Haz click aquí para copiar la URL

Rick y MortySerieAnimación

Rick y Morty (Serie de TV)
2013 Estados Unidos
Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador) ...
8.3
32,230
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia Serie de TV (2013-Actualidad). 6 temporadas. 61 episodios. Comedia animada que narra las aventuras de un científico loco, Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer. (FILMAFFINITY)

Estreno Temporada 8 (Max España): 26 de mayo 2025.
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resistí bastante a ver "Rick y Morty", porque pensé que sería una de aquellas series sin sentido tipo "vaca y pollo" o "Beavis & butthead", pero cuando le dí una oportunidad, "Rick y Morty" me enganchó.
La base argumental de la serie trata sobre las paradojas temporales y los viajes a los infinitos multiversos o universos paralelos, contadas a través de las aventuras del tímido Morty y su tío Rick, que es un científico al estilo de Doc Brown de "Regreso al futuro".
Son dibujos para adultos y algunos capítulos son difíciles de digerir. Hay contenido con cierta carga sexual y violencia explícita, además de un humor que siempre raya el mal gusto (algo que a mí me gusta).
Aconsejable para los Frikys de la ciencia ficción amantes de las paradojas temporales.
9
21 de diciembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué serie del bien es esta. Gracias Dan Harmon por crearla. Va a ser un poco complicado criticar esta serie porque va para muchos lados, tiene buen humor, tiene momentos que te van a hacer pensar, otros que quizás te hagan llorar y por supuesto, algunos que te van a hacer decir “QUE MIERDA ESTOY VIENDO”, pero bien.

Una serie que cuando fue creada (antes de alcanzar la fama) era un tributo a “Volver al futuro”, quién sólo ve la imagen de sus protagonistas se da cuenta del parecido entre Marty y un Doc con Rick y Morty. Abuelo y nieto que viajan en el tiempo y en el espacio. Me hace acordar mucho a la gran serie inglesa “Doctor Who” (Quiénes aman la ciencia ficción, viajes en el tiempo, etc., deben verla), incluso la música de la intro es muy similar.

Los creadores saben lo que hacen y hacen lo que quieren. Se dan todos los lujos, gustos, lo que tengan ganas de hacer, lo que se les cruza por la cabeza, lo hacen. Y es hermoso que tengan esa libertad y que podamos ver esa libertad que tienen para hacer, deshacer, inventar, re inventar, jugar con nosotros, y muchas cosas más.

Es una serie que te podés perder con lo que está pasando. Cuando recién empieza parecen ser capítulos sueltos de estos dos que andan por ahí, pero a medida que pasa el tiempo podemos ver el hilo conductor que hay, para donde nos están llevando. Y nos empiezan a hablar de pasado, futuro, multiversos, y tantas cosas más que no podés despistarte un segundo.

Son innumerables los guiños a la realidad, las burlas a personas famosas o a personajes de otras series o películas. Por momentos parecen ser conscientes de que son un dibujo animado, y eso le da un toque de hermosura.

Es una serie que crece a medida que pasan los capítulos, la historia parece cada vez más compleja. Los creadores tienen en claro todo lo que ya dijeron, muchas veces te tiran chistes de alguna temporada anterior que si no la viste no te causa gracia, eso es una de las cosas más lindas de esta serie, la libertad que se dan estos creadores.

He leído algunas críticas que dicen que está sobrevalorada la serie. Porque no tiene una animación destacable. Y justamente para mí ese es uno de los puntos más fuertes de la serie. Son conscientes de esto los creadores, no quieren hacer algo bonito, quieren hacer algo bueno. Y lo están logrando de una manera excelente.

No es una serie para todos. A mucha gente le puede parecer vulgar, con mucha violencia, muy gráfica, con chistes tontos. Y está bien. No a todos les tiene que agradar, así como no a todos les agrada que Argentina sea campeón del mundo, pero lo somos. Besito.

Mi recomendación: Gran serie animada para adultos que se disfruta y entretiene.
Mi puntuación: 9/10

Donde Verla: HBO Max

Tiempo invertido: 6 temporadas (saldrán más), 61 episodios. 22-30 minutos.
10
15 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar dire que es mi serie favorita y con la que más me he entretenido y la vi varias veces. Es una serie con una trama muy creativa y original, personajes muy buenos, humor que a mí me gusta y ha mejorado mucho sus animaciones. Aparte que tiene episodios que enseñan bastante. Una serie que recomiendo.
8
13 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reseñas de temporadas 5, 6 y 7.

En su momento de estreno vi las cuatro primeras temporadas de un tirón, las cuales me gustaron mucho, con reparos, sí, pero con muy buenos capítulos y destacadísimas escenas.

Luego de un tiempo me fui quedando atrás y dejé de estar actualizado con la serie, por lo que se me habían pasado las últimas tres temporadas, sin ninguna razón concreta, simplemente tenía otras cosas para ver prioritariamente.

En términos generales me quedó una sensación agridulce, más agria que dulce. Sentí que la serie va en un franco declive, a pesar de seguir teniendo buenos capítulos y pasajes, pero destacándose más los capítulos tirando a malos y mediocres o que son simplemente de relleno, como si se hubieran quedado sin ideas, como si la magia y el alma de las primeras temporadas se hubieran esfumado de la nada.

Encontré varios y fallos e incongruencias. Lo que más noté es la falta de astucia e historia concreta en los guiones, además de no tener una buena narrativa y de no saber cómo hilvanar bien las historias.

Casi todo está hecho para Rick. Su protagonismo llega a un punto de colmarme y saturarme como no pensaba que me iba a suceder. Llega a un punto en que ya empalaga.

Esto se nota sobre todo en la falta de protagonismo en los papeles de la familia y de los actores y cameos secundarios. Como que están de adorno, todo gira en torno a Rick y, en menor medida, en el pobre Morty.

También la verborragia excesiva e injustificada de Rick no estuvo bien construida, es empalagosa, casi ininteligible y no apunta a nada, le falta chista y gracia, como que está dirigida a un público X que no sabes bien quién es, pero a mí no me habla, estoy totalmente fuera. Demasiadas referencias internas de la cultura estadounidense que me escapan totalmente y que tengo el menor interés en conocerlas.

A pesar de todos estos puntos negativos, la serie sigue teniendo algo, es desafiante, provocativa y fresca. Continúa teniendo mucho potencial, falta pulir guion y personajes.
Básicamente tomar como referencia los últimos capítulos de las temporadas 6 y 7 y, porqué no también, el filosófico y perturbador capítulo de los espaguetis humanos.
10
22 de noviembre de 2015
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy flipado porque nunca pensé que una serie de animación podía ser tan buena. Es más gamberra que "Southpark", más imaginativa que "Futurama", tiene más mala leche y humor negro que "Padre de familia", más crítica velada que "Padre made in USA", más rompedora que "Beavis and Butthead", más cachonda que "Aqua Teen Hunger Force" y tiene más carisma y mensaje que "Los Simpson". Es lo mejor que le ha pasado a la animación para adultos desde que se inventó. La serie se llama "Rick y Morty" y solo tiene dos temporadas. Acaban de anunciar una tercera y eso me hace muy feliz. Rick y Morty, gracias por existir. Larga vida a Rick y Morty.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    PR1NC3S4
    2021
    Raúl Perrone
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para