Del crepúsculo al amanecer
1996 

6.6
62,940
Thriller. Acción. Terror. Fantástico
Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
16 de julio de 2007
16 de julio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la mejor gamberrada del dúo Tarantino-Rodríguez, o puede que la única, ya que en el resto de producciones que la siguieron parecían tomárselo más en serio. Por aquello del prestigio (y los dólares).
Aquí se lo pasaron bomba y dieron rienda suelta a la imaginación como nunca. Clara muestra del gusto de esta pareja por meter dos películas en una sola cinta. Dos partes bien diferenciadas, esa doble sesión que tanto gusta al amigo Quentin y que finalmente ha vuelto ha repetir en su última producción "Grindhouse".
Visionándola en su día, descubrí a George Clooney, impresionante en este papel, molón a muerte. Creo que nunca me ha gustado tanto, reconozco no ser fan de este guaperas, pero no me molesta en absoluto, aquí le reconocí su valía.
La vi en el cine cuando se estrenó y salí encantado, me lo pasé como un enano. La segunda parte, el bar y los vampiros, es tremenda, pura diversión de producción cuidada, por cierto.
Gran idea, muy buen casting y gamberrismo por doquier, visual y escrito en guión. De nuevo, acertada banda sonora.
Cuidado con dónde paras a tomar una copa.
Aquí se lo pasaron bomba y dieron rienda suelta a la imaginación como nunca. Clara muestra del gusto de esta pareja por meter dos películas en una sola cinta. Dos partes bien diferenciadas, esa doble sesión que tanto gusta al amigo Quentin y que finalmente ha vuelto ha repetir en su última producción "Grindhouse".
Visionándola en su día, descubrí a George Clooney, impresionante en este papel, molón a muerte. Creo que nunca me ha gustado tanto, reconozco no ser fan de este guaperas, pero no me molesta en absoluto, aquí le reconocí su valía.
La vi en el cine cuando se estrenó y salí encantado, me lo pasé como un enano. La segunda parte, el bar y los vampiros, es tremenda, pura diversión de producción cuidada, por cierto.
Gran idea, muy buen casting y gamberrismo por doquier, visual y escrito en guión. De nuevo, acertada banda sonora.
Cuidado con dónde paras a tomar una copa.
11 de julio de 2013
11 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juntando a Robert Rodriguez y a Tarantino se sabía de antemano que la película iba a ser una gamberrada y que iba a hacer ruído.
Aquí el propio Tarantino hace un papelito que acaba como es habitual en sus personajes, y le acompañan George Clooney y el cantante de Camela. Juliette Lewis hace de adolescente bobalicona, estigma que le ha durado una década, pese a que se nota a la legua que sabe latín.
Aunque empieza fuerte, en plan machada total, en cuanto empiezan a aparecer los personajes caracterizados por el primo hermano del maquillador de 'Buffy Cazavampiros' para mí pierde todo el interés.
Y ahora vamos a lo bueno: Salma Hayek hace el papelón de su vida. Un striptease que te deja en estado comatoso y con la baba resbalando por la comisura de los labios. El papel que la convirtió en sex symbol internacional. Ay mamasita que bocado te pegaba. Sigue siendo una preciosidad en su madurez, pero aquí era una perita en dulce. Salma, si lees esto, que sepas que te estaremos eternamente agradecidos. GRRRR. Para ti un 10.
Aquí el propio Tarantino hace un papelito que acaba como es habitual en sus personajes, y le acompañan George Clooney y el cantante de Camela. Juliette Lewis hace de adolescente bobalicona, estigma que le ha durado una década, pese a que se nota a la legua que sabe latín.
Aunque empieza fuerte, en plan machada total, en cuanto empiezan a aparecer los personajes caracterizados por el primo hermano del maquillador de 'Buffy Cazavampiros' para mí pierde todo el interés.
Y ahora vamos a lo bueno: Salma Hayek hace el papelón de su vida. Un striptease que te deja en estado comatoso y con la baba resbalando por la comisura de los labios. El papel que la convirtió en sex symbol internacional. Ay mamasita que bocado te pegaba. Sigue siendo una preciosidad en su madurez, pero aquí era una perita en dulce. Salma, si lees esto, que sepas que te estaremos eternamente agradecidos. GRRRR. Para ti un 10.
11 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maldito seas Tarantino por inmiscuirme en cada una de tus fechorías, a cada cual más aplaudida y celebrada. Maldito seas Rodríguez, porque aunque tu cine no sea más que un constante chupaculismo del tito Quentin con cada una de tus basuras me lo paso mejor que con la otra (prefiero no mencionar '$py Kid$, todos necesitamos pasta siempre, verdad?).. Porque actualmente no hay en el cine dos cabrones iguales capaces de reírse de todo el personal y que después consigan que les aplaudamos como posesos.
'Abierto hasta el amanecer' no es 'cinema qualité' ni es un clásico alabado por todos unánimamente, ya seáis gafapastas o meros aficionados. No amigos, ni esto es 'El Padrino' ni 'La lista de Schindler'. Y sin embargo diría que podría ser mi película favorita, así que cuidadito si os metéis con ella!
Ya sé que la mayoría diréis que los primeros 45 minutos son mucho mejores y que los otros 45 posteriores son una completa bazofia en comparación.. 'Abierto hasta el amanecer' son dos películas completamente diferentes unidas en una sola y es que ambas funcionan a la perfección como perfecto caleidoscopio. ¿Creeis que Tarantino se va a molestar por que le digáis que su ambiguo, descarado y absolutamente demencial giro de guión (probablemente el más radical y agresivo de la Historia del Cine) es una traición absoluta a lo que estábamos viendo? Os dirá que os vayáis a tomar por culo, infieles! Ésa es la principal gracia y baza de la película, la capacidad que tiene para dejar atónito y con los ojos abiertos como platos al respetable, tanto al borde de la sorpresa como al de la carcajada ante tal festín de locuras y fechorías absolutamente irrepetibles con tal "magia". Y si no os gusta lo que veis que os jodan, ¿acaso está escrito en algún lado que la peli haya que tomársela en serio, o directamente, que se lo tome ella misma? No es más que una puta frikada nacida del exploitation que Quentin y Rodríguez ambos procesan desde antes de aprender de hablar.. Justo con ese festín visual, humorístico, y sobre todo gore que es 'Grindhouse, ésta su "máster ópera", la obra cumbre de dos cineastas que la única regla que siguen es la de la socarronería al por mayor y el reírse de todos y de todo.
Independientemente de su ya comentado giro de guión (bendita la suerte que tenéis si aún no la habéis visto y lo desconocéis, porque si sois lo suficientemente listos de esquivarlo hasta que la esteis viendo (cartel y sinopsis no ayudan desde luego), hablar de la gran suma de todas sus virtudes sería explayarme hasta el infinito y más allá.
Y más aún porque se me caen los adjetivos superlativos ante un guión que más allá del tremendo giro o salto o como lo queráis llamar, contagia su demencialidad a base de mil cabronadas 'marca de la casa' capaces de provocar tropecientas carcajadas por segundo, diálogos que invitan al suicidio y a la vez al desternille con frases y diálogos para la posteridad (+"Bienvenido a la esclavitud" -"No gracias, ya he estado casado"; -"Siempre he dicho que Dios me la suda pero acabo de cambiar de opinión hace 30 minutos"; o Cheech Marin recitando todos los tipos posibles de coños habidos y por haber culminados con el mamporro de Clooney) aderezados de momentos absolutamente inclasificables y épicos.
Ayuda desde luego un reparto en plena forma encabezado por un Clooney que ya comenzaba a despuntar y rebosa energía y carisma por los cuatro costados, y secundado por un propio Tarantino que a pesar de su mierda de interpretación no solo logra nuestra simpatía sino la mayoría de los momentazos del film, un Harvey Keitel tremendo, inconmensurable y una Juliette Lewis de "lolita" capaz de helarnos a todo, seguidos por una grandísima galería de secundarios que llevan viviendo toda su vida del cine de Serie B al que precisamente 'Abierto hasta el amanecer' es el mayor homenaje que podían recibir.
No solo no se me cae la cara de vergüenza si hablo de ella como toda una obra maestra (según con qué ojos estemos dispuestos a verla, gafapastas por favor introduzcan en su dvd de nuevo 'El manantial de la doncella') sino como una película absolutamente revolucionaria, libertaria y repleta de grandiosas ideas y momentos absolutamente irrepetibles y míticos que pasan ya a los altares del género.
Gracias Tarantino y Rodríguez.. Gracias por haber dado vida ambos a la película con la que más he llegado a disfrutar en mi vida. Sois grandes chicos :-)
·LO MEJOR: Su mala uva en todos los sentidos. Es una experiencia infinitamente disfrutable. Clooney, Keitel y Savini (y su pistolita..).
·LO PEOR: El personaje del niño japonés que no pinta nada en la función.
'Abierto hasta el amanecer' no es 'cinema qualité' ni es un clásico alabado por todos unánimamente, ya seáis gafapastas o meros aficionados. No amigos, ni esto es 'El Padrino' ni 'La lista de Schindler'. Y sin embargo diría que podría ser mi película favorita, así que cuidadito si os metéis con ella!
Ya sé que la mayoría diréis que los primeros 45 minutos son mucho mejores y que los otros 45 posteriores son una completa bazofia en comparación.. 'Abierto hasta el amanecer' son dos películas completamente diferentes unidas en una sola y es que ambas funcionan a la perfección como perfecto caleidoscopio. ¿Creeis que Tarantino se va a molestar por que le digáis que su ambiguo, descarado y absolutamente demencial giro de guión (probablemente el más radical y agresivo de la Historia del Cine) es una traición absoluta a lo que estábamos viendo? Os dirá que os vayáis a tomar por culo, infieles! Ésa es la principal gracia y baza de la película, la capacidad que tiene para dejar atónito y con los ojos abiertos como platos al respetable, tanto al borde de la sorpresa como al de la carcajada ante tal festín de locuras y fechorías absolutamente irrepetibles con tal "magia". Y si no os gusta lo que veis que os jodan, ¿acaso está escrito en algún lado que la peli haya que tomársela en serio, o directamente, que se lo tome ella misma? No es más que una puta frikada nacida del exploitation que Quentin y Rodríguez ambos procesan desde antes de aprender de hablar.. Justo con ese festín visual, humorístico, y sobre todo gore que es 'Grindhouse, ésta su "máster ópera", la obra cumbre de dos cineastas que la única regla que siguen es la de la socarronería al por mayor y el reírse de todos y de todo.
Independientemente de su ya comentado giro de guión (bendita la suerte que tenéis si aún no la habéis visto y lo desconocéis, porque si sois lo suficientemente listos de esquivarlo hasta que la esteis viendo (cartel y sinopsis no ayudan desde luego), hablar de la gran suma de todas sus virtudes sería explayarme hasta el infinito y más allá.
Y más aún porque se me caen los adjetivos superlativos ante un guión que más allá del tremendo giro o salto o como lo queráis llamar, contagia su demencialidad a base de mil cabronadas 'marca de la casa' capaces de provocar tropecientas carcajadas por segundo, diálogos que invitan al suicidio y a la vez al desternille con frases y diálogos para la posteridad (+"Bienvenido a la esclavitud" -"No gracias, ya he estado casado"; -"Siempre he dicho que Dios me la suda pero acabo de cambiar de opinión hace 30 minutos"; o Cheech Marin recitando todos los tipos posibles de coños habidos y por haber culminados con el mamporro de Clooney) aderezados de momentos absolutamente inclasificables y épicos.
Ayuda desde luego un reparto en plena forma encabezado por un Clooney que ya comenzaba a despuntar y rebosa energía y carisma por los cuatro costados, y secundado por un propio Tarantino que a pesar de su mierda de interpretación no solo logra nuestra simpatía sino la mayoría de los momentazos del film, un Harvey Keitel tremendo, inconmensurable y una Juliette Lewis de "lolita" capaz de helarnos a todo, seguidos por una grandísima galería de secundarios que llevan viviendo toda su vida del cine de Serie B al que precisamente 'Abierto hasta el amanecer' es el mayor homenaje que podían recibir.
No solo no se me cae la cara de vergüenza si hablo de ella como toda una obra maestra (según con qué ojos estemos dispuestos a verla, gafapastas por favor introduzcan en su dvd de nuevo 'El manantial de la doncella') sino como una película absolutamente revolucionaria, libertaria y repleta de grandiosas ideas y momentos absolutamente irrepetibles y míticos que pasan ya a los altares del género.
Gracias Tarantino y Rodríguez.. Gracias por haber dado vida ambos a la película con la que más he llegado a disfrutar en mi vida. Sois grandes chicos :-)
·LO MEJOR: Su mala uva en todos los sentidos. Es una experiencia infinitamente disfrutable. Clooney, Keitel y Savini (y su pistolita..).
·LO PEOR: El personaje del niño japonés que no pinta nada en la función.
21 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de vampiros, para nada me aburrió. Llega a un punto en que me mantiene alerta. Y más aún el impactante baile de Salma con el reptil. Nunca antes una película de chupa sangres me había divertido tanto. Y llega casi a estar cerca de una comedia hematófaga antes de un filme de terror.
Clooney y Tarantino están ideales en sus roles. Las mutaciones son entretenidas y para nada queremos escapar del antro “La teta enroscada” porque sabemos luego del crepúsculo vendrá el amanecer e iremos a nuestras casas y entonces volveremos nuevamente, porque hemos sido seducidos por la danza de la vampiresa sexy, una vampira llamada Salma Hayek.
Clooney y Tarantino están ideales en sus roles. Las mutaciones son entretenidas y para nada queremos escapar del antro “La teta enroscada” porque sabemos luego del crepúsculo vendrá el amanecer e iremos a nuestras casas y entonces volveremos nuevamente, porque hemos sido seducidos por la danza de la vampiresa sexy, una vampira llamada Salma Hayek.
25 de marzo de 2011
25 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Lo suyo es vérsela sin tener la más remota idea de qué va, pero si estás leyendo esto seguramente ya es tarde…)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece mentira que la primera película que fue producida sobre la fascinante vida de Earl McGraw sea aquella en la que es brutalmente asesinado.
Si consideramos canónica a “Planet Terror”, parece que ahora Texas y México son los dos únicos lugares del mundo que no están sufriendo una invasión zombi, y eso que estuvieron bien cerca del epicentro. O eso, o han conseguido una manera de contener la enfermedad. Ahí entraría la imaginación de los escritores de fan-fiction.
Ahora un poco más en serio, confieso que “Abierto hasta el amanecer” es mi película favorita de todos los tiempos. No es la mejor película que he visto jamás, pero no puedo dejar de disfrutarla viéndola una y otra vez.
Me encanta cómo está rodada, cómo está editada… pero lo que me enamora es la estructura argumental.
Los primeros cincuenta minutos de la película son una Road Movie / Drama / Comedia Negra, tenemos un intermedio en el que los protagonistas disfrutan un baile muy sensual por parte de Salma Hayek y de pronto, cuando sólo quedan cuarenta minutos de peli, ¡BAM!, aparecen vampiros. El mismo quinteto protagonista de la primera parte, ahora se tiene que enfrentar a una situación radicalmente opuesta a las anteriores.
Lo siento, pero sencillamente me encanta.
Porque me encantan todas aquellas películas que tienen un giro impredecible a la mitad que NO se haya dejado intuir. Algunos ejemplos serían:
“Psicosis”
“Death Proof”
“Deja Vú”
“Los rostros del Mal” (capítulo del joven Indiana Jones)
“La melancolía de Suzumiya Haruhi”
El primer capítulo de “Kannazuki no miko”.
¿Conocéis más?
Si consideramos canónica a “Planet Terror”, parece que ahora Texas y México son los dos únicos lugares del mundo que no están sufriendo una invasión zombi, y eso que estuvieron bien cerca del epicentro. O eso, o han conseguido una manera de contener la enfermedad. Ahí entraría la imaginación de los escritores de fan-fiction.
Ahora un poco más en serio, confieso que “Abierto hasta el amanecer” es mi película favorita de todos los tiempos. No es la mejor película que he visto jamás, pero no puedo dejar de disfrutarla viéndola una y otra vez.
Me encanta cómo está rodada, cómo está editada… pero lo que me enamora es la estructura argumental.
Los primeros cincuenta minutos de la película son una Road Movie / Drama / Comedia Negra, tenemos un intermedio en el que los protagonistas disfrutan un baile muy sensual por parte de Salma Hayek y de pronto, cuando sólo quedan cuarenta minutos de peli, ¡BAM!, aparecen vampiros. El mismo quinteto protagonista de la primera parte, ahora se tiene que enfrentar a una situación radicalmente opuesta a las anteriores.
Lo siento, pero sencillamente me encanta.
Porque me encantan todas aquellas películas que tienen un giro impredecible a la mitad que NO se haya dejado intuir. Algunos ejemplos serían:
“Psicosis”
“Death Proof”
“Deja Vú”
“Los rostros del Mal” (capítulo del joven Indiana Jones)
“La melancolía de Suzumiya Haruhi”
El primer capítulo de “Kannazuki no miko”.
¿Conocéis más?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here