Space JamAnimación
5.7
39,733
Animación. Comedia. Ciencia ficción. Fantástico. Infantil
Bugs Bunny y su equipo desafían a los Nerdlucks (un grupo de pequeños extraterrestres) a un partido de baloncesto para decidir si los Looney Tunes permanecen en la Tierra o se trasladan a una lejana galaxia para trabajar en un parque de atracciones de Montaña Tontolandia. Los Nerdlucks cuentan con una poderosa arma secreta que los hace superiores: se han apoderado de las mejores cualidades de las estrellas de la NBA (Charles Barkley y ... [+]
17 de marzo de 2020
17 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni recuerdo la última vez que vi 'Space Jam'. Sí que recuerdo que mi madre me llevó a verla al cine allá por 1997 y en todos estos años he mantenido un buen recuerdo de ella, incluso cuando la edad ya va siendo bastante avanzada para el público potencial que tiene y la opinión positiva pudiese convertirse en negativa.
Si me pongo a analizar meticulosamente la misma no puedo destacar ningún mérito extraordinario. ¿Por qué entonces 'Space Jam' aguanta tan bien el paso del tiempo si no es más que una cinta del montón, bajo un prisma objetivo? Sabe a lo juega y sabe a quienes se dirigen, los niños (pero no tan niños, es decir, los que empiecen a darse cuenta de la vida real). Teniendo esto presente supone un entretenimiento suficiente, especialmente para estos días de confinamiento en los que ellos están en casa.
Y hablando de confinamiento, hay secuencias que recuerdan a lo que está sucediendo estos días. 'Space Jam' prediciendo el Coronavirus.
Bien es verdad que para un niño le puede suponer un problema el no conocer a jugadores o ex-jugadores de la NBA que aparecen haciendo cameos como Patrick Ewing, 'Muggsy' Bogues, Charles Barkley o Larry Bird, no saber que es la NBA o alguna referencia como el homenaje a 'Pulp Fiction'. Es por eso que se debe empezar con niños que ya sepan o empiecen a darse cuenta de que ocurre más allá de su casa para que les entre mejor.
Seguro que para los más jóvenes de la casa hay filmes que puedan entretener y enseñar a los niños con más calidad que esta; no quita que durante una hora y veinte una película que invita a pasar un buen rato sin más pretensiones merezca también su hueco. Y si les interesa el baloncesto a raíz de su visionado, mejor.
Si me pongo a analizar meticulosamente la misma no puedo destacar ningún mérito extraordinario. ¿Por qué entonces 'Space Jam' aguanta tan bien el paso del tiempo si no es más que una cinta del montón, bajo un prisma objetivo? Sabe a lo juega y sabe a quienes se dirigen, los niños (pero no tan niños, es decir, los que empiecen a darse cuenta de la vida real). Teniendo esto presente supone un entretenimiento suficiente, especialmente para estos días de confinamiento en los que ellos están en casa.
Y hablando de confinamiento, hay secuencias que recuerdan a lo que está sucediendo estos días. 'Space Jam' prediciendo el Coronavirus.
Bien es verdad que para un niño le puede suponer un problema el no conocer a jugadores o ex-jugadores de la NBA que aparecen haciendo cameos como Patrick Ewing, 'Muggsy' Bogues, Charles Barkley o Larry Bird, no saber que es la NBA o alguna referencia como el homenaje a 'Pulp Fiction'. Es por eso que se debe empezar con niños que ya sepan o empiecen a darse cuenta de que ocurre más allá de su casa para que les entre mejor.
Seguro que para los más jóvenes de la casa hay filmes que puedan entretener y enseñar a los niños con más calidad que esta; no quita que durante una hora y veinte una película que invita a pasar un buen rato sin más pretensiones merezca también su hueco. Y si les interesa el baloncesto a raíz de su visionado, mejor.
1 de septiembre de 2020
1 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas debilidades que cada uno tenemos y que añoramos. Seguro que a ti también te pasa. Esta sin lugar a dudas es la película de la infancia para muchos, entretenimiento con Michael Jordan a la cabeza, Looney Tunes y todo al más puro estilo Hollywood, si, pero cumple totalmente sus objetivos, entretener de principio a fin. De vez en cuando también me gusta compartir mis fetiches... que le vamos a hacer. Con la serie de "el último baile" de netflix he recordado esta película y quería hacer una breve mención sobre ella. ¡Disfruten!
@TuAmigoCultureta
@TuAmigoCultureta
18 de diciembre de 2023
18 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la fama de los Looney Tunes en el mundo de la animación y la fama de Michael Jordan y otras estrellas de la NBA en el mundo del basquetbol, unirlos a ambos en una película era una idea descabellada que acabo resultando en una memorable película de los años 90. Usando el método de acción viva mezclada con animación, la película es una fantasiosa historia donde el mundo real y el mundo de la animación se cruzan. El CGI que se usó en esta película no necesitaba verse profesional porque forma parte del tono caricaturesco que la película tiene y le queda perfecto. Ver a Michael interactuar con los Looney Tunes es algo que sigue siendo memorable y esta película fue la que introduce a la amada Lola Bunny por primera vez. La película tiene todo ese humor alegre y desenfrenado que ha vuelto a los Looney Tunes tan memorables. Tiene una estupenda banda sonora con buenas canciones y la genial partitura de James Newton Howard. Space Jam es una película memorable e inolvidable que ocupa un lugar junto a otras grandes películas de los 90. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Space Jam" irrumpió en las salas de cine como una propuesta totalmente inesperada para su época, convirtiéndose en un verdadero espectáculo tanto por su experiencia en pantalla grande como por la masiva campaña publicitaria que la acompañó. Este proyecto fue un soplo de aire fresco y un giro inesperado en el panorama cinematográfico, gracias al formidable impacto de Warner Brothers en aquel entonces. Si bien no fue la primera incursión en mezclar personajes animados con el mundo real, "Space Jam" destacó por su lograda ejecución y su propuesta audaz.
La película nos invitó a una aventura desbordante al combinar al basquetbolista más aclamado del momento, Michael Jordan, con los personajes animados más queridos y carismáticos de la época. La presencia de estos icónicos personajes de los Looney Tunes en la gran pantalla, junto a una figura deportiva de tal magnitud, convirtió a "Space Jam" en una cita obligada para los espectadores.
Cada personaje mantuvo su esencia única, aportando humor, carisma y una dinámica especial a la trama. Aunque el guion podría considerarse algo "normalucho" tanto para su tiempo como para los estándares actuales, esto no impidió que "Space Jam" se erigiera como un clásico indiscutible. La película merece un excelente 8/10, no solo por su apartado sonoro y artístico, que fusionó de manera creativa la animación con la realidad (aunque de manera muy fantasiosa), sino también por su acción frenética que logra despertar un torbellino de emociones en el espectador.
En definitiva, "Space Jam" es una experiencia cinematográfica que encanta, sorprende y entretiene, convirtiéndose en un referente indiscutible de cómo se pueden romper los límites entre la animación y el mundo real para crear algo genuinamente divertido y emocionante.
La película nos invitó a una aventura desbordante al combinar al basquetbolista más aclamado del momento, Michael Jordan, con los personajes animados más queridos y carismáticos de la época. La presencia de estos icónicos personajes de los Looney Tunes en la gran pantalla, junto a una figura deportiva de tal magnitud, convirtió a "Space Jam" en una cita obligada para los espectadores.
Cada personaje mantuvo su esencia única, aportando humor, carisma y una dinámica especial a la trama. Aunque el guion podría considerarse algo "normalucho" tanto para su tiempo como para los estándares actuales, esto no impidió que "Space Jam" se erigiera como un clásico indiscutible. La película merece un excelente 8/10, no solo por su apartado sonoro y artístico, que fusionó de manera creativa la animación con la realidad (aunque de manera muy fantasiosa), sino también por su acción frenética que logra despertar un torbellino de emociones en el espectador.
En definitiva, "Space Jam" es una experiencia cinematográfica que encanta, sorprende y entretiene, convirtiéndose en un referente indiscutible de cómo se pueden romper los límites entre la animación y el mundo real para crear algo genuinamente divertido y emocionante.
17 de agosto de 2007
17 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro abiertamente seguidor de las peripecias de Bugs Bunny, cuando era más joven me encantaba, y ahora me sigue haciendo reír como si fuera un bobín. Los bichejos de la Warner siempre me han parecido más salados y divertidos que los de Disney aunque en terreno cinematográfico, los de Disney tienen películas que triplican de calidad a Warner. Un buen ejemplo es Space Jam, una simpática y entretenida historia con el tirón de Michael Jordan pero que no da más.
El partido es muy divertido, y las discusiones entre Bugs Bunny y el pato Lucas son muy divertidas, pero por ejemplo, el personaje de Wayne Knight me repele, me parece horroroso, tanto él como las situaciones que aparecen alrededor suyo. A mi primita le encanta, y me he tenido que tragar tantas veces esta película que al final puede cansar. A mí me paso. Aunque sigue teniendo golpes buenos. 4.5
El partido es muy divertido, y las discusiones entre Bugs Bunny y el pato Lucas son muy divertidas, pero por ejemplo, el personaje de Wayne Knight me repele, me parece horroroso, tanto él como las situaciones que aparecen alrededor suyo. A mi primita le encanta, y me he tenido que tragar tantas veces esta película que al final puede cansar. A mí me paso. Aunque sigue teniendo golpes buenos. 4.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here