Octopussy
5.9
8,083
Aventuras. Acción
El agente 009, compañero de James Bond, es asesinado en Berlín Oriental, aunque consigue llegar a la residencia del embajador británico antes de morir, llevando consigo una valiosísima pieza de orfebrería: un huevo de Pascua, creado por Fabergé. En Londres, especialistas del Servicio Secreto constatan que se trata de una falsificación de la joya original, que será subastada en breve. El hecho de que en un corto período de tiempo se ... [+]
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Octopussy ofrece lo que se espera de una película de James Bond: acción trepidante, chicas deslumbrantes y gadgets ingeniosos. Sin embargo, el paso del tiempo es evidente, especialmente en un Roger Moore que ya no parece tan cómodo en las escenas más físicas, lo que resta algo de frescura a la película.
La trama, con su mezcla de espionaje internacional y villanos excéntricos, es entretenida pero carece de la chispa y la intriga que caracterizaron entregas anteriores. Aun así, la película brilla en sus secuencias de acción, destacando el espectacular trabajo aéreo en la escena de los pre-créditos y un clímax que mantiene la tensión hasta el final.
Si bien la narrativa puede resultar confusa en algunos momentos y el humor se siente algo forzado, Octopussy cumple su cometido como un pasatiempo ligero dentro de la saga Bond. No es la más memorable, pero sigue siendo una aventura disfrutable para los fans del género.
La trama, con su mezcla de espionaje internacional y villanos excéntricos, es entretenida pero carece de la chispa y la intriga que caracterizaron entregas anteriores. Aun así, la película brilla en sus secuencias de acción, destacando el espectacular trabajo aéreo en la escena de los pre-créditos y un clímax que mantiene la tensión hasta el final.
Si bien la narrativa puede resultar confusa en algunos momentos y el humor se siente algo forzado, Octopussy cumple su cometido como un pasatiempo ligero dentro de la saga Bond. No es la más memorable, pero sigue siendo una aventura disfrutable para los fans del género.
13 de enero de 2007
13 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor de Moore y una de las más destacadas de toda la saga. Mucha acción para una cinta que retoma el humor olvidado en la precedente y continúa centrándose en todo tipo de escenas cuerpo a cuerpo. Vuelve Maud Adams para hacer una chica Bond mucho más interesante que la que le tocó en suerte en "El hombre de la pistola de oro", y Roger Moore a pesar de su edad está correcto. Los malos cumplen bien, destacando ese Sandokan y y el general ruso (Rusia metida por medio de nuevo, como debe ser).
Lo mejor: Muchas cosas: las espectaculares escenas de acción, como las de el prólogo, la caza con los elefantes, la persecución por la calles de Nueva Delhi, o toda la parte final del circo, el tren y el avión. Además, la partida de dados, la muerte de 009, la puja por el huevo de oro, la manera en que la chica tras estar con Bond se descuelga del balcón, Octopussy, su palacio y la pelea que se desarrolla en él.
Lo peor: Sobran varios golpes de humor estúpidos como por ejemplo el de cuando Bond se cuelga de unas lianas o cuando va haciendo auto-stop, y varios más. Su duración es a todas luces excesiva, con 20 minutos menos habría sido redonda.
P.D. Por cierto mi ranking de favoritas quedaría así:
1. Goldfinger
2. Desde Rusia con amor
3. Octopussy
4. Diamantes para la eternidad
5. La espía que me amó
Lo mejor: Muchas cosas: las espectaculares escenas de acción, como las de el prólogo, la caza con los elefantes, la persecución por la calles de Nueva Delhi, o toda la parte final del circo, el tren y el avión. Además, la partida de dados, la muerte de 009, la puja por el huevo de oro, la manera en que la chica tras estar con Bond se descuelga del balcón, Octopussy, su palacio y la pelea que se desarrolla en él.
Lo peor: Sobran varios golpes de humor estúpidos como por ejemplo el de cuando Bond se cuelga de unas lianas o cuando va haciendo auto-stop, y varios más. Su duración es a todas luces excesiva, con 20 minutos menos habría sido redonda.
P.D. Por cierto mi ranking de favoritas quedaría así:
1. Goldfinger
2. Desde Rusia con amor
3. Octopussy
4. Diamantes para la eternidad
5. La espía que me amó
13 de diciembre de 2013
13 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos otra película del Bond de Roger Moore y ya la cosa empieza a hartar pero como se trata de James Bond, tenemos que seguir adelante. No es una gran película del súper agente ingles pero entretiene y eso es ya suficiente para mí en esta era Moore.
Aquí veo escenas muy buenas y muy malas y es un poco caótico todo pero ¿Qué se le va hacer? Vemos a un Moore más payaso que nunca y la cinta se hace un poco bastante larga. Lo mejor como siempre, la aparición en escena de “M” “Q” y Moneypenny.
Aquí veo escenas muy buenas y muy malas y es un poco caótico todo pero ¿Qué se le va hacer? Vemos a un Moore más payaso que nunca y la cinta se hace un poco bastante larga. Lo mejor como siempre, la aparición en escena de “M” “Q” y Moneypenny.
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La penúltima película de Roger Moore como James Bond tiene virtudes y defectos.
Entre lo mejor, está la escena del prólogo, que está muy conseguida y está en la línea de secuencia de acción espectacular con vehículo de por medio.
Me gustan las localizaciones en la India, con sus palacios y bosques, donde se desarrolla gran parte de la historia.
También están muy bien la secuencia del tren, la del circo y la del final. Hacen honor a la regla no escrita de intentar subir el listón de la acción en cada nueva entrega de la saga.
Sin embargo, también tiene algunos defectos que hacen que no sea precisamente una de las mejores. Es quizás más larga de lo necesario, y se nota bastante en el tramo central. La parte del palacio donde reina Octopussy y solo habitan mujeres sobra un poco. Solo sirve para alimentar el ego y el machismo del personaje, que aquí se nota más que en otras, sobre todo para un Moore con unos años de más para interpretar a este agente secreto.
El humor blanco insertado en la persecución en India es demasiado tontorrón. No es vergonzante pero no hace reír, y creo que está un poco fuera de lugar. El momento "Tarzán" sí que sobra por completo.
Los malos no tienen demasiado carisma, excepto Kabir Bedi que es el típico asesino fortachón. Y eso que apenas pronuncia una frase o dos.
En la escena del avión del final, se nota que el doble no es Moore. Deberían haber cuidado un poco más el enfoque de la cámara para que no se notara tanto.
Y volviendo de nuevo al punto de vista positivo, tengo que decir que para mí es una película especial. "Octopussy" es la primera película de 007 que vi, y siendo niño, no la entendía demasiado bien, pero me gustaron tanto las escenas de acción, que me enganché a la saga. No será la mejor, pero por ello tengo un grato recuerdo nostálgico de este film.
Entre lo mejor, está la escena del prólogo, que está muy conseguida y está en la línea de secuencia de acción espectacular con vehículo de por medio.
Me gustan las localizaciones en la India, con sus palacios y bosques, donde se desarrolla gran parte de la historia.
También están muy bien la secuencia del tren, la del circo y la del final. Hacen honor a la regla no escrita de intentar subir el listón de la acción en cada nueva entrega de la saga.
Sin embargo, también tiene algunos defectos que hacen que no sea precisamente una de las mejores. Es quizás más larga de lo necesario, y se nota bastante en el tramo central. La parte del palacio donde reina Octopussy y solo habitan mujeres sobra un poco. Solo sirve para alimentar el ego y el machismo del personaje, que aquí se nota más que en otras, sobre todo para un Moore con unos años de más para interpretar a este agente secreto.
El humor blanco insertado en la persecución en India es demasiado tontorrón. No es vergonzante pero no hace reír, y creo que está un poco fuera de lugar. El momento "Tarzán" sí que sobra por completo.
Los malos no tienen demasiado carisma, excepto Kabir Bedi que es el típico asesino fortachón. Y eso que apenas pronuncia una frase o dos.
En la escena del avión del final, se nota que el doble no es Moore. Deberían haber cuidado un poco más el enfoque de la cámara para que no se notara tanto.
Y volviendo de nuevo al punto de vista positivo, tengo que decir que para mí es una película especial. "Octopussy" es la primera película de 007 que vi, y siendo niño, no la entendía demasiado bien, pero me gustaron tanto las escenas de acción, que me enganché a la saga. No será la mejor, pero por ello tengo un grato recuerdo nostálgico de este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No se disfraza y maquilla de payaso demasiado rápido al entrar en la caravana? Eso creo yo. En pocos segundos está perfectamente preparado para entrar en el circo a por la bomba.
5 de julio de 2009
5 de julio de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Roger Moore vuelve como 007 en su penúltima aventura, muy en la línea de sus dos anteriores aventuras, o sea, algo flojas y no precisamente de lo mejor de Bond, James Bond.
Moore sigue demostrando que no es Connery ni de lejos, y que empieza a perder carisma, la acción ni siquiera es ni espectacular, aunque se deja ver bastante bien y el tema principal es el más pobre de Moore hasta ahora.
Estoy empezando a perder la paciencia, señor Bond.
Moore sigue demostrando que no es Connery ni de lejos, y que empieza a perder carisma, la acción ni siquiera es ni espectacular, aunque se deja ver bastante bien y el tema principal es el más pobre de Moore hasta ahora.
Estoy empezando a perder la paciencia, señor Bond.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here