Tomb Raider: Las aventuras de Lara Croft
5.4
15,431
Aventuras. Acción
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su ... [+]
16 de marzo de 2018
16 de marzo de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años jugaba a los primeros 5 juegos de Tomb Raider, pero esta película se basa en un juego más moderno que no he jugado así que la valoro no como adaptación de videojuego sino película.
Creo que es una buena película de acción, con momentos bastantes logrados y que consigue captar la atención del espectador desde el primer minuto.
La gran culpable de que te enganches a ella es Alicia Vikander, que hace un papelón interpretando a Lara Croft.
La primera parte del film puede ser para algunos un poco aburrida pero para mí no lo fue, logra que vayamos conociendo quien es Lara y que empaticemos con ella.
La trama no es que sea para tirar cohetes pero está bien.
Es complicado hacer una crítica de Tomb Raider sin compararlas con las otras 2 entregas de la anterior saga, ésta es mucho mejor película que las anteriores, aunque para gustos, colores.
En definitiva, cine de diversión puro y duro, yo la recomendaría.
Para finalizar, deciros que si queréis ver críticas de cine con toques de humor, entrar en una página de vídeo cuyo nombre no puedo decir por aquí pero se intuye y visitar mi canal (se llama igual que mi nick).
Nos vemos en otra crítica. Un saludo.
Creo que es una buena película de acción, con momentos bastantes logrados y que consigue captar la atención del espectador desde el primer minuto.
La gran culpable de que te enganches a ella es Alicia Vikander, que hace un papelón interpretando a Lara Croft.
La primera parte del film puede ser para algunos un poco aburrida pero para mí no lo fue, logra que vayamos conociendo quien es Lara y que empaticemos con ella.
La trama no es que sea para tirar cohetes pero está bien.
Es complicado hacer una crítica de Tomb Raider sin compararlas con las otras 2 entregas de la anterior saga, ésta es mucho mejor película que las anteriores, aunque para gustos, colores.
En definitiva, cine de diversión puro y duro, yo la recomendaría.
Para finalizar, deciros que si queréis ver críticas de cine con toques de humor, entrar en una página de vídeo cuyo nombre no puedo decir por aquí pero se intuye y visitar mi canal (se llama igual que mi nick).
Nos vemos en otra crítica. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película acaba abierta para una segunda parte que espero que hagan, todo dependerá de la recaudación en taquilla.
17 de marzo de 2018
17 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reboot de las aventuras protagonizadas por Lara Croft inspirado en el nuevo enfoque más realista que han tomado los dos últimos videojuegos de la saga, en los que prima la supervivencia y desarrollar el personaje sin olvidarse de la acción y los enigmas.
Por desgracia ninguno de estos aspectos se explota como es debido en una historia apresurada, en la que el proceso de maduración de Lara se resuelve torpemente y la mayoría de acertijos se descifran porqué sí, siendo en demasiados momentos una copia descafeinada y sin carisma de La última cruzada.
Lo que hay que reconocer, aunque esté desaprovechada, es que Alicia Vikander funciona como una Lara más cercana y humana en una cinta bastante entretenida, pero menos innovadora y descarnada de lo esperado.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Por desgracia ninguno de estos aspectos se explota como es debido en una historia apresurada, en la que el proceso de maduración de Lara se resuelve torpemente y la mayoría de acertijos se descifran porqué sí, siendo en demasiados momentos una copia descafeinada y sin carisma de La última cruzada.
Lo que hay que reconocer, aunque esté desaprovechada, es que Alicia Vikander funciona como una Lara más cercana y humana en una cinta bastante entretenida, pero menos innovadora y descarnada de lo esperado.
Más mini críticas en cinedepatio.com
20 de marzo de 2018
20 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos lo difícil que está siendo llevar al cine adaptaciones de videojuegos pero parece que hay un atisbo de esperanza después del trabajo que han realizado Square Enix y Warner Bros con esta película.
Es una adaptación de la historia de los videojuegos 'Tomb Raider' y 'Rise of the Tomb Raider' en la que han introducido unas cuantas licencias pero que funcionan de forma eficaz ya que han conseguido crear una buena película de acción y aventuras, algo que no parece del todo fácil viendo los resultados de películas del estilo que no tienen tanto tiempo... ejem... hola 'La Momia'!.
La estructura de la película está muy bien definida con una introducción de Lara bastante convincente y realista, mostrando su personalidad, un desarrollo en el que juegan bien la parte más sentimental con la que pretenden conectar con el público y un desenlace, que aún siendo típico y esperado, es bueno y resolutivo. Es cierto que no han reinventado nada y pecan de ser poco arriesgados apostando sobre seguro pero al ser el inicio de una saga entra dentro de lo aceptable.
Gran culpa de que todas las piezas hayan ido encajando la tienen, por una parte Alicia Vikander, que como ya he dicho, muestra una Lara Croft convincente, que transmite seguridad y nos recuerda por todos lados a la vista en los videojuegos y por otra parte Walton Goggins que ha sido una elección excelente de casting para dar vida al villano.
La música cumple y los efectos visuales no son todo lo finos que deberían, hay unas cuantas escenas en las que desentonan un poco pero son pasables, espero que en próximas películas mejoren ese aspecto. Las escenas de acción están hechas con mucho "nervio" aunque no están mal rodadas.
No es la película definitiva, es verdad que podría estar mejor, en ocasiones es un pelín acelerada pero sin miedo a equivocarme diría que es la mejor adaptación de un videojuego hasta el momento, deja con ganas de más y se pasa volando.
En definitiva creo que es un gran comienzo (algo que no podemos olvidar) que está construyendo una base sólida para continuar y es el camino a seguir, tanto para el resto de esta saga como para que se fijen otras posibles compañías a la hora de llevar sus videojuegos a la gran pantalla.
Es una adaptación de la historia de los videojuegos 'Tomb Raider' y 'Rise of the Tomb Raider' en la que han introducido unas cuantas licencias pero que funcionan de forma eficaz ya que han conseguido crear una buena película de acción y aventuras, algo que no parece del todo fácil viendo los resultados de películas del estilo que no tienen tanto tiempo... ejem... hola 'La Momia'!.
La estructura de la película está muy bien definida con una introducción de Lara bastante convincente y realista, mostrando su personalidad, un desarrollo en el que juegan bien la parte más sentimental con la que pretenden conectar con el público y un desenlace, que aún siendo típico y esperado, es bueno y resolutivo. Es cierto que no han reinventado nada y pecan de ser poco arriesgados apostando sobre seguro pero al ser el inicio de una saga entra dentro de lo aceptable.
Gran culpa de que todas las piezas hayan ido encajando la tienen, por una parte Alicia Vikander, que como ya he dicho, muestra una Lara Croft convincente, que transmite seguridad y nos recuerda por todos lados a la vista en los videojuegos y por otra parte Walton Goggins que ha sido una elección excelente de casting para dar vida al villano.
La música cumple y los efectos visuales no son todo lo finos que deberían, hay unas cuantas escenas en las que desentonan un poco pero son pasables, espero que en próximas películas mejoren ese aspecto. Las escenas de acción están hechas con mucho "nervio" aunque no están mal rodadas.
No es la película definitiva, es verdad que podría estar mejor, en ocasiones es un pelín acelerada pero sin miedo a equivocarme diría que es la mejor adaptación de un videojuego hasta el momento, deja con ganas de más y se pasa volando.
En definitiva creo que es un gran comienzo (algo que no podemos olvidar) que está construyendo una base sólida para continuar y es el camino a seguir, tanto para el resto de esta saga como para que se fijen otras posibles compañías a la hora de llevar sus videojuegos a la gran pantalla.
21 de marzo de 2022
21 de marzo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ordalía.
Como la versión cutre del descarte de un capítulo de Perdidos.
Mezcla atorada de convención y chatarra, de tópicos y chorrada, caradura/chapuza.
Ella parece una mindundi, el saco de los golpes, desde el principio una tunda, helada tundra, turra, recibiendo hostias a punta pala, como si no hubiera un mañana ni nada, la ponen firme, mirando a Cuenca, y también muy fina filipina aquella cautiva de Brillante Mendoza, el mejor nombre del mundo, de la historia de la humanidad, como a una estera, vaya paliza, menuda heroína.
Y todo el día en la cresta de la ola casi Cretien de Troyes, con la muerte que no es ninguna aventura pisándole los talones la muy cabrona, siempre el papi chulo en las mientes, a cuestas, atravesada el alma, con la ballesta da en la diana, no la cazan, ella es más Diana solitaria. Y la bruja madrastra, estas mujeres veteranas, siempre de fondo haciendo la puñeta, o eso nos parece.
Y el malo, la corporación, residente evil, diablo, y el compañero bueno casto borracho, Quint, de mar lobo.
En la isla de King Kong todo sucede. Quizás de Godzila por el toque indie no tan echi. En la busca del arca perdida y el templo maldito me pirro, extingo.
Aburre a muerte.
Como la versión cutre del descarte de un capítulo de Perdidos.
Mezcla atorada de convención y chatarra, de tópicos y chorrada, caradura/chapuza.
Ella parece una mindundi, el saco de los golpes, desde el principio una tunda, helada tundra, turra, recibiendo hostias a punta pala, como si no hubiera un mañana ni nada, la ponen firme, mirando a Cuenca, y también muy fina filipina aquella cautiva de Brillante Mendoza, el mejor nombre del mundo, de la historia de la humanidad, como a una estera, vaya paliza, menuda heroína.
Y todo el día en la cresta de la ola casi Cretien de Troyes, con la muerte que no es ninguna aventura pisándole los talones la muy cabrona, siempre el papi chulo en las mientes, a cuestas, atravesada el alma, con la ballesta da en la diana, no la cazan, ella es más Diana solitaria. Y la bruja madrastra, estas mujeres veteranas, siempre de fondo haciendo la puñeta, o eso nos parece.
Y el malo, la corporación, residente evil, diablo, y el compañero bueno casto borracho, Quint, de mar lobo.
En la isla de King Kong todo sucede. Quizás de Godzila por el toque indie no tan echi. En la busca del arca perdida y el templo maldito me pirro, extingo.
Aburre a muerte.
12 de junio de 2018
12 de junio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente una decepción. Aunque sí que logra arrancar alguna sonrisa por las referencias hechas hacia los videojuegos, me parece una película de guión pobre y con más que algunas escenas de esas que piensas: ¿es que todos los personajes son retrasados?
No la recomiendo, pero tampoco es aburrida como tal, vale para verla un domingo por la tarde.
No la recomiendo, pero tampoco es aburrida como tal, vale para verla un domingo por la tarde.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here