Sucedió una noche
1934 

7.9
18,044
Romance. Comedia
Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2007
17 de noviembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucedió una noche es una peli que te mantendrá enganchado desde el primer minuto, no es para menos la típica comedia romántica, empieza con un ritmo espectacular con esa mirada tan peculiar de este gran actor, Clark Gable, acompañado de la galardonada Cluadette Colbert y dirigida por unos de los mejores directores de la historia del cine como es Capra, pese a ser del 34 no peca de ñoñerías ni de costumbres ambientadas en esa época, es toda una delicia, muy recomendable.
7 de enero de 2008
7 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro ejemplo más de las magistrales películas de un director excepcional. Parece increible que una comedia romántica rodada en 1934, siga manteniendo esa frescura. La complicidad que logra sacar Capra, a sus dos actores protagonistas, Gable y Colbert que aquí rayan a una altura increible, es espectacular. Sus diálogos y la química que existe entre ellos hace que nos convirtamos en co-protagonista de esta gran película.
6 de febrero de 2008
6 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hija (Colbert) de un millonario escapa del matrimonio de conveniencia que la ha preparado su padre y en el camino se encuentra a un alocado individuo (Gable), iniciando con él mil aventuras... Película muy importante en el contexto del cine americano pues bien puede decirse que fue la raíz de la "screwball" (luego hay quedan glorias incorruptibles como "La fiera de mi niña", "Luna nueva", "La costilla de Adán" ...). Capra pone en marcha, gracias a un férreo guión, una maquinaria muy bien engrasada de lucha de sexos, segundas oportunidades y final feliz. Como todo su cine, es de personajes bien tratados, de sesgo optimista y vital, y que logra sacar inteligentemente una lectura positiva siempre del asqueroso entorno que nos rodea. "Sucedió una noche" es una comedia que se desliza como un guante y va creciendo a medida que avanza su metraje.
28 de noviembre de 2017
28 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa comedia con un gran Clark Gable y un excelente guión, repleto de pequeños detalles que hacen disfrutar el desenvolvimiento del metraje. Me gusta el buen sabor de boca que deje Capra a aquello que toca.
Complementé la visión del clásico, con una tertulia cinéfila en un programa que desconocía, pero que ha resultado ser grato: La Gran Evasión. En la citada tertulia, regalaron el detalle de que el personaje de Bugs Bunny fue originado gracias a esta película, las zanahorias y la forma de comerlas de Paul.
Quiero destacar el año: 1934. Y lo que ocurre en él: desnudo del protagonista, la mano que deja abierta en el asiento del autobús, desnudo de ella, autostop enseñando la pierna… Un nivel que decreció por ventura de la censura en años posteriores.
Capra se solidariza con la situación de los EE.UU., recién salidos del Crack del 29, y en plena “Gran Depresión”: madre que no tiene para comer, tren lleno de indigentes, campamento de beneficencia al estilo “Uvas de la ira”...
En resumen, una gran película que se convierte en deliciosa y óptima para disfrutar, con muralla de Jericó o sin ella.
Complementé la visión del clásico, con una tertulia cinéfila en un programa que desconocía, pero que ha resultado ser grato: La Gran Evasión. En la citada tertulia, regalaron el detalle de que el personaje de Bugs Bunny fue originado gracias a esta película, las zanahorias y la forma de comerlas de Paul.
Quiero destacar el año: 1934. Y lo que ocurre en él: desnudo del protagonista, la mano que deja abierta en el asiento del autobús, desnudo de ella, autostop enseñando la pierna… Un nivel que decreció por ventura de la censura en años posteriores.
Capra se solidariza con la situación de los EE.UU., recién salidos del Crack del 29, y en plena “Gran Depresión”: madre que no tiene para comer, tren lleno de indigentes, campamento de beneficencia al estilo “Uvas de la ira”...
En resumen, una gran película que se convierte en deliciosa y óptima para disfrutar, con muralla de Jericó o sin ella.
24 de mayo de 2020
24 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo creáis o no, hubo un tiempo en el que las comedias románticas -a pesar de que 'Sucedió una noche' tiene un espíritu más afín a la road movie- no eran campo abonado para productos que parecían creados por y para idiotas. La comedia aún era un género al que se trataba con suficiente diligencia, mimo y respeto como para que sus mejores trabajos aspiraran (y lograra, para el caso que nos ocupa) las 5 principales estatuillas de los Oscar: Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor guión. Para preservar queda la patente del gañán desgarbado registrado por Clark Gable, impartiendo lecciones a Colbert sobre cómo deben mojarse los bollos en el café, la forma en que se quita la ropa un hombre o la fabricación casera de un 'muro de Jericó'.
Los años 30 son la edad dorada para las comedias románticas. Y no porque el género fuera a degenerar de forma inminente -aún quedaba mucho para eso- sino porque se estrenó justo antes de instaurarse el Código Hays, cuyo filtro de censura jamás habría dejado pasar por alto un guión donde se retratan con normalidad situaciones que, no mucho tiempo después, se considerarían inmorales o desordenadas: una rica heredera que elige libremente con quien casarse en contra de la voluntad de su padre, que deja de amar a su marido para enamorarse de un desconocido al que conoce tras huir de casa, que pernoctará con él en un motel o que incluso hace autostop mostrándole las piernas a los conductores que pasan por la carretera -a lo cual se oponía la propia Colbert, pese a acceder a rodar la secuencia tras enfurecerse porque las piernas de la doble de cuerpo que la suplantaría no se parecían a las suyas-. Y eso fue sólo la punta del iceberg de una ristra de contratiempos protagonizados por Claudette Colbert prácticamente hasta la noche de la 7° ceremonia de los Oscar -a la que el jefe de los estudios Columbia, Harry Cohn, la obligó a acudir tras bajarla de un ferrocarril en el que planeaba recorrer todo el país-. Posiblemente trabajar con ella fue tan fácil para Capra como para mí encontrar pegas, 86 años después, a esta maravillosa joya.
Los años 30 son la edad dorada para las comedias románticas. Y no porque el género fuera a degenerar de forma inminente -aún quedaba mucho para eso- sino porque se estrenó justo antes de instaurarse el Código Hays, cuyo filtro de censura jamás habría dejado pasar por alto un guión donde se retratan con normalidad situaciones que, no mucho tiempo después, se considerarían inmorales o desordenadas: una rica heredera que elige libremente con quien casarse en contra de la voluntad de su padre, que deja de amar a su marido para enamorarse de un desconocido al que conoce tras huir de casa, que pernoctará con él en un motel o que incluso hace autostop mostrándole las piernas a los conductores que pasan por la carretera -a lo cual se oponía la propia Colbert, pese a acceder a rodar la secuencia tras enfurecerse porque las piernas de la doble de cuerpo que la suplantaría no se parecían a las suyas-. Y eso fue sólo la punta del iceberg de una ristra de contratiempos protagonizados por Claudette Colbert prácticamente hasta la noche de la 7° ceremonia de los Oscar -a la que el jefe de los estudios Columbia, Harry Cohn, la obligó a acudir tras bajarla de un ferrocarril en el que planeaba recorrer todo el país-. Posiblemente trabajar con ella fue tan fácil para Capra como para mí encontrar pegas, 86 años después, a esta maravillosa joya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here