Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
4 de agosto de 2023
45 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había escrito una crítica, pero la acidez que me ha dejado esta película me presiona a hacerlo para intentar por lo menos calmar algo de mi desasosiego.
La película básicamente esta realizada para ser un mensaje político a favor del feminismo mas radical con una duración de 1 hora y 40 minutos. De los cuales unos 80 minutos se dedican a menospreciar al hombre dejando una imagen de ellos infantil, llenos de testosterona y esteroides, sin ninguna posibilidad de llegar al nivel superior de las mujeres.
En ningún momento se trata de conciliar las dos posturas y de llegar a un clima de respeto mutuo y consideración el uno por el otro. Solo tratan de dejar al hombre en el nivel más bajo de la sociedad tanto intelectualmente como posicionalmente.
Mi recomendación: Huyan de ella como de la peste, hay muchas opciones para pasar unas dos horas mejores que esta.
24 de julio de 2023
46 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la película más absurda que he visto, no me voy a meter en si es feminista o no, simplemente es la tontería más grande que he visto. Sin gracia, sin coherencia en los personajes, con una historia que no se entiende, aburrida...lo único bueno que tiene es la campaña de márketing. Y de la misma campaña de marketing forma parte su supuesto feminismo para vender, porque había que hacer la historia con algo e hicieron esto. Cualquier peli de Pitxar tiene más fondo que esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las situaciones son absurdas.
- ¿Por qué los hombres de mattel son tontos?
- ¿Por qué le habrían de dar un Oscar a nadie en esta película?
- ¿Por qué los Ken no van a votar?
- ¿Por qué los Ken actúan como machirulos de las cavernas?
- ¿Por qué las barbies se hipnotizan y luego se deshipnotizan solo con un discurso?
- ¿De dónde sacan esos discursos feministas y existenciales que no dicen nada?
- ¿Por qué tienen secuestrada a una señora mayor en la fábrica de mattel en el mundo real?
- ¿Por qué hicieron esto? ¿Por qué?
1
23 de agosto de 2023
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo las críticas supuestamente profesionales, y tengo un problema, o los críticos han visto otra película diferente o que realmente, no tengo suficiente capacidad intelectual para comprender esta horrible película.
Es una de las peores películas que he visto, bueno miento, no termine de verla porque me fui. Tuve la extraña sensación que se estaban burlando despiadadamente de mi.

Como es posible que a alguien con un cociente intelectual medio, alto o altísimo pueda decir que “esto” es una obra de arte? Me viene a la cabeza “The square”, truños como Barbie, elevadas a la categoría de obra de arte…

Si alguien con sentido común, gusto por el cine, le aconsejan ver “Barbie”…aconsejo no gastar ni un céntimo en semejante esperpento. Si hay algo que detesto es la manipulación y que me traten como borrega.
1
20 de agosto de 2023
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que me animo a escribir una crítica en Filmaffinity. El motivo de mi decisión es poder aliviar de algún modo el enfado que siento tras haber intentado ver la película Barbie en el cine. Digo "intentado" porque no he conseguido quedarme hasta el final de la película, de hecho pasada media hora ya no he podido continuar viendo el film y he comenzado a buscar repuestas a mi decepción en internet. ¿Qué críticos recomiendan esta película? ¿Es posible que haya recaudado tantos millones en España?
No es mi objetivo discutir aquí cómo es posible que una campaña de marketing consiga engañar a tantas personas en mi país. Lo que intento con esta crítica es disuadir a otras personas de que no paguen el dinero que vale la entrada a este bodrio.
En resumen, no he conseguido entender el mensaje de la obra, la estética me ha resultado insultante desde el primer minuto, la película polariza y enfrenta a hombres (Kens) y mujeres (Barbies); además, ensalza el estereotipo de mujer perfecta, bella e inteligente, cuando en realidad pretende hacer todo lo contrario. Los personales son totalmente superficiales y monocolores (valga la ironía), y el guión ofende de lo malo que es.
Siento ser tan pesimista.
2
2 de agosto de 2023
69 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sigue asustando que cualquiera que porte la bandera del feminismo tenga que ser aplaudido porque sí; aunque sea un mono quien la abandera. No es a cualquier costa. Ni despreciando al hombre ni, con menos sentido si hablamos de feminismo, a la mujer. Pero ahí tenemos a críticos afamados y miles de espectadores aplaudiendo a la mona por la bandera que lleva, como si sintieran la presión de no hablar desde la verdad o, lo que más me asusta, como si ya no supieran hacerlo.

No hay personaje masculino dignificado en forma alguna en esta película y, claro, así es fácil desmontar un fenómeno que desde siglos atrás hasta hoy día sigue teniendo cabida en unas sociedades más que en otras precisamente por su complejidad. Más inteligente habría sido ridiculizar al machista a modo de sátira, por supuesto. Y si tiene gracia, como tampoco es el caso en esta película, mejor. Ken -como todo personaje masculino de la película, insisto- es superficial, lelo y en su ego se ahoga. Ni de “playero” sabe ejercer cuando se presenta con una de “sus habilidades” de fábrica.

Las Barbies, sin embargo, pueden marear a los Ken para darles la vuelta en el patriarcado que ellos proponen sin saber éstos muy bien qué es porque sesos, la verdad, les falta. Ahora bien, tampoco se logra ensalzar a la mujer como creo se pretende en este largometraje, cuando ceden BarbieLand a una suerte de propuesta estúpida de “patriarcado” -llena de monumentos a la figura del caballo como parte de lo estúpido de la propuesta- en el que ellas acaban actuando como siervas y masajistas de pies. En fin, la figura de la mujer, lejos de empoderada, parece más bien maleable hasta por el criterio de un hombre tonto y superficial. Pero si tenemos que hablar de algo tan serio y que mucho daño ha hecho y sigue haciendo, no lo hagamos desde la perspectiva de Barbies y Kens faltos de ideas o de criterio. Porque, ni queda patente que el machismo es algo que debe ser contado, ni que la mujer es verdaderamente valiosa.

Tampoco me parece inteligente que esa dominación que repentinamente entra en BarbieLand por parte de los varoniles muñecos, quieran ellas revertirla a través del dolor. La mujer, de nuevo lejos de empoderada, parece necesitar recurrir a artimañas que le alejan de su humanidad. Pero que quede de manifiesto con dos de las escenas que más me impactaron, que forman ambas parte del plan de Barbie contra el hombre:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un momento dado, la Barbie “rara” convence a Barbie “tradicional” del susodicho plan y ella responde “Pero no quiero hacerle daño...”, a lo que la otra, mirándola como si la razón del dolor al otro fuera un animal extraño, le contesta “¡Espabila!”. Su ánimo de venganza lo trata de justificar por todos los males que han causado los muñecos. Así que, si ellos han hecho todo eso, ¿cómo no le vamos a hacer daño? (Bien, Greta).

La otra escena, supongo que pasando más desapercibido como parte de la propuesta de deshumanización de los hombres, sucede en cuanto todos los Ken inician una guerra para autoaniquilarse, provocada por la infidelidad y socarronería de ellas, que se lían con unos y otros para encender la candela de los celos entre ellos y así llevarles deliberadamente hasta la cruenta batalla. Infidelidad y provocación de la violencia para conseguir objetivos en principio muy loables como es la igualdad (aplausos a Greta).

Si por lo menos hubieran representado a la mujer como muchas en nuestra historia sí lucharon admirablemente contra la represión…

Hablando de igualdad, por cierto, claramente por lo dicho queda patente que no existe en el imaginario de unos o de otras -si Greta lo tiene como principio, parece tan deformado como su película-. En cuanto la situación queda revertida a la original, las Barbies dominan las posiciones jerárquicas de la nueva BarbieLandia, dejando claro a los hombres que, si quieren formar parte importante de la sociedad, "habrán de ganárselo". ¿Derrocar un patriarcado para instaurar lo diagonalmente opuesto?

“Greta”, digo… “Grata” enseñanza para todos.

En fin, qué patéticos errores, que me hacen pensar en que el guión necesitaba efectivamente de una movilización exagerada para promocionar la película, que hasta el Ketchup de McDonalds se transformó en rosa. Ahí sí que han sido espabilados. Otras cosas no, pero el dinero llama. Y si hablamos de grandes empresas, con más razón.

De hecho, Mattel estará frotándose las manos. Porque de seguro volverá a vender muñecas de esas que, en palabras de un personaje trascendental de la película “consiguió que muchas niñas entraran en depresión, se odiaran a sí mismas, no apreciaran su belleza”. Veremos cómo vuelve Barbie. Pero Mattel ha conseguido metérnosla doblada por un interés que claramente, no era reivindicar a la mujer; ¿quizás, de nuevo, dinero?

¿Hasta dónde lleva la avaricia? En esta película claramente, siquiera la moral de niños y niñas queda al amparo de guionistas y directora, ni de grandes poderes que, preocupados por sus arcas no reparan en el daño que ya hacen. Eso sí, enhorabuena por la recaudación conseguida. Todo un récord.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para