Apocalipsis: La Segunda Guerra MundialMiniserieDocumental
2009 

Documental, Intervenciones de: Mathieu Kassovitz
8.6
14,816
Serie de TV. Documental. Bélico
Documental francés de más de 5 horas sobre la II Guerra Mundial, en color (las imágenes en blanco y negro han sido coloreadas) y con escenas inéditas tomadas por corresponsales de guerra, soldados, ciudadanos civiles e incluso miembros de la resistencia de la época. Narrado en su versión original por Mathieu Kassovitz y por Martin Sheen en inglés americano. El documental fue exhibido por el Smithsonian Channel en los Estados Unidos, y ... [+]
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario documental, que narra con pulso firme y a sangre fría, el peor conflicto bélico del pasado siglo. Estremecedoras imágenes, ricas en contenido, nos trasladan al apocalipsis de la segunda guerra mundial, sin duda, de los peores hechos históricos de la humanidad. Una cita triste, ineludible y atroz, en uno de los mejores documentales de la historia. Absolutamente imprescindible.
13 de mayo de 2012
13 de mayo de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lorena es una de las primeras zonas francesas que fueron conquistadas por el ejército nazi. Es justo el lugar desde donde he visionado los 6 capítulos y escribo estas palabras.
Este documental no deja indiferente a nadie. Si no eres de los que tienen paciencia para ver un documental, tranquilo porque estamos hablando de uno que atrae hasta el más desapasionado del género bélico. Este material documental tiene ventajas y diferencias de lo que sería un film dramático con la misma temática. Lo bueno y más interesante es que no ves a unos actores que representan un papel que se ajusta a los acontecimientos históricos, estamos viendo ni más ni menos que los hechos en sí. De ahí radica la dureza, fuerza y sensación de lo que estamos contemplando. Vemos las miradas de un Hitler emocionado, contrariado o depravado, las huídas de los ciudadanos desorientados por el horror, las intervenciones de los líderes, las escenas bélicas en primer plano, los movimientos de numerosos ejércitos en busca de una victoria desesperada, y sobre todo el sufrimiento interno y externo de tantas y tantas personas de esta condenable guerra que acabó con más de 60 millones de personas. Todo lo vemos con imágenes de archivo que van transcurriendo plano tras plano, escena tras escena y capítulo tras capítulo. Está eficazmente narrado con una línea argumental que no desciende en ningún momento. Hay momentos más intensos y otros menos, pero todos son interesantes, enfocado en narrar las estrategias militares y las consecuencias especialmente sociales que tuvo lugar en aquellos fríos años. Se agradece que los realizadores Costelle y Clarke, especializados en el género documental de la Segunda Guerra Mundial, eviten los términos subjetivos centrándose en los hechos. Lo llamativo es que tratándose de una serie para la TV se haga una realización con aplomo cinematográfico que se adapta a las mil maravillas en la pantalla de nuestro televisor. Lástima que no se aprecie en pantalla grande, no por presenciar un espectáculo con palomitas, sino para observar cada detalle de esas sobrecogedoras imágenes. Cuando llegan los títulos finales es casi inevitable no pararse a pensar por qué el hombre es capaz de llegar a estas atrocidades, cuál puede ser el límite de una soberbia descontrolada y qué consecuencias favorables han dejado esos actos violentos que deja un calado en el espectador desorientado y con un deseo de no querer haber visto lo que ha presenciado.
Este documental no deja indiferente a nadie. Si no eres de los que tienen paciencia para ver un documental, tranquilo porque estamos hablando de uno que atrae hasta el más desapasionado del género bélico. Este material documental tiene ventajas y diferencias de lo que sería un film dramático con la misma temática. Lo bueno y más interesante es que no ves a unos actores que representan un papel que se ajusta a los acontecimientos históricos, estamos viendo ni más ni menos que los hechos en sí. De ahí radica la dureza, fuerza y sensación de lo que estamos contemplando. Vemos las miradas de un Hitler emocionado, contrariado o depravado, las huídas de los ciudadanos desorientados por el horror, las intervenciones de los líderes, las escenas bélicas en primer plano, los movimientos de numerosos ejércitos en busca de una victoria desesperada, y sobre todo el sufrimiento interno y externo de tantas y tantas personas de esta condenable guerra que acabó con más de 60 millones de personas. Todo lo vemos con imágenes de archivo que van transcurriendo plano tras plano, escena tras escena y capítulo tras capítulo. Está eficazmente narrado con una línea argumental que no desciende en ningún momento. Hay momentos más intensos y otros menos, pero todos son interesantes, enfocado en narrar las estrategias militares y las consecuencias especialmente sociales que tuvo lugar en aquellos fríos años. Se agradece que los realizadores Costelle y Clarke, especializados en el género documental de la Segunda Guerra Mundial, eviten los términos subjetivos centrándose en los hechos. Lo llamativo es que tratándose de una serie para la TV se haga una realización con aplomo cinematográfico que se adapta a las mil maravillas en la pantalla de nuestro televisor. Lástima que no se aprecie en pantalla grande, no por presenciar un espectáculo con palomitas, sino para observar cada detalle de esas sobrecogedoras imágenes. Cuando llegan los títulos finales es casi inevitable no pararse a pensar por qué el hombre es capaz de llegar a estas atrocidades, cuál puede ser el límite de una soberbia descontrolada y qué consecuencias favorables han dejado esos actos violentos que deja un calado en el espectador desorientado y con un deseo de no querer haber visto lo que ha presenciado.
12 de febrero de 2013
12 de febrero de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible hacer una serie documental mejor sobre la segunda guerra mundial.
Se le podría poner la etiqueta de "definitiva".
Las imagenes están perfectamente escogidas con lo que cuenta el narrador, perfectamente estructurado.
La única serie que se le podría acercar es "Las segunda guerra mundia: Los archivos perdidos" y para mí Apocalipsis es superior, más lograda la transición de una fase a otra, mejor encadenado, gracias a que no hay testimonios de veteranos, que aunque le dan un toque de viveza, tambien hacen que la historia se encuentre más fragmentada.
Definitivamente esta es la serie que le pondría a alguien que no tuviera ni idea de la segunda guerra mundial. Excelente.
Se le podría poner la etiqueta de "definitiva".
Las imagenes están perfectamente escogidas con lo que cuenta el narrador, perfectamente estructurado.
La única serie que se le podría acercar es "Las segunda guerra mundia: Los archivos perdidos" y para mí Apocalipsis es superior, más lograda la transición de una fase a otra, mejor encadenado, gracias a que no hay testimonios de veteranos, que aunque le dan un toque de viveza, tambien hacen que la historia se encuentre más fragmentada.
Definitivamente esta es la serie que le pondría a alguien que no tuviera ni idea de la segunda guerra mundial. Excelente.
8 de agosto de 2013
8 de agosto de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A quien no vió este documental, sinceramente se lo recomiendo.
Imagenes restauradas increibles, la historia contada cronológicamente, un grandioso relato y visualmente excelente, hacen que mi nota sea un 10 sin dudarlo.
No importa si no sos fanático de la historia, este documental está tan bien hecho que NO podés dejar de verlo.
Imagenes restauradas increibles, la historia contada cronológicamente, un grandioso relato y visualmente excelente, hacen que mi nota sea un 10 sin dudarlo.
No importa si no sos fanático de la historia, este documental está tan bien hecho que NO podés dejar de verlo.
9 de febrero de 2013
9 de febrero de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque es invierno,por simple aburrimiento,por el estado de ánimo,por ganas de aprender o porque no tenía nada mejor que hacer,pero acabé viendo cada uno de los impactantes capítulos de este grandioso y espectacular documental.
No he visto nunca tal cantidad de imágenes grabadas en plena batalla,están a color(gracias a los creadores) y con una calidad excelente,compuesto por un material sensacional.
Este documental es terroríficamente real,no escatiman en grabaciones llenas de miseria,de fusilaciones ,de continuos actos violentos,del hambre sufrido...grabaciones necesarias para acabar de entender totalmente lo grave de lo sucedido.Esto, nos lo podemos llegar a imaginar,que va a suceder en una guerra de tal magnitud si no?Muerte y destrucción.
Por eso creo que lo verdaderamente interesante son las acciones contadas cronológicamente,los motivos de la guerra,el repentino odio hacia los judíos,la política internacional entre aliados y enemigos...
Sin ninguna duda,recomendable.
No he visto nunca tal cantidad de imágenes grabadas en plena batalla,están a color(gracias a los creadores) y con una calidad excelente,compuesto por un material sensacional.
Este documental es terroríficamente real,no escatiman en grabaciones llenas de miseria,de fusilaciones ,de continuos actos violentos,del hambre sufrido...grabaciones necesarias para acabar de entender totalmente lo grave de lo sucedido.Esto, nos lo podemos llegar a imaginar,que va a suceder en una guerra de tal magnitud si no?Muerte y destrucción.
Por eso creo que lo verdaderamente interesante son las acciones contadas cronológicamente,los motivos de la guerra,el repentino odio hacia los judíos,la política internacional entre aliados y enemigos...
Sin ninguna duda,recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here