Cosas que perdimos en el fuego
2007 

6.6
5,838
Drama
Tras perder a su marido (David Duchovny) en un violento accidente, Audrey Burke (Halle Berry), madre de dos hijos, recurre a Jerry Sunborne (Benicio del Toro), un exheroinómano que fue el mejor amigo de su marido en la infancia. Lo acoge en su casa con la esperanza de que pueda ayudarla a superar tan terrible pérdida. Jerry libra una batalla diaria contra las drogas, pero su inesperado papel como padre puede contribuir de manera ... [+]
19 de abril de 2010
19 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La muerte de Brian (David Duchovny) provoca que se establezca una relación de dependencia entre su mujer (Halle Berry) y su mejor amigo, Jerry (Benicio Del Toro), un adicto en fase de recuperación. Igualmente curiosa será la relación entre Jerry y los hijos del difunto, Harper (Alexis Llewellyn) y Dory (Micah Berry).
En principio la película lo tiene todo para convertirse en un interesante melodrama de aquellos que despiertan conciencias y emocionan. Y cuando digo todo me refiero especialmente a dos cosas: un guión sólido y unos personajes siempre en la cuerda floja. Para dar vida a los personajes principales cuentan además con un trío de actores excelentes, aunque son Berry y, sobre todo, Del Toro quienes tienen a su cargo los más agradecidos, interpretativamente hablando (atención a la mirada de Del Toro, inquietante en todo momento). Sin embargo algo falla, la dirección se vuelve artificiosa, la música (aunque interesante) resulta repetitiva y algunos personajes secundarios (especialmente el de Alison Lohman) acaban siendo prescindibles por lo simple de sus discursos.
"¿Nunca tienes la sensación de estar dentro de una película?", preguntan en un momento determinado, lo cual tiene cierta gracia puesto que esa es la sensación que prima. A lo que me refiero es que, a pesar de las buenas intenciones y del talento de los integrantes, al resultado final le falta (o le falla) algo. Pero no nos equivoquemos, por mucho que sus intenciones se vean venir de lejos y que ello le reste encanto y naturalidad, estamos ante una buena película, uno de esos dramas que te dejan hecho polvo. Y es que al final prevalecen sus (muchas) cualidades.
En principio la película lo tiene todo para convertirse en un interesante melodrama de aquellos que despiertan conciencias y emocionan. Y cuando digo todo me refiero especialmente a dos cosas: un guión sólido y unos personajes siempre en la cuerda floja. Para dar vida a los personajes principales cuentan además con un trío de actores excelentes, aunque son Berry y, sobre todo, Del Toro quienes tienen a su cargo los más agradecidos, interpretativamente hablando (atención a la mirada de Del Toro, inquietante en todo momento). Sin embargo algo falla, la dirección se vuelve artificiosa, la música (aunque interesante) resulta repetitiva y algunos personajes secundarios (especialmente el de Alison Lohman) acaban siendo prescindibles por lo simple de sus discursos.
"¿Nunca tienes la sensación de estar dentro de una película?", preguntan en un momento determinado, lo cual tiene cierta gracia puesto que esa es la sensación que prima. A lo que me refiero es que, a pesar de las buenas intenciones y del talento de los integrantes, al resultado final le falta (o le falla) algo. Pero no nos equivoquemos, por mucho que sus intenciones se vean venir de lejos y que ello le reste encanto y naturalidad, estamos ante una buena película, uno de esos dramas que te dejan hecho polvo. Y es que al final prevalecen sus (muchas) cualidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Benicio Del Toro tienen a su cargo el papel más complejo, es por ello que puede lucirse gracias a escenas como aquella en la su personaje sufre una recaída (tras ser despachado del hogar del personaje de Berry), así como su posterior recuperación. Su agonía durante dicha parte del relato resulta escalofriante.
8 de mayo de 2016
8 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No termina de convencerme este dramón familiar porque no me creo algunas partes fundamentales de la historia (Spoiler), aunque logra el aprobado justo gracias al buen trabajo de su competente reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si Berry no quiere que Benicio reemplace los bellos momentos que su marido debió haber vivido con sus hijos que no lo invite a vivir con ella. Si no quiere que éste recaiga en las drogas no lo eches de casa como a un perro pulgoso. Una tía buenorra y preciosa como Halle Berry no debería llevarse las manos a la cabeza porque Benicio del Toro intente besarla, sobre todo, cuando parece que ella se le está insinuando constantemente.
3 de septiembre de 2021
3 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precioso título para un sensible y honesto melodrama, nada extraordinario, pero que acierta en la exploración del mundo de los sentimientos en torno a dos seres rotos: una mujer de vida apacible y feliz que acaba de perder a su marido en trágicas circunstancias y el mejor amigo de éste, un hombre adicto a la heroína; dos criaturas desvalidas que necesitarán apoyarse mutuamente en un esfuerzo desesperado por rehacer sus vidas. Deja buen sabor de boca, aunque tuvo poco eco en las carteleras, pese a su atractiva pareja protagonista: la guapa Halle Berry y el siempre eficaz Benicio del Toro; ambos espléndidos.
30 de agosto de 2008
30 de agosto de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción con esta película que prometía mucho y que se ha desmadejado nada más empezar con toda una serie de reacciones carentes de sentimiento, lógica o seriedad.
El único personaje que no parece medio idiota es Jerry, que parece atrapado en una especie de mundo kafkiano sin mucho sentido del que no puede/quiere/sabe salir.
La facilidad con la que todo el mundo sustituye su rutina con el muerto para incluir al tal Jerry, que en principio nadie conoce de nada, solo porque él dice que eran muy amigos, es cuanto menos cargante.
Escenas que buscan el shok emocional del espectador y la lágrima fácil, pero que carecen de una mínima lógica (Ejemplos en el spoiler). Y flashbacks sin previo aviso y sin control que dejan al espectador un poco aturdido. Muy lenta, además.
El único personaje que no parece medio idiota es Jerry, que parece atrapado en una especie de mundo kafkiano sin mucho sentido del que no puede/quiere/sabe salir.
La facilidad con la que todo el mundo sustituye su rutina con el muerto para incluir al tal Jerry, que en principio nadie conoce de nada, solo porque él dice que eran muy amigos, es cuanto menos cargante.
Escenas que buscan el shok emocional del espectador y la lágrima fácil, pero que carecen de una mínima lógica (Ejemplos en el spoiler). Y flashbacks sin previo aviso y sin control que dejan al espectador un poco aturdido. Muy lenta, además.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* El vecino que cada día iba a correr con el muerto no tiene ningún problema en proponerle al completo desconocido que vaya con él. Debe ser interesantísimo ir a correr con alguien a quien no conoces de nada en lugar de ir con tu amigo de siempre.
* Que la viuda invite a vivir a su casa al amigo drogata de su marido (al que nunca soportó), no tiene mucha lógica, pero la escena donde lo lleva a su cuarto para que la abrace en la cama porque no puede dormir es totalmente estúpida.
* Que la viuda invite a vivir a su casa al amigo drogata de su marido (al que nunca soportó), no tiene mucha lógica, pero la escena donde lo lleva a su cuarto para que la abrace en la cama porque no puede dormir es totalmente estúpida.
13 de mayo de 2008
13 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Benicio hace un papel espectacular, intenso, desgarrador, lleno de matices, sorprendente, él salva toda la película. Sólo por verlo merece la pena. Aunque hay muchas cosas que me han gustado, como la intensidad de los sentimientos, el tempo, etc. Cosas negativas: Cae un pelín en la sensiblería algunas veces con el tema de los niños, pero se puede perdonar. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here