Haz click aquí para copiar la URL

Apocalipsis: La Segunda Guerra MundialMiniserieDocumental

Serie de TV. Documental. Bélico Documental francés de más de 5 horas sobre la II Guerra Mundial, en color (las imágenes en blanco y negro han sido coloreadas) y con escenas inéditas tomadas por corresponsales de guerra, soldados, ciudadanos civiles e incluso miembros de la resistencia de la época. Narrado en su versión original por Mathieu Kassovitz y por Martin Sheen en inglés americano. El documental fue exhibido por el Smithsonian Channel en los Estados Unidos, y ... [+]
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de mayo de 2012
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que más me gusta ver en la tele son los documentales, y especialmente aquellos basados en temáticas militares o de la Segunda Guerra Mundial.
En esta ocasión es una série de capitulos basados en los principales pasajes de la misma desde el comienzo hasta el final.
Contiene imagenes y datos bastante crudos pero nada más cercanos a la realidad.
Como digo en el título de la crítica, he llorado varias veces viendo algunos trozos, en concreto cuando el tema del gueto de Varsovia. Sobrecogedor.
Está claro que Hitler se podría haber suicidado antes de llegar al poder y los nazis haberse metido el fusil por el culo antes de disparar un solo tiro.
Una cosa es luchar ejército contra ejército, y otra muy distinta es instaurar un régimen de terror y apocalipsis entre la gente, tal como hizo Hitler.
9
12 de julio de 2012
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la mayoría de la gente no podría soportar una clase de historia sobre la segunda guerra mundial , a no ser que fuese en una pantalla de cine con un cubo de palomitas viendo a los americanos "salvando el mundo"

Pero si podrían soportar y es más , podrían aprender a la vez que se conmueven viendo este gran documental

"Apocalipsis" nos da la visión exacta de la triste historia del mundo , nos ofrece un clase intensiva de las desgracias de la humanidad contada de una forma muy cuidada y responsable

con este documental sentirás la necesidad de conocer la verdadera historia de la segunda gran guerra

acabarás pegado a tu televisor y al acabar cada capítulo, no te quedará otra que reflexionar
sobre lo ocurrido

sin duda un gran documental del que no tengo queja alguna ya que por fin podemos ver en nuestros hogares un documental serio y respetable a la vez que bien cuidado

9/10
8
16 de abril de 2017
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un excelente documental que abarca todos los hechos básicos de la IIGM, con magníficas imágenes de archivo mediante un gran trabajo de búsqueda, selección y restauración. Sin embargo, hay algo sobre lo que apenas se habla. Alemania quedó arruinada tras la Primera Guerra Mundial, y luego vinieron la salvaje inflación y paro de principios de los treinta. Era un país arruinado. Sin embargo, cuando Hitler se lanzó a la guerra en 1939, Alemania era una gran potencia industrial y militar, con las mejores armas ligeras y pesadas. En sólo 6 ó 7 años pasaron de ser una ruina a tener miles de los mejores aviones, tanques, cañones y submarinos que había conocido el mundo. ¿Los otros no se enteraban?

Se echa de menos un buen documental sobre cómo hicieron esto, sobre los artífices, sobre los ingenieros, sobre la organización y las condiciones de trabajo de las masas, sin duda, prácticamente, de esclavitud. Y lo mismo la Rusia de Stalin, aunque estos tuvieron más de veinte años para hacerlo, pero pasaron de ser un país atrasado y agrícola a ser también una potencia industrial y armamentística, con fabulosos cañones y tanques. Los mismos países aliados victoriosos de la IGM se habían quedado desfondados tras esta guerra devastadora y brutal, y les cogió por sorpresa el poderío militar de Hitler. ¿Cómo fue todo esto?

Ah, y he leído algunas críticas aquí que descalifican este magnífico documental, básicamente, por propagandístico. ¿Propagandístico de qué? El infernal régimen nazi fue, afortunadamente, derrotado, con enorme sacrificio y coste de vidas. Y eso es un hecho histórico. Ya no hace falta propaganda. Pero, aunque se quiera ver propaganda para los vencedores (que hace mucho que no la necesitan), ninguna propaganda sería suficiente para desacreditar el diabólico régimen criminal de los nazis y evitar, por todos los medios, que algo ni parecido tenga la posibilidad de repetirse a esa escala. Me viene a la memoria una frase que cita Jean Gabin en la película "El presidente" de Henri Verneuil. No recuerdo la referencia pero sí el texto: "La democracia es el peor de los regímenes, si exceptuamos todos los demás".

Esta crítica es de Abril de 2017 y no la toco, pero hago este añadido en agosto 2023 para contestarme a mí mismo la pregunta planteada, pues desde entonces han hecho buenos documentales sobre la economía nazi y cómo fue posible tan rápidamente ese poderío industrial y militar. El primer artífice fue Djalmar Schacht, buen economista autor de la idea de los bonos MEFO y otras técnicas que sacaron al país de la ruina, siendo esa su intención, pero no sospechaba la locura militarista de Hitler; de hecho, criticó el antisemitismo y acabó siendo apartado de los puestos de poder. Fue absuelto en Nuremberg. Si Hitler se hubiera detenido ahí, con la economía saneada y sin paro obrero, se le recordaría de otra manera distinta, y no como el genocida que fue, porque el resto está claro: aparte de sus ideas expansionistas, racistas y fanáticas, para pagar el endeudamiento del Estado, Hitler buscó el recurso de invadir al resto de los países y robar a manos llenas. Al final de uno de esos documentales, uno de los profesores consultados dice que quien crea que el nazismo fue sólo cuestión de ideología, nunca lo entenderá.

Sobre lo de que los ¿los otros países no se enteraban del rearme en la Alemania nazi? parece claro que preferían mirar a otro lado hasta que fue tarde, o algo que no he oído, pero que parece posible: les podía interesar una Alemania armada como posible futura aliada en una guerra contra la U.R.S.S., que también les daba mucho miedo.
10
2 de diciembre de 2012 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental bien hecho con una buena producción. Este documental de la segunda guerra mundial te puede mostrar los sucesos que no sabias que pasaron cuando pensabas saber todos los sucesos de la guerra con su forma de mostración perfecta te muestra los hechos que cambiaron la historia de la humanidad. También la forma de color puesta a las imágenes y después de unos largos 70 años quedas asombrado. (Ali Daniel de Venezuela)
9
21 de marzo de 2014 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que el mayor conflicto bélico de la historia resulta inabarcable en un documental, es justo reconocer el enorme mérito que tiene este impagable reportaje, pues la compleja red de sucesos que llevaron a la humanidad al filo del exterminio quedan aquí muy bien expuestos.
Desde mi modesto punto de vista, la narración es casi perfecta y se apoya constantemente en las impactantes imágenes que componen este macabro relato, que empezó a suceder hace casi un siglo, y que conviene tener siempre presente, por si las moscas. Jamás está de más repasar la lección supuestamente aprendida, ya que la pandilla de sabandijas que gobiernan hoy el mundo pueden ponernos a brueba en cualquier momento.
Quizás en algunos momentos puede parecer algo sensacionalista, pero no olvidemos que precisamente los hechos que se aquí se narran son terriblemente sensacionales. Su enorme poder hipnótico reside en la magnitud histórica de unos acontecimientos sin los cuales es imposible entender el siglo XX y por consiguiente nuestra reciente história.
Momento especialmente emotivo cuando suena la genial canción "Lily Marleen", que se popularizó por ambos bandos durante la contienda, y la cámara enfoca rostros anónimos, miradas perdidas y expresiones de perplejidad y desesperanza de seres humanos que poco o nada tenían que ver con la crueldad de quienes desde la pomposidad de sus despachos hacían y deshacían fronteras sobre un mapa, embriagados por el cinismo y la ambición más enfermiza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para