Historias mínimas
2002 

7.3
8,544
Comedia. Drama
A miles de kilómetros al sur de Buenos Aires, tres personajes viajan por las solitarias rutas de la Patagonia. Don Justo, un anciano de 80 años dueño de un bar de carretera que regenta su hijo, se ha escapado de casa para buscar a su perro desaparecido desde hace tiempo. Roberto, un viajante de comercio de 40 años, lleva una tarta para el cumpleaños del hijo de la joven viuda de uno de sus clientes. Ese mismo día María Flores, una joven ... [+]
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita y bien contada, Historias Mínimas es una película de bajo presupuesto y pocas pretensiones. El director nos narra tres historias de tres personajes que viven en un pequeño pueblo y deben desplazarse a una ciudad a trescientos kilómetros, cada uno movido por una motivación diferente.
Un anciano que busca a su perro perdido, una muchacha humilde que debe participar en un pequeño concurso de televisión y un viajante que pretende conquistar a una viuda regalándole una tarta de cumpleaños al hijo de ésta, son las tres historias de las que habla el título.
La película entretiene y a ratos emociona pero las tres historias son irregulares, destacando por encima de todas la del anciano, sin lugar a dudas la más lograda. De todas formas pese a su irregular factura es muy superior a otros títulos que contaron con mucho más presupuesto, ya que las buenas ideas del guión y el buen hacer de los actores protagonistas no está peleado con ser una película, como decíamos, de bajo presupuesto y pocas pretensioes.
Un anciano que busca a su perro perdido, una muchacha humilde que debe participar en un pequeño concurso de televisión y un viajante que pretende conquistar a una viuda regalándole una tarta de cumpleaños al hijo de ésta, son las tres historias de las que habla el título.
La película entretiene y a ratos emociona pero las tres historias son irregulares, destacando por encima de todas la del anciano, sin lugar a dudas la más lograda. De todas formas pese a su irregular factura es muy superior a otros títulos que contaron con mucho más presupuesto, ya que las buenas ideas del guión y el buen hacer de los actores protagonistas no está peleado con ser una película, como decíamos, de bajo presupuesto y pocas pretensioes.
11 de octubre de 2013
11 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hermosa realización, totalmente natural, no parece que los actores estén actuando. Me mantuvo delante del televisor hasta el final. Felicidades a los que actuaron y produjeron esta película. Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Han logrado llevar el hilo de las historias y el desenlace es fantástico. Un guiño a lo que llamamos destino.
23 de junio de 2016
23 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario ejercicio de cotidianidad grabado en un aguafuerte que toma su esencia de las personas sencillas, de las vidas ingenuas y de las mínimas historias.
Su título es epítome de su contenido.
Y su naturaleza se nutre de la inspiración que alienta nuestras existencias anónimas, de nuestro pulso insignificante, de nuestros pruritos apenas reconocidos, de nuestros deseos más íntimos y de nuestras ansias intrascendentes.
De tu osadía minúscula, de la mía, de los miedos y temores de quienes protagonizamos nuestra pequeñez. nuestra imperfección y nuestra insolvencia.
Aquí no existen los dioses ni los héroes.
Tampoco los oropeles de la ficción.
Lo único que brilla es el espectáculo cinematográfico.
El excelente espectáculo cinematográfico que convierte la sencillez en singularidad.
Su título es epítome de su contenido.
Y su naturaleza se nutre de la inspiración que alienta nuestras existencias anónimas, de nuestro pulso insignificante, de nuestros pruritos apenas reconocidos, de nuestros deseos más íntimos y de nuestras ansias intrascendentes.
De tu osadía minúscula, de la mía, de los miedos y temores de quienes protagonizamos nuestra pequeñez. nuestra imperfección y nuestra insolvencia.
Aquí no existen los dioses ni los héroes.
Tampoco los oropeles de la ficción.
Lo único que brilla es el espectáculo cinematográfico.
El excelente espectáculo cinematográfico que convierte la sencillez en singularidad.
3 de mayo de 2006
3 de mayo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias son mínimas, el cine gigante. ¿Cómo hacer buen cine cuando hay bajo presupuesto?, Carlos Sorín tiene la respuesta.
La fotografía de Colace es perfecta. El manejo de la cámara realmente bueno. Es evidente el parecido con el cine de Kiarostami. De todos modos, ambos crean buen cine.
La fotografía de Colace es perfecta. El manejo de la cámara realmente bueno. Es evidente el parecido con el cine de Kiarostami. De todos modos, ambos crean buen cine.
6 de septiembre de 2007
6 de septiembre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra joya más del nuevo cine argentino.Preciosa, de una naturalidad sobrecogedora, donde todos sus personajes brillan por la necesidad de seguir existiendo...................... de ese mundo hecho de historias minimas que engrandecen el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here