Haz click aquí para copiar la URL

El ojo del mal

Terror. Intriga Sydney (Jessica Alba), una joven violinista ciega desde la infancia, recupera la vista gracias a una operación de córnea. A medida que comienza a adaptarse a esta nueva situación, extrañas imágenes que ella no sabe discernir si son realidad o causadas por la operación, se le irán apareciendo. Poco a poco entenderá que las imágenes que ve no son disfunciones visuales causadas por la operación, sino que son en realidad imágenes de ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de marzo de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía qué críticas más negativas ha recibido ésta peli. No sé, pero algún iluso (o ilusa)esperaba originalidad y terror en estado puro de un remake( ! ) y partiendo de una premisa de guión tan limitada. A mí me resultó entretenida, y la protagonista, creíble en su interpretación (pese lo que digan por ahí) , la chica se lo curró con su angustia y sus sobresaltos y debió de quedar bien hartita de tanto susto argumental (seguro que la prota de "Entre fantasmas" le dio algunos consejillos al respecto, jeje).
El que no me gustó tanto, fué el especialista ocular, que parecía un joven "doctor house" light, y la Jessica Alba tocando el violín... ¡seguro que con las combas lo hace mejor!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Menudo higo chumbo de final, pero bueno! es lo único original que tiene la película, dicen que es más ciego, no el que no ve, sino el que no lo quiere ver, y como la ciega vio, pues la pobre siguió siendo ciega. Para entender este rollo mejor ver la película...
5
23 de marzo de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto la anterior versión, la presente te decepcionará. No nos engañemos es uno de los mejores guiones de terror escritos y la película original es impresionante. Sin embargo el remake solo se queda en una fotocopia hecha por encargo de cara a la taquilla. Moreau y Palud, no aportan nada y en las escenas clave bajan el nivel de la original, una lástima para dos directores que sorprendieron con su anterior film. Alba realiza una interpretación correcta, no ayudada por personajes secundarios que están como de adorno. Lo dicho no esperen nada nuevo, si no vieron la original esta les gustará de lo contrario quedense con la anterior, pués esta no merece la pena.
3
30 de junio de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ella es muy pero que muy sosa en esta película.
La película no tiene nada bueno excepto la idea de la película, y resulta que la han cogido de una asiática así que no se han currado nada de nada.
En algunas escenas lo pasé mal, pero en plan por favor que se acabe ya estoo!
A parte de la Alba que es famosilla, los otros son una panda de novatos.
Si no estuviera ella (no porqué lo haga bien, sino porque es conocida) la película pareceria de estas que no han ido al cine(de clase B).
8
25 de julio de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué critican tanto esta película. Me ha gustado. También tengo que decir que no he visto la otra versión y bueno, que me gusta mucho Jessica Alba (como persona).
Me gusta que acabe bien, no deja con mal sabor de boca. Y no es la típica película de miedo de ahora que son todo sangre.

Yo no soy mucho de películas de miedo, por eso una como esta me parece bien, porque no asusta mucho.
7
14 de julio de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, hice un experimento el día que vi THE EYE 2008, experimento poco original quizás, pero muy efectivo y revelador, es muy sencillo: por la tarde en cines vi THE EYE 2008 y por la noche (y teniendo que madrugar mucho muy a mi pesar) vi THE EYE 2003 y el resultado lejos de ser el predecible (como es habitual en estos casos), me sorprendió a mi mismo, THE EYE 2008 me gusto mas que su predecesora y por varios motivos, se podría pensar que mejorar un trabajo ya hecho podría ser una tarea fácil (por eso nos sorprendemos de la mala calidad de ciertos remakes actuales) pero no lo es y mas teniendo en cuenta su versión original (fantástica, por cierto) tan presente en el tiempo, por eso el sorprendido fui yo, cuando me encontré con un film, mejor construido y muy decentemente interpretado (por todos sus actores) y sacando lo mejor (excepto su final) de su versión original y obviando lo peor. DAVID MOREAU y XAVIER PALUD han conseguido lo que no consiguió ERIC VALETTE con su LLAMADA PERDIDA 2008, que no es mas que impregnar el trabajo de personalidad y buen hacer, logrando secuencias muy bien diseñadas y un ritmo fluido, porque lo que hace bueno a este film son sus detalles y no sus semi-calcadas escenas, por eso la preparación y conclusión de las set-pieces resultan mucho mas gratificantes que las de su original, consiguiendo una buena atmósfera y un terror bien llevado, JESSICA ALBA objetivamente (que últimamente parece que esta palabra esta sustituida por la frase: lo que digan todos, lo digo yo) esta estupenda con el rol dramático que tiene y se nota que se ha tomado muy en serio su personaje. En la adaptación que han realizado estos dos prometedores realizadores solo le reprocho su final, que lejos de ser más impresionante (en todos los sentidos), es bastante mas flojo e increíblemente menos sugerente visualmente, pero el conjunto total de la película es bastante satisfactorio y decente, que en los malos tiempos que corren es mucho.

LO MEJOR: PARKER POSEY (como siempre), JESSICA ALBA, la puesta en escena de DAVID MOREAU y XAVIER PALUD: bien construida, potenciando lo mejor y apartando lo peor de THE EYE 2003 y ciertos sustos que podrían parecer predecibles pero están muy bien diseñados.

LO PEOR: su clímax: mucho menos impresionante (aunque lo es) y con el suspense muy diluido (con los presupuestos que se manejan en Hollywood, cuesta creer que no se esforzaran mas en esas secuencias) y que a simple vista parezca una mas de tantas (que lo es pero al menos es un remake muy digno).

EN FIN: THE EYE 2008 es la excepción de la decadencia que sufren este tipo de remakes y que ya anuncié en la crítica aplicada a LLAMADA PERDIDA 2008, por lo que la agonía es menos intensa, pero la etapa (viendo los resultados económicos) remake-occidental de película-oriental, esta llegando a su fin. NOSTROMO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para