Haz click aquí para copiar la URL

Orígenes

Drama. Romance. Ciencia ficción Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia. (FILMAFFINITY)
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
11 de octubre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
... tiran por tierra una muy buena introducción y desarrollo de la trama, que hace que uno se enganche inicialmente e incluso mantenga la tensión del thriller. De repente, el director empieza a tenr prisa para acabar la película, y se hace incoherente y terriblemente previsible, incluido el final. Como decía una crítica por ahí, uno acaba con la sensación de que le han tomado el pelo. Es una pena porque los 30 primeros minutos son muy buenos ... pero sólo eso. Película totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte dedicada a buscar a la niña en la India es bastante lamentable, ya se sabe, desde el primer momento, que la niña va a ser la reencarnación de su novia fallecida en un trágico accidente de ascensor. El problema es que acaba la película y uno se pregunta: ¿cuál es el mensaje? ¿Que la reencarnación existe y se demuestra por tener dos iris iguales? Puff! Para este viaje no necesitaba alforjas ....
5
18 de agosto de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción es quizá mi género favorito, y me gusta mucho Brit Marling, artista talentosa y polifacética donde las haya, desde Otra Tierra, el anterior trabajo Mike Cahill. Estaba bien predispuesto a ver esta película. Otra Tierra me pareció guay sobre el papel, pero el producto final me acabó resultando más churretoso de la cuenta; en esta Orígenes, en cambio, se nota cierta madurez en la dirección, o por lo menos Cahill sabe dejar la cámara quieta más rato, pero esta vez, en tema guión, no me convence. Con otro enfoque esta historia de patrones de iris que se repiten tendría su miga, pero tal y como lo cuentan aquí me parece un poco absurdo. Primero, porque me resulta muy inverosímil, por tonto, que alguien enfoque su tesis doctoral en refutar la existencia de una divinidad superior (Dios, que llamamos). Y segundo, porque parte de ello para realizar la enésima batalla entre ciencia y religión con un personaje escéptico que cree en lo que ve hasta que presencia un milagro, con la excusa de enseñarnos la retahíla de siempre de que no hay ser tan cerrados de mente y creer en algo superior e intangible, llámalo Dios, llámalo X, y eso me parece una gilipollez soberana. Por mucho que pretendas, Cahill, tu película sigue siendo ficción, ese milagro te lo has inventado tú como guionista y, por lo tanto, no pruebas nada, no me demuestras nada y no me enseñas ninguna lección. Toma escepticismo.
8
20 de noviembre de 2014
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos bajo mi punto de vista con una película que nos hace reflexionar a todos en varios puntos fundamentales de nuestras creencias. Por una parte, entre los que creen en Dios y los que consideran su no existencia como algo muy real, entre los que yo me incluyo. Y por otra parte, entre los que creen en la ciencia como tal y los que no le dan ninguna importancia. En mi caso me incluyo entre los primeros. Como muy bien dice el protagonista de la película Michael Pitt, la ciencia demuestra todos sus descubrimientos y la Religión hasta ahora no ha demostrado la existencia de Dios. En cuanto a la actuación de los protagonistas del film, me ha gustado bastante. A Michael Pitt le conocía de una película en la que también trabajaban Tim Roth y Naomi Watts y en la que Pitt interpretaba a un joven bastante macabro. No recuerdo el título de la película. Creo que está a un nivel bastante bueno, así como las tres chicas que le acompañan en el rodaje. Y luego está Salomina, una chica India encantadora y con unos ojos preciosos. La que realmente nos descubre como por sus glóbulos oculares podemos transportarnos a algo misterioso y que da sentido a la película. Yo recomiendo la película porque en las casi 2 horas de metraje te mantiene en suspense. Buena película y muy bien dirigida.
4
22 de diciembre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado esta película que intenta de una forma pueril y torticera demostrar que puede existir una fuerza superior que organice el universo. La idea en creer o no creer. Un científico intenta mediante un gen ,que los ojos se puedan crear, en un ser que no los tiene, es ciencia ficción........y aparecen seres humanos donde preguntan si cree o no cree. Me parece como si intentaran, de alguna forma, desactivar la película de Lucy donde esa cuestión no aparece. la primera parte está bien, luego desfallece al ir por el camino de la fé.
7
8 de enero de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas películas he visto durante Orígenes? Porque cuando terminó tras una más que adecuada duración tuve la impresión de que habían pasado ante mis ojos como mínimo unas tres películas.

Mike Cahill empieza mostrando una película donde parece que lo simbólico y lo metafórico va a cobrar especial importancia. Pronto nos sacudiremos esa primera impresión engañosa y nos embarcaremos en un enfrentamiento continuo entre lo racional y lo irracional. Entre lo científico y lo espiritual.

Normalmente cuando salen a relucir esta clase de debates tan trascendentales, siempre se ha dado un mayor "protagonismo" a la parte científica. Siempre se ha dado un trato algo más de cuerdo a la parte explicable por la ciencia que al locuelo que defiende una idea más allá de lo racional. En Orígenes pasa lo contrario, y es que si uno se sitúa de la parte científica acaba sintiéndose el "tontito" que no consigue ver más allá de lo que unos datos pueden llegar a recoger.

Eso es, de manera muy genérica, el gran desarrollo de Orígenes, pero es en los pequeños matices donde la película suma puntos adicionales. No sabría clasificarla, ni siquiera puedo decir que me gustara como película de ciencia-ficción (etiqueta que siempre es la que más me atrae). Orígenes se disfruta como algo propio y probablemente irrepetible, sin caer en el tedio ni en lo pretencioso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para