premios.
'Spencer' trata un tema conocido para cualquiera familiarizado con la figura de la princesa de Gales que es la fracción que surgió entre ella y la familia real, provocado también por la relación que mantenía su esposo con Camilla Parker. Lo familiar del argumento no es impedimento para tratar este y otros temas con un tono psicológico acertado, rozando el terror a veces, haciendo participe al público de lo que sufre Diana y también de los pocos momentos de alegría que tenía.
A destacar también el resto del elenco - especialmente Sally Hawkins y el casi siempre infalible Timothy Spall-, la banda sonora de Jonny Greenwood con composiciones agobiantes y otras de sobria belleza y lo cuidado de la ambientación.
Lejos de ser una película perfecta porque tampoco inventa la rueda ni ofrece nada realmente relevante para la historia del cine, sí que es una biografía por encima de la media al saber mezclar hechos y licencias narrativas.
1 de diciembre de 2021
1 de diciembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo Larraín está trabajando en una trilogía que consiste en 3 grandes mujeres, la primera, Jackie, no he tenido el gusto de verla, sin embargo, sí he podido ver Spencer. Un drama biopic bastante peculiar, una historia impresionista cuya trama se mueve por la crisis de ansiedad y bulimia que sufre Lady Di.
El director chileno parte con una premisa más que interesante, una visión a los adentros de la princesa de Gales, a cómo se sentía ella siendo de una casa real más de como llegó a su fatídico final. Una premisa interesante y con posibilidades de llegar a más, pero Larraín falla a la hora de conectar con la audiencia, al menos conmigo.
La cinta puede hacerse pesada, o un poco tediosa. Quizás sea por un abuso de simbolismos y metáforas, pero si he de decir que la escena donde juega con la posición de las bolas en la mesa de snooker me pareció magistral. Un brainstorming de ideas brillantes, repetitivas o muy aburridas. Aun así, Kristen Stewart mantiene una magnífica interpretación.
Si bien a primer visionado da la impresión de que Larraín estuvo inspirado, no hay duda de eso, no supo elegir bien todas las ideas. Quizás una segunda visita en un futura me haga cambiar de parecer.
El director chileno parte con una premisa más que interesante, una visión a los adentros de la princesa de Gales, a cómo se sentía ella siendo de una casa real más de como llegó a su fatídico final. Una premisa interesante y con posibilidades de llegar a más, pero Larraín falla a la hora de conectar con la audiencia, al menos conmigo.
La cinta puede hacerse pesada, o un poco tediosa. Quizás sea por un abuso de simbolismos y metáforas, pero si he de decir que la escena donde juega con la posición de las bolas en la mesa de snooker me pareció magistral. Un brainstorming de ideas brillantes, repetitivas o muy aburridas. Aun así, Kristen Stewart mantiene una magnífica interpretación.
Si bien a primer visionado da la impresión de que Larraín estuvo inspirado, no hay duda de eso, no supo elegir bien todas las ideas. Quizás una segunda visita en un futura me haga cambiar de parecer.
19 de marzo de 2022
19 de marzo de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece maravilloso que Larraín no caiga en los caprichos de Hollywood y pueda seguir desarrollando su autoría y autenticidad como director y creador, en esta pieza cargada de sensibilidad y poesía. El trabajo que hace Kristen es impactante; construye un viaje emocional muy profundo, recibiendo la posta del peso de la historia y haciéndose cargo de ello, a través de una interpretación contenida, de mucha acción interna, imágenes y discurso. El trabajo de guión sorprende, el relato no cae en clichés y se va llenando de sentido a medida que avanza el film. Mención especial para todo el Arte presente en la película; desde las locaciones y el trabajo estético y de fotografía, hasta los detalles escenográficos, los espectaculares banquetes y el vestuario precioso, que sin duda por sí mismo tiene una acción importante en cada escena. Finalmente el transito por el que nos lleva la película es conducido por una construcción musical inquietante y emotiva, y es un colchón exquisito para la experiencia que entrega Spencer. Sin duda una pieza audiovisual finamente hecha, colmada de detalles en cada ítem de producción y que nos embauca en un viaje de alta belleza, pero también, de mucho discurso y sufrimiento.
28 de noviembre de 2021
28 de noviembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha recordado en algunos momentos a la película de Kubrick.
Esos silencios, esa ansiedad, esa locura, esos espacios grandes, esos personajes y las conversaciones.... todo muy psicológico.
La película es dura y transmite bien el sufrimiento de Diana. Recreando todas las fases por las que pasó.
Esos silencios, esa ansiedad, esa locura, esos espacios grandes, esos personajes y las conversaciones.... todo muy psicológico.
La película es dura y transmite bien el sufrimiento de Diana. Recreando todas las fases por las que pasó.
1 de diciembre de 2021
1 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las sugestivas y opulentas imágenes de Pablo Larraín poseen la extraña capacidad de entender la belleza del dolor a través de la intimidad, de embelesar retinas con majestuosos escenarios en los que lo humano y lo tradicional bailan en un constante tira y afloja, de provocar atracción inmediata a través de una atmósfera prácticamente irrespirable cargada de profundas sensaciones y elegantes acabados.
Puede ser esta ocasión un antes y un después en la curiosa carrera de Kristen Stewart, actriz que siempre me ha provocado irritación y/o desinterés hasta ahora. Siento su interpretación tan cercana y magnética que en ocasiones incluso llego a percibir los latidos de una princesa Diana decadente, cuya fragilidad me resulta tan creíble como conmovedora.
Su naturaleza es juguetona y autoconsciente, y eso claramente no va a gustar a todos. Un viaje interior adictivo y desequilibrante confeccionado para sobrepasar al espectador y permanecer en sus no tan efímeros recuerdos.
Puede ser esta ocasión un antes y un después en la curiosa carrera de Kristen Stewart, actriz que siempre me ha provocado irritación y/o desinterés hasta ahora. Siento su interpretación tan cercana y magnética que en ocasiones incluso llego a percibir los latidos de una princesa Diana decadente, cuya fragilidad me resulta tan creíble como conmovedora.
Su naturaleza es juguetona y autoconsciente, y eso claramente no va a gustar a todos. Un viaje interior adictivo y desequilibrante confeccionado para sobrepasar al espectador y permanecer en sus no tan efímeros recuerdos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here