K-19
2002 

6.0
11,981
Thriller. Drama
El Capitán Mihhail Polenin (Liam Neeson), además de contar con la confianza y el cariño de sus hombres, es considerado y respetado como el capitán de submarinos con mayor experiencia de la Marina soviética. Sin embargo, es destituido del mando del K-19 porque sus superiores juzgan que no está en condiciones de ponerlo a punto para la hora y fecha previstas. Su sustituto es el Capitán Alexei Vostrikov (Harrison Ford), un oficial con una ... [+]
17 de septiembre de 2019
17 de septiembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peca de ser demasiado larga y poco contundente en su historia.
Es interesante por el hecho histórico que trata pero sus personajes pierden crebidilidad (en verdad, nadie se cree sus papeles como rusos de Ford y Neeson cuando ya han hecho demasiadas veces de héroes americanos).
Quizás si esta historia la hubieran representado actores rusos, hubiera sido otra cosa.
En la música sí que han acertado. Es la única que te pone algo de interés porque lo demás...un drama histórico-bélico con mezla de thriller que no pasó a la historia. Pero su caso real, sí.
Es interesante por el hecho histórico que trata pero sus personajes pierden crebidilidad (en verdad, nadie se cree sus papeles como rusos de Ford y Neeson cuando ya han hecho demasiadas veces de héroes americanos).
Quizás si esta historia la hubieran representado actores rusos, hubiera sido otra cosa.
En la música sí que han acertado. Es la única que te pone algo de interés porque lo demás...un drama histórico-bélico con mezla de thriller que no pasó a la historia. Pero su caso real, sí.
21 de febrero de 2006
21 de febrero de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película de acción sucesora de la magistral la caza del octubre rojo. Sin llegar al nivel de ésta consigue su próposito de mantener un buen tono argumental si bien a veces flojea un poco y llega a hacerse algo lenta. Lo más destacado el duelo interpretativo Ford vs Neeson, que gana éste último por goleada ante un indi en horas bajas.
29 de julio de 2010
29 de julio de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película. Interesante, entretenida y bien interpretada (sigo manteniendo que es uno de los mejores papeles de Harrison Ford). Te mantiene pegado al sofá y te arranca (si eres un fan de Harrison Ford) más de una sonrisa ante su carisma (su forma de interpretar, tan suya, más propia de las estrellas "de carácter" que a las estrellas "por actuación": es decir, es -para mí- de esos actores que traspasan la pantalla, que transmiten una "personalidad" atractiva, influyente, carismática; de esos actores que CONECTAN con el público. Eso no es fácil. Antiguamente: John Wayne, Gary Cooper, James Stewart... Hoy en día: quizá, uno de los pocos, George Clooney y Harrison Ford. La personalidad en el cine se va ganando con papeles y personajes. Harrison Ford se la ha ganado de sobra.
En fin, una película muy recomendable.
En fin, una película muy recomendable.
22 de enero de 2015
22 de enero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El narrar el primer viaje, accidentado como pocos, del primer submarino nuclear de la Flota Roja podría haberse realizado de otra forma, con más acción y menos melancolía. ¿Cómo hubiera sido la película de haber contado, aunque fuese como consejero, con John McTiernan, director de "La caza del Octubre Rojo"? Pues no se sabe, pero seguro que mucho más trepidante. Se nota que está dirigida por una mujer por un hecho que puede pasar desapercibido: casi todos los tripulantes son chavales muy jóvenes y monisísimos. Todo un alarde de efebofilia por parte de Kathryn Bigelow. El poder ver en el mismo plano a dos pesos pesados del cine como son Harrison Ford y Liam Neeson compensa en parte la falta de acción de la que adolece esta película.
21 de febrero de 2012
21 de febrero de 2012
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado sentimentalista para contar unos sucesos tan crueles como los que se relatan que si no están claros se podrían haber contado de otra forma o con otro argumento. Demasiada frase para la posteridad, se podrían haber ahorrado media hora de tontería. Otra película más que rebasa las 2 horas para intentar darle un caché que no tiene. Horita y media hubiese bastado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al capitán lo crucifican y luego lo adoran.
¿Es malo o es bueno? Ambas no puede ser.
Y fallo imperdonable donde el capitán justo despues de empezar a descender estando a 300 metros de profundidad pide el periscopio. Parece que lo hubieran hecho a cosa hecha.
¿Es malo o es bueno? Ambas no puede ser.
Y fallo imperdonable donde el capitán justo despues de empezar a descender estando a 300 metros de profundidad pide el periscopio. Parece que lo hubieran hecho a cosa hecha.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here