El señor de los anillos: El retorno del rey
2003 

8.2
187,996
Fantástico. Aventuras. Acción
Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
30 de noviembre de 2008
30 de noviembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plasmar la obra de Tolkien mejor es imposible. Todo es abrumador, no hay una sola escena en nueve horas de triologìa que no haya sido mimada y tratada sin perder el más mínimo detalle.
Es como un buen cuadro, lleno de delicadas pinceladas que en su conjunto suman una autentica obra de arte.
Tremendo poder narrativo, repleto de un auténtico espíritu épico y aventurero que a más de uno le dejó con ganas de montarse en un dragón o luchar con un orco.
Es como un buen cuadro, lleno de delicadas pinceladas que en su conjunto suman una autentica obra de arte.
Tremendo poder narrativo, repleto de un auténtico espíritu épico y aventurero que a más de uno le dejó con ganas de montarse en un dragón o luchar con un orco.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson puso el punto y final de la mejor manera posible.
Ésta vez con una entrega sin impurezas, absolutamente redonda, totalmente entretenida (es la única en la que no noté la duración, ni miré al reloj) y absolutamente magistral, apasionante, evolutiva y coherente.
Al fin me rindo y le pongo el 10 que le faltaba a esta saga fantástica.
Ésta entrega es sin dudas la joya de la corona.
Ésta vez con una entrega sin impurezas, absolutamente redonda, totalmente entretenida (es la única en la que no noté la duración, ni miré al reloj) y absolutamente magistral, apasionante, evolutiva y coherente.
Al fin me rindo y le pongo el 10 que le faltaba a esta saga fantástica.
Ésta entrega es sin dudas la joya de la corona.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante en como en los tiempos de hoy pueden hacerse semejante Obra Maestra. Sin duda, "El Retorno del Rey" es la más grande. No se hace larga en ningún momento, y siempre quieres saber más. Hablo de la versión extendida, que aun se hace corta.
Batallas impresionantes, y un final totalmente a la altura de un mito del cine como es "El Señor de los Anillos".
Será una trilogía inolvidable por mucho tiempo, eso sin duda, y siempre estará en lo más alto del cine.
Anteriormente, en las críticas de "La Comunidad del Anillo" y "Las Dos Torres", no mencioné a Peter Jackson. Pues bien, en esta no tengo más remedio que hacerlo y ponerlo en un pedestal, porque lo que ha creado es una leyenda. Quién sabe si dentro de bastantes años podría conocersele como "La leyenda de Jackson y su Señor de los Anillos".
Batallas impresionantes, y un final totalmente a la altura de un mito del cine como es "El Señor de los Anillos".
Será una trilogía inolvidable por mucho tiempo, eso sin duda, y siempre estará en lo más alto del cine.
Anteriormente, en las críticas de "La Comunidad del Anillo" y "Las Dos Torres", no mencioné a Peter Jackson. Pues bien, en esta no tengo más remedio que hacerlo y ponerlo en un pedestal, porque lo que ha creado es una leyenda. Quién sabe si dentro de bastantes años podría conocersele como "La leyenda de Jackson y su Señor de los Anillos".
18 de junio de 2010
18 de junio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien llega la joya de la corona el cierre magistral que estábamos esperando y que Jackson no decepciono a nadie aparte de sus 11 oscars incontestables, nadie negara que esta película es épica, mucho se a hablado de su largo final pues a mi no se me hizo pesado sino que es lo que el libro marca seria tonto quitarlo, las batallas como en las 3 películas son impresionantes, los efectos especiales recrean perfectamente el mundo de Tolkien, todo en esta película es perfecto, los actores metido en sus papeles, el guión no es tal cual la novela pero anda muy cerca, es que todo no se puede meter y bueno la banda sonora de la trilogía una de las mas pegadizas de la ultima década y mil y una vez escuchada por todas. Esta película es un cierre magistral a una de las mejores trilogías de la historia del cine gracias por todo Jackson en serio. Sabias que el tío comenzó la trilogía con muchos quilos de mas y la acabo como un fideo exigencias de un duro rodaje no lo dudo.
20 de septiembre de 2011
20 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como otra tanta gente me he leído la trilogía de ESDLA de Tolkien y, como una parte de esa gente, opino que se excedió en descripciones y se quedó corto en darle cierto pulso y tensión, diluyendo así los momentos con más emoción de la saga.
Escribo este pequeño prólogo de análisis personal de la obra literaria para ensalzar las virtudes de la saga cinematográfica: el señor Jackson plasma con bellas imagenes y corta en la sala del montaje los largos viajes que se describen con detalle en el libro. ¿Eso elimina registros épicos a la película? A mi juicio no. Quien relacione la parsimonía descriptiva del libro, o el gran lujo de detalles del mismo con el carácter épico no capta bien el propio término, el cual creo que se encuentra en la actitud de los personajes, la lucha del bien contra el mal o los apoyos técnicos de esta buena película. La batalla en La comarca se elimina, sí. Como no-fan de la saga literaria no me importa mucho y me lo compensa otra serie de grandes batallas. Qué, por ejemplo, sea en esta tercera película cuando le dan a Aragorn la espada (no me acuerdo de su nombre) cuando en los libros se la entregan en Rivendel en el primer tomo, tampoco me importa.
Me importa que sea entretenida, y lo es. Me importa que se desarrollen las tramas y subtramas fluídamente, y el montaje hace delicias con este punto. Me importa que el director muestre toda la grandeza a la que se refiere en la novela, y lo consigue. Me importan las buenas escenas, y en esta entrega las hay, y muchas: la escena de la araña, las primeras en el río con Sméagol, las batallas, las escenas finales. Me importa que se siga con el listón alto en lo referente a la música, vestuario, decorados y fotografía, y así es.
Es cierto que hay frases ("¡Yo no soy un hombre!") o personajes (Gimli) que desentonan o que se distorsionan para mal respecto al libro, respectivamente. Pero eso no logra opacar los buenos tributos de El retorno del rey, que, aunque no llega a ser tan buena como la primera, sí llega al punto que un fan de la saga (por lo menos cinematográfica) espera, considerando que es la traca final.
Escribo este pequeño prólogo de análisis personal de la obra literaria para ensalzar las virtudes de la saga cinematográfica: el señor Jackson plasma con bellas imagenes y corta en la sala del montaje los largos viajes que se describen con detalle en el libro. ¿Eso elimina registros épicos a la película? A mi juicio no. Quien relacione la parsimonía descriptiva del libro, o el gran lujo de detalles del mismo con el carácter épico no capta bien el propio término, el cual creo que se encuentra en la actitud de los personajes, la lucha del bien contra el mal o los apoyos técnicos de esta buena película. La batalla en La comarca se elimina, sí. Como no-fan de la saga literaria no me importa mucho y me lo compensa otra serie de grandes batallas. Qué, por ejemplo, sea en esta tercera película cuando le dan a Aragorn la espada (no me acuerdo de su nombre) cuando en los libros se la entregan en Rivendel en el primer tomo, tampoco me importa.
Me importa que sea entretenida, y lo es. Me importa que se desarrollen las tramas y subtramas fluídamente, y el montaje hace delicias con este punto. Me importa que el director muestre toda la grandeza a la que se refiere en la novela, y lo consigue. Me importan las buenas escenas, y en esta entrega las hay, y muchas: la escena de la araña, las primeras en el río con Sméagol, las batallas, las escenas finales. Me importa que se siga con el listón alto en lo referente a la música, vestuario, decorados y fotografía, y así es.
Es cierto que hay frases ("¡Yo no soy un hombre!") o personajes (Gimli) que desentonan o que se distorsionan para mal respecto al libro, respectivamente. Pero eso no logra opacar los buenos tributos de El retorno del rey, que, aunque no llega a ser tan buena como la primera, sí llega al punto que un fan de la saga (por lo menos cinematográfica) espera, considerando que es la traca final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here