Haz click aquí para copiar la URL

Death Note

Thriller. Intriga. Fantástico Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
1 de enero de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que Netflix se ha superado a sí mismo y no exactamente en el buen sentido(más bien lo contrario). Netflix este último año ha intentado alzarse como una gran promotora de anime, pero para hacer buenas adaptaciones, chavales, primero hay que saber de que estáis haciéndolo, por que es difícil de creer que se hayan visto el anime del icónico Death Note o ni siquiera hayan leído un solo manga.

Lo que Netflix ha hecho ha sido una barata imitación del gran Death Note, pensando que poniendo algo similar a los nombres originales y metiendo un cuaderno para matar funcionaría, pero querido Netflix te has equivocado por completo.

Empecemos hablando de los "increíbles" personajes, ¿en serio pensaron que con aislar a Light de la sociedad lo harían parecerse al original?
Han pasado de un Light sociópata con un sentido muy fuerte de la justicia como el original a un Light que literalmente cobra por un examen y grita como una nena. O una Misa que es una tía psicópata, peor que Light y animadora, o que decir de Ryuk, que ha pasado a ser un erizo maligno...Y no me hagáis empezar a hablar de L...

Netflix, querido mío, que has hecho con unos personajes que tenían personalidades desarrolladas, que tenían sus motivos para ser como eran, por que has tenido que convertirlos en la peor versión americanizada posible, es como si hubieras lanzado un rayo americanizador sobre Death Note y le hubieras quitado todo lo que lo hace grande.

En definitiva, espero que no piensen hacer una secuela de esto, al menos por el bien de los pobres fans.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué decidieron que ponerle a L las manías de un gato de empujar las cosas fuera de la mesa sería buen idea? ¿Por qué pensaron que el gran detective L (Ahora transformado en una especie de ninja negro) que supuestamente tiene que ocultar su identidad para no ser asesinado por el asesino Kira, de repente le daría por dar una rueda de prensa con cámaras y todo y anunciar que es L?

O el hecho de que L ni se molesta en usar la voz distorsionada y se dedica a lanzar berrinches de niño pequeño y a dejarse llevar por sus emociones y cojer un coche de policía y perseguir a todo velocidad a Kira sin siquiera preocuparse por los ciudadanos.

Y oh dios mío, ¿Light por que tienes mechas y oh dios, es eso una Misa morena?

Un Light apartado de la sociedad que lo primero que hace cuando obtiene el cuaderno, no es pensar un plan para mejorar el mundo ni hacer justicia ni ser dios,sino que usa dicho cuaderno para conseguir la atención de una animadora psicópata más chunga que él.

Una Misa que no sólo no es manipulada por Light sino que es ella quien le manipula a él y se convierte en una especie de psicópata chiflada con poderes de grandeza.

O Ryuk el gran erizo malvado que te susurra al oído para que hagas acciones malas en lugar de mirar y reírse de lo idiota que eres, porque se aburre como el original, no, aquí es el mal que te murmura.

En conclusión, si eres fan de Death Note ni te molestes en verla y si no lo eres aún así verás muchos agujeros en la personalidades, la trama y todo en general.

Esta película, sólo sirve para sufrir y reírte un rato de lo penosa que es.
3
23 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos, llegue a esta película porque me recomendaron el anime del mismo título pero, como no soy fan de los animados, decidí que vería la peli primero y concluí que lo mejor que tiene la película es que me motivó a ver el anime ¡ja!

Trataré en esta crítica de ser lo más objetiva posible y no caer en meras comparaciones con el anime (eso me lo reservé para la zona spoiler). En primer lugar, una película con ese nombre por lo menos promete algo de misterio y suspenso, pues no es así, es una película de adolescentes americana con los mismos elementos de siempre: la porrista, el nerd y los maltratadores; a los personajes les falta profundidad y coherencia, no te intriga como debería hacerlo una película de este género, y el final, Dios el final es tan arbitrario...

Eso sí, la elección de Dafoe, aunque el papel no le ayudo mucho, es perfecta, al igual que la música y la fotografía.

Por último, por favor señores gringos, dejen de hacer remakes innecesarios de series y películas asiáticas y latinas, definitivamente no entienden nunca de que van y terminan con productos tan malos o peores que éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que pasaría si un tonto estudiante americano se encontrara la death note? Por favor para la próxima que escriba su propio nombre y ya, eso nos hubiera ahorrado la siguiente hora de desastre.

En primer lugar y es que esto realmente me molesta: alguien me podría explicar ¿cómo es que una persona, entrenada prácticamente desde que nació para ser un detective, pierde los estribos a la primera provocación? Por favor, este "L",da lástima, ni hablar que te dejan como entrevisto de que se propone a usar la death note al final en cuanto la encuentra ¿de verdad? ¿se puede ser más incoherente? Y ojo esto no tiene nada que ver con el actor que lo representa, simplemente le guión está fatal.

Lo mismo pasa con el papá de Ligth, se entera de que su hijo es Kira y está como si nada ¡Por Dios! si hace unos minutos era el único de la policía que quería atraparlo.

Durante toda la película Ligth se muestra como un adolescente común que solo se divierte con su novia con un hobby inusual: usar la libreta para matar criminales, pero al final de la película resulta ser un súper dotado, por favor....

El único personaje medianamente coherente es Misa y aunque no me agrado del todo el giro dado al personaje por lo menos muere siendo quien era durante la película.
6
26 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el varapalo de haterismo que ha sufrido la película por hordas de aficionados al anime descontentos con el enfoque de la adaptación, advierto de antemano que no tengo ninguna referencia sobre el original, Así pues, sin conocimiento para valorar esta “Death Note” por cómo de respetuosamente adapta la serie manga o por hasta qué punto cumple con las expectativas de sus seguidores, lo único que puedo decir es que pareció una película entretenida y que se mueve con mucha inteligencia en ese terreno minado que es el terror juvenil. Supongo que aquí es donde muchos clickearán el botón de dislike y pasarán a otra cosa.

Para los que hayan decidido seguir leyendo, ni el terror ni lo juvenil son, a estas alturas, lo mía (el terror porque ya tengo suficientes sustos en mi vida cotidiana y lo juvenil porque ya hace tiempo que peino unas lustrosas y atractivas canas). Pero “Death note” me pareció, sobre todo, equilibrada a la hora de encontrar los límites a un género dado a la muerte, las vísceras o la sangre, para mantener a la cinta dentro de los parámetros que impone su target de edad. En otras palabras, que ofrece una cantidad y una tipología de muertes aceptable para una película destinada a adolescentes y postadolescentes. La realización es buena, el ritmo, intenso, y la historia sabe integrar con razonable naturalidad los elementos sobrenaturales en la vida de los personajes para crear unas tramas aceptablemente solventes. A mí, me gustó lo que contaba y cómo lo contaba.

Puedo entender que haya gente disgustada con la parte de la adaptación, que si tal personaje debería haber sido más así o más asá, o que la atmósfera debería haber sido más japonés, o que no capta tal o cual esencia… Pero, vista sin contexto sociogeográfico, por sí misma está a la altura de cualquier producto juvenil. Como mínimo.
2
26 de agosto de 2017
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de ver el manga, me pareció interesante la idea de Netflix, junto con la dirección de Adam Wingard, de adaptar cinematograficámente esta obra maestra. .
Posteriormente, ya después de ver la película, encontré dos diferencias antagónicas entre la serie y el film. El primero es una inversión notable de talento , (como nunca se vio en ningún otro anime) en cambio, su predecesora remake, es una fatal perdida de tiempo.
Era lógico que por mas expectativa que hubiese por este lanzamiento, los objetos de comparación entre ambas iban a ser muchos. Sobre todo, teniendo en cuenta que es una tarea difícil adaptar una serie de 37 capítulos en un film tan breve.
Considero que hubo una notable falta de sentido común del director, al no respetar tanto la trama de la serie como la personalidad de sus personajes.
Las actuaciones, a mi entender, son muy flojas. La película carece de misterio y es predecible a cada momento. En fin, una total decepción.
7
28 de agosto de 2017
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he decir es que no soy nada fanático del anime en general. Quizá estoy demasiado Occidentalizado y me llegan mucho más las películas Americanas que asiáticas, salvo contadas excepciones.

Desconocía totalmente el manga en que se basa, y la premisa me pareció interesante así que ví la película y lo que me encontré me gustó bastante. Altamente entretenida, con buenas muertes rozando el Gore, Intriga, una música ochentera impresionante, escenas bien resueltas visualmente, una historia que pasa a la velocidad de la luz y que casi no te da tiempo a pestañear, algunos personajes intersantes (a mi L me encantó) y un final bastante chulo para mi gusto.

Es cierto que si te pones a pensarlo el guión puede resultar forzado, con algún agujero, o incluso absurdo en algún momento, pero para eso está el cine, para entretener y hacer pasar a la gente un buen rato, no? Partiendo de esa base, la película cumple totalmente. Los acontecimientos suceden muy rápido y todos ellos me parecieron interesantes.

Comprendo que a los fans del manga les haya podido decepcionar por la cantidad de cosas que han debido quitar y cambiar (por lo que he leído, salvo la premisa, poco más que ver con el material de origen). Pero para una persona que desconoce totalmente la historia en que se basa, creo que la película cumple con creces.

Una pena que por distanciarse del material original, tenga tan mala nota. La recomiendo a todos aquellos que no hayan tenido ocasión de disfrutar del manga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para