Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de julio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denuncia, color y pasión. Un sentimiento te embriaga en cada plano, en cada verso. Comienza con un leve caos que deriva en el hilo argumental y convence de la experiencia de los personajes, que no son actores, en este film al menos son los propios intocables. A la comunidad de Kenia retratada aquí les digo: Jambo rafiki, a los que vayan a ver la película, Enhorabuena, has elegido una obra de arte. Una dirección nuevamente asombrosa. No sorprende que el cine de Meirelles sea arte, sorprende el sentimiento que es capaz de transmitir. Lo ha vuelto a hacer, después de Ciudad de Dios, ha vuelto a crear un universal. Los detalles en el cine deberían empezar a llamarse Meirelles, y esta película está llena de Meirelles.
Lo mejor: el modo de narrarlo, el ritmo, los diálogos, los planos, LOS DETALLES.
Lo peor: la ya sabida denuncia (que nunca viene de más)
9
9 de noviembre de 2005
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no contar nada nuevo, o por lo menos nada que no imaginásemos ya, logra un nivel de acercamiento al problema que pocas películas del mismo discurso consiguen. Y me refiero a un acercamiento principalmente emotivo. Como espectador europeo, uno no podrá mantenerse al margen del abuso y deterioro que su propio continente causa al vecino.

No hay que olvidar, por otro lado, la historia de amor de los protagonistas, que desempeña un papel importantísimo a la hora de sacar los sentimientos buscados por la película.
6
16 de febrero de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El jardinero fiel" es una de esas películas que hay que ver para comprender lo que está sucediendo en el mundo actual. No he leído la novela original de Le Carré, pero creo que es un acierto que introduzca, no sólo la trama en la que se basa el argumento, sino referencias a conflictos más recientes como Irak y el sinsentido de que muchos países hayan establecido tropas allí sólo por hacerse la foto en la Casa Blanca. Además, trata el aspecto de la diplomacia con todas sus virtudes, pero también defectos y lanza mensajes sobre cómo poder ayudar uno mismo a mejorar un poco más el mundo que nos rodea. Sin embargo, en mi opinión, todo el peso que tiene la denuncia esgrimida en este thriller, también se traslada al metraje. Personalmente creo que la amenidad y claridad del comienzo se va diluyendo progresivamente en el momento en que Ralph Fiennes (mucho mejor que Rachel Weisz, cuya nominación al Oscar no me terminó de convencer, al igual que la banda sonora de Alberto Iglesias, bastante normalita, con el fracaso que supone para España por ser nuestra única candidatura) comienza sus pesquisas. Y no es porque él no descubra hechos interesantes y relevantes (me encantó su modo de investigar como un detective experimentado gracias a su oficio), sino porque creo que algunas escenas o personas importantes para el desenlace no quedan bien presentadas o definidas, lo que puede llevar a perderte y a que la película se alargue para el espectador. Muchos datos y nombres son mezclados o explicados con poca nitidez para mi gusto. Tal vez sea de esas películas que necesitan un segundo visionado para juzgarlas correctamente. Por el momento, no puedo calificarla más que de interesante porque se me hizo pesada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sobrino de Tessa me pareció un niño de lo más repelente, un sabiondo que domina la informática como un experto y muy poco creíble.
No sé, igual me equivoco y ambos se llevan sendos Oscars, pero como digo he escuchado mejores bandas sonoras que la del compositor español (y además John Williams tiene este año no una, sino dos nominaciones, aunque no sean de las más memorables de su trayectoria). Por su parte, no veo a Rachel Weisz en el papel de Tessa, probablemente por tenerla aún encasillada en el rol de Evelyn dentro de la saga de "La momia". Su personaje es en ocasiones, no revolucionario, sino zafio, con expresiones muy vulgares que no sé si aparecen en la novela o son una licencia de Meirelles. No me terminó de llenar por algún motivo, pero no sé explicarlo.
8
28 de diciembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Primera vez que la vi no la disfruté porque no entendí nada, solo veía una sucesión de escenas interesantes, pero sin sentido desde la mitad del film para adelante. Le di otra oportunidad porque sabía que detrás de todo eso se ocultaba una gran historia con grandes actores. Cuando volví a verla puse todos mis sentidos y más, y resultó ser una de las películas que más emociones me han causado, tristeza, indignación, compasión, etc. Ralph Fiennes está soberbio en su papel de esposo confundido, al igual que la insuperable Rachel Weisz. El film llega a convertirse en una denuncia social en parte, lo cual resulta muy interesante y te mantiene al borde de la historia si logras seguir el hilo argumental.
8
8 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica adaptación de la novela homónima de John le Carré quien a través de una intrincada trama de suspense denuncia los abusos de la industria farmacéutica en África. La protagonizan unos espléndidos Ralph Fiennes y Rachel Weiz que se llevó el Oscar de mejor actriz secundaria. Lo que no me explico es como la Academia ninguneó el trabajo de Fiennes que realiza en esta película una de sus mejores interpretaciones. Con grandes dosis de intriga la estimulante historia te atrapa desde el principio hasta su inesperado desenlace incluyendo además una dramática historia de amor entre sus protagonistas.

Una vez perdida a su mujer el aparentemente despreocupado y confiado diplomático, Ralph Fiennes, inicia una peligrosa investigación para averiguar cómo y por qué murió su esposa con gran peligro para su vida. No puede confiar en nadie puesto que parece que todos sus amigos y compañeros están implicados de una u otra forma.

También destacaría de esta película la presencia de secundarios de peso como Danny Huston, emparentado con el mismísimo John Huston y cuyo parecido físico con el líder de Pet Shop Boys resulta asombroso. Y sobre todo la del gran Pete Postlethwaite uno de los mejores actores secundarios de las últimas décadas.

La banda sonora del español Alberto Iglesias también fue nominada al Oscar y encaja perfectamente con las bellas imágenes de los paisajes africanos en los que se desarrolla la historia. Lo que no me gustó es el mareante movimiento de cámara del director de fotografía que es incapaz de mantener la cámara quieta un solo momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fiennes es un discreto diplomático que mantiene un apasionado romance con una joven estudiante comprometida con África. Al principio parece que ella le utiliza para viajar a Kenia, incluso pierde al hijo que esperaba de él por negarse a dar a luz en un hospital en condiciones. Crees que es una irresponsable y una metomentodo pero a medida que transcurre la trama comprobamos como ella le quería realmente. Él también estaba enamorado y sale al paso de las habladurías sobre las supuestas infidelidades de su mujer e inicia una peligrosa investigación que terminará con su vida en el mismo lugar que ella. Pero consigue averiguar la verdad y hacerla pública a través del primo de su esposa quien lee una carta en su funeral en la que se denuncia al principal responsable del asesinato dejando al descubierto los oscuros tejemanejes de la industria farmacéutica en el Continente Negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para