Haz click aquí para copiar la URL

Radio encubierta

Comedia Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población. Cuando Carl (Tom Sturridge) es expulsado del colegio, su madre lo manda a pasar una temporada con su padrino Quentin (Bill Nighy), que es el ... [+]
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
31 de octubre de 2009
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si pudiera meterme la totalidad del metraje de esta ponzoña infame en la boca y masticar, mi cara sería lo más parecido a la del Fari comiendo un limón del tamaño de una sandía.
En esta absurda, disparatada, sinsentido, ridícula y patética intentona de hacer una comedia desenfadada no hay nada salvo la música que pueda rescatarse, el resto es infame.
Una emisora pirata anclada en alta mar, fondeada en alguna parte. Un barco que no tiene tripulación. Unos personajes idealizados cutres y casposos. Conversaciones tan avergonzantes como el propio guión. Viene a ser una mezcla catrastrófica de Road trip y Casi Famosos, con toques de American Pie, el mayor absurdo de este mes. Imagino que si eres pijo-hippie, o fan de La oreja de Van Gogh, pueda llegar a gustarte, lo mismo que si resultas un pijo-punk, o fan de El canto del loco. O si tienes 15 años y te empalmas con facilidad, o te pasas el día fumando porros y flipando con Playboy tv. O no has visto más de 17 películas en tu vida. O estás tirado en una cama de hospital desde hace 3 años y acaban de regalarte una televisión para celebrar que sales del coma. Hay alguna otra opción pero no quiero calentarme más.

Qué verguenza, qué asco.

0.67
4
28 de mayo de 2009
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época en que el debate sobre la piratería acapara la mayoría de las discusiones culturales; en una época en la que las productoras artísticas descargan todas sus frustraciones sobre la cada vez más satanizada figura del pirata informático, nos llega una película que podría enfocar el asunto desde una perspectiva diferente. Situándonos en el año 1966, los alocados pincha-discos de la “Rock Boat” hay quien los vería como el embrión de la problemática que actualmente nos atañe. Para bien o para mal (me inclino más por la segunda opción), ‘Radio encubierta’ no busca la reflexión con respecto a la piratería.

Con su primer largometraje, Richard Curtis se anotó una de las sorpresas más sonadas de la temporada. ‘Love Actually’ consiguió no sólo cosechar buenas críticas sino que además se convirtió en un auténtico fenómeno popular, arrasando en buena parte de las taquillas de todo el mundo. Con ‘Radio encubierta’, el realizador de origen neozelandés se aleja del tono romántico de sus anteriores trabajos, para abrazar de forma más desatada su faceta humorística. A modo de prueba, el reparto de actores, la mayoría de ellos con un notable pedigrí en el mundo de la risa: Bill Nighy, encarnando al que podría ser un antepasado de aquel divertido rockero de capa caída en ‘Love Actually’; Nick Frost, co-protagonista de las desternillantes ‘Zombies Party’ y ‘Arma fatal’; Rhys Ifans, auténtico cómico roba-escenas; Philip Seymour Hoffman, que va sobrado en todos los géneros; Chris O’Dowd y Katherine Parkinson, estrellas de la serie de culto ‘The I.T. Crod’)... “y muchos más”, como suele decirse en estas ocasiones.

El capital humano transmite buenas vibraciones, y la verdad es que los primeros compases del filme invitan al optimismo a través de un cúmulo de las clásicas situaciones embarazosas y comprometidas, tantísimas veces vistas, pero que tan bien siguen funcionando. Desgraciadamente, en alta mar la frescura se desvanece rápidamente. En pleno caos narrativo, el barco va a la deriva y el hilo argumental se pierde en el horizonte. Lo que antes eran carcajadas, se van tornando en discretas sonrisas, para acabar convertidas en las siempre incómodas muecas de indiferencia.

Quizás para justificar el hundimiento, el director se excusa diciendo que con este filme intentó emular la estructura libre y desenfrenada de ‘M*A*S*H’. Valiente osadía... Entre la aclamada película de Robert Altman y ‘Radio encubierta’ hay un abismo. La primera conseguí que las aventuras de aquel desvergonzado cirujano mostraran el absurdo de la guerra. La segunda a lo máximo a lo que aspira es a caer simpática. Además, mientras ‘M*A*S*H’ hacía gala de una sanísima y constructiva mala baba, ‘Radio encubierta’ (una fiesta interminable en la que finalmente sólo se lo pasan en grande los actores) no consigue pasar de la más insufrible vulgaridad.
8
26 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y guionista Richard Curtis nos ofrece un viaje atípico, una invitación y reflexión de la repercusión que tuviera la música por aquella encantadora época de los años sesenta entre los británicos. El cineasta trata de darnos una lección de historia sumergiéndonos ante la existencia por aquel entonces de radios piratas, dirigidas por personas que no tenían tapujo alguno en transmitir los grandes éxitos del rock’n roll que surgían por aquella época. La transmisión de dichas emisiones provocó su persecución, mientras los británicos más jóvenes, concretamente, los adolescentes, se desinhibían ante la música escuchando la radio a escondidas de sus padres donde ningún tema era tratado como tabú. Era una perfecta vía de escape sin control alguno por la maquinaria política, por lo que generó una gran controversia.

Curtis trata de adentrarnos en dichos acontecimientos a través de un joven que es enviado por su madre a un barco donde trabaja su padrino, director de una radio pirata, para reeducarse. El ambiente que se respira en dicho barco, plagado de personajes de lo más extravagantes harán que difícilmente el chico madure, pero ante tal jovialismo, ¿a quién le importa? Curtis nos propone un viaje nostálgico, sin ningún tipo de pretensión mayor. Nos mete a bordo de un barco junto a un más que pintoresco grupo de personajes que les va la marcha y la buena vida. Es curioso, pero es ahí donde reside el encanto de la cinta. No se puede negar que tiene sus gags, pero tampoco son demasiado ingeniosos y abundantes. El encanto del film reside en su simpática y desenfadada ambientación. Es inevitable amar a sus tripulantes y a sus historias y vivencias, todos tiene una marcada personalidad y solo van en busca de música, juerga y de “buen rollo”.

Resulta un tanto peculiar, pero es la mejor forma para definir lo que nos depara este viaje, cuyo reparto se lleva la palma. Todos ellos están sensacionales y algunos altamente sorprendentes, como Philip Seymour Hoffman, un altamente talentoso actor que aquí está de lo más sorprendente debido al acercarse a un personaje tan cómico y desinhibido en lugar de aquellos oscuros y complejos personajes que está acostumbrado a interpretar. Tampoco se puede uno olvidar de Nick Frost, divertidísimo, junto al resto del elenco.

Sería imperdonable hablar de esta película sin poner una mínima atención a su banda sonora, compuesta por éxitos del rock de los sesenta. Tampoco es que haya mucho que decir, Curtis ha escogido sabiamente un muy inteligente y selecto grupo de canciones, haciendo que la película esté viva en su totalidad. Poco más que añadir, “Radio Encubierta” es una comedia que nos habla de la música y de la radio de antaño pero que no brilla por sus gags, sino por el entrañable plantel de personajes que nos ofrece, haciendo que difícilmente queramos abandonar el barco.
7
5 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena incursión en el mundo del miedo de los poderes públicos a las malas influencias en los adolescentes. La película se beneficia de una banda sonora con el mejor rock que se ha hecho y de un reparto perfectamente integrado. Si la película tuviese una historia más coherente, estaríamos ante una obra maestra. Lo mejor, Philip Seymour Hoffman.
8
10 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida y sentimental que expresa el espíritu del rock y del pop a la perfección un gran filme musical, con un gran reparto y una mejor banda sonora, llena de humor y bromas.
Una película notable en mi opinión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para