Haz click aquí para copiar la URL

Jobs

Drama Biografía de Steve Jobs (1955-2011), el emprendedor más importante de los Estados Unidos y cofundador de Apple, que se centra sobre todo en sus primeros años como creador y empresario. Sólo se necesita una persona para empezar una revolución. La película cuenta la épica y turbulenta historia de Jobs mientras abría un camino que cambió el mundo tecnológico para siempre. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, una película puede resultar un tedioso arte indigerible, sobretodo cuando te pretenden colar medias verdades u omisiones que, buenas o malas, forman parte del biopic y deberían hacer justicia a la grandeza y miserias del personaje biografiado. Jobs es un intento de biopic, con pases publicitarios, metralla financiera que aburre a las piedras, y lo peor, dada la trascendencia del "genio" listllo, la película, que no el Mito, contiene pocas cosas que llamen la atención, poco dinamismo, poca sustancia. La película pasa como algo meramente insulso, a pesar de la "lograda" caracterización de Ashton Kutcher. Destaca la fotografía, pero la música es pésima, descolocada, deslocalizada en las escenas e intencionadamente, casi siempre y por su mal sincronismo escénico, ensalzadora de la nada.
Quizás, alguna fuerza mística o divinidad justiciera ha hecho verdadera justicia con la película y el "genio" que, como persona, fue tirano, trataba mal a sus empleados, odiaba los logros sociales y berreaba como un pelele en las juntas de dirección cuando se le llevaba la contraria. Siendo así la realidad, y otras omisiones personales, poco mito bueno queda ya en Jobs y no hay otra salida que meter temática financiera de la empresa, balances de bolsa y un largo etc que machaca al espectador en la segunda mitad de la película. Y Pixar? ¿Acaso no cuenta en la biografía? Jobs es totalmente prescindible, incompleta biografía que pretende mostrar la genialidad sobredimensionada mediante un producto publicitario mal hecho.

Película para entusiastas de Apple, esos que son tan exclusivos y "chics", sin ánimo de ofensa, esos que buscan programas de otros sistemas operativos para evitar problemas de incompatibilidad. Es curioso, un ex-amigo, fanfarrón del "sembrao" se compró un manzanitas muy cuco para su vano regodeo egocéntrico. Aseveraba el muy torpe que su manzana era "bocata di cardinale" en gráficos y fotografía. Y era verdad, pero lloraba desconsolado cuando no encontraba el software carísimo que precisaba. ¿Me dejas el Correl¿? jajaja.

Pues eso es la película, lo mismito, un cúmulo de incompatibilidades para lograr un buen biopic.

Saludos.
psmelbr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este genio de la era moderna, altivo, crápula y prepotente, fue el responsable máximo de que yo esté aquí y ahora escribiendo esta modesta crítica desde mi iPad Air, una obra de ingeniería impensable tan sólo hace 15 años. Y el resto del mundo, a rebufo. LG, Samsung, Huawei... haciendo lo que pueden, los pobres. Y Microsoft, Nokia... haciendo nada de nada. Steve Jobs iba tan rápido que se adelantó décadas al resto. Y nos sirvió en bandeja el futuro. Pero el genio nos abandonó, quizás víctima de su propia hiel y obsesivo comportamiento. El genio suele ser enfermizo. Y el cuerpo lo cobra.
La cinta no aporta mucho más que el famoso telefilm "Piratas de Silicon Valley" de Martyn Burke (1999). Lo que queda claro es que Steve Jobs dedicó su corta vida a generar futuro. El nuestro. Pero él se quedó sin. Echo de menos la intrincada relación que tuvo con Bill Gates que, por cierto, salvó a Apple de la bancarrota y aquí no se cuenta. Me sobran las interminables escenas de su pandilla poniéndose ciegos de LSD. No aportan nada. Y me gusta mucho cómo Kutcher adopta las características físicas de Jobs. Cuando Gates desaparezca algún día (Dios le dé larga vida), tal vez sabremos la verdad acerca del momento tecnológico más revolucionario de nuestra historia. Aquí faltan datos. Y nadie se atreve a desvelarlos aún.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente lo mejor de esta propuesta es el cartel warholiano. Si uno no sabe nada de este hijo de su madre visionario que nos cambió la vida, poco o nada podrá enterarse con esta mala sipnosis de Matt Whiteley de la biografia escrita por Walter Isaacson (muy recomendable). Si la has leido podrás rellenar los inmensos huecos y comprender lo que sucede a duras penas entre elipses de record Guinnes.
Sorprende que dado la importancia del tipo y estando Apple dertrás no le hallan encomendado el proyecto a un director con mayor bagaje curricular. El autentico Jobs, en uno de sus días buenos lo calificaria de mierda.
No obstante algunas de las escenas podrían servir de ilustración al libro y el esfuerzo de Kutcher hay que reconocerlo.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diré lo que opino sobre Steve Jobs según la imagen que la cinta da de él, pues nosé cuánto hay de cierto en todo ello. Y Steve Jobs ciertamente me parece un auténtico visionario sobre el tema que trata, un hombre que veía antes que nadie lo que la informática podría dar de sí. Era ingenioso, muy bueno regateando en los negocios y también muy innovador. Pero no todo en él eran florituras, pues como persona era, hablando en plata, una puta mierda. No sabía lo que era la amistad pues olvidaba con facilidad a los amigos con los que llegó a la cima. Tampoco conocía el amor, y no trataba como debiera a sus empleados, aunque ésto en parte tenía sus razones, que no digo siempre.

El argumento antes de ver la cinta me parecía poco atractivo, pues no es que atraiga precisamente la historia de conocer la vida de un informático y tal. Pero, al menos en mi caso, me equivocaba, es entretenida, y ni siquiera por las 2hrs que dura se hace pesada. Y bueno, decir que Ashton Kutcher no es que sea santo de mi devoción, pero pega bastante en el papel y lo hace más que correcto.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se hace muy aburrida. El pobre Ashton Kutcher parece que está rodando un capítulo de "Dos hombres y medio" pero con cojera.
Los saltos en el tiempo son lamentables (spoiler) y un guión sacado de la Wikipedia, tal cual, eso si dejando y obviando episodios tan importantes como la creación de la empresa Pixar o el momento que descubre que está enfermo de cancer. Esperaba mucho más
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DonJhonson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow