Haz click aquí para copiar la URL

Vis a visSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2015-2019). 4 temporadas. 40 episodios. Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse. Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
23 de abril de 2015
28 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trajes amarillos para todas las presas, cuando en España está prohibido el llamado uniforme del recluso y por lo tanto cada preso viste con ropa diferente; funcionarios portando armas, cuando está prohibido también; uniformes azules, siendo marrones; libre tránsito de presos durante la noche por exigencia de una directiva europea (esto sin duda lo más llamativo), cuando es obligatorio que las celdas permanezcan cerradas... en fin, buen principio de una trama que no voy a negar que promete, pero me siento incapaz de pasar por alto los múltiples errores de documentación que contiene. Lo siento de veras pero no puedo estar pendiente de lo que dice una presa, si va de amarillo... suspende de todas, todas.
2
20 de septiembre de 2015
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que al igual que casi todas las series de drama de la televisión española, Vis a vis deja muchísimo que desear.
Es una serie bastante surrealista, la cárcel en la que se desarrolla parece más bien el patio de un colegio. En total se ven en toda la serie tres o cuatro guardias en la prisión ( sin autoridad alguna, parecen más bien muñecos para hacer bulto) por otro lado las presas a veces las ves cantando o diciendo chorradas que resulta hasta patético ,el que haya visto películas o series carcelarias americanas (por ejemplo Cadena Perpetua), se da cuenta enseguida de lo mal hecho que está el día a día en una cárcel de verdad.
El papel de los actores salvando a Maggie Civantos, me parecen bastante flojos y nada creíbles, especialmente la antagonista que es una histriónica que sólo sabe "transmitir" susurrando, aunque bueno esto no es exclusivamente culpa suya porque el guion es de 3ª regional.
Aparte la trama se desarrolla mal, porque hay capítulos que no pasa absolutamente nada u otros capítulos que de los 50 minutos que dura 45 son de cosas irrelevantes y en los últimos 5 minutos pasa todo.

En definitiva, para pasar el rato por la noche cuando echan el capítulo semanal en antena 3 no está tan mal, pero si lo que quieres es ver una serie realista y que te emocione , mejor busca otra sinceramente.
1
28 de agosto de 2017
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el primer capítulo y me costó Dios y ayuda terminarlo. Los dos siguientes los pasé rápido para ver si cambiaba algo la cosa, ya sabéis, evolución de los personajes, ritmo "in crescendo".... coño, algo, y nada. Aquí hay un personaje mal escrito, mal perfilado y mal interpretado, todos los demás son relleno. Me imagino a la "brillante" panda de guionistas en una tormenta de ideas:
G. 1: Tiene que haber una presa muy hija de puta.
Resto de guionistas: Genial, eres la hostia G. 1.
G. 2: ¿Y por qué no hay 2 hijas de puta en lugar de 1?
Resto: ¡¡Ay va, madre mía, qué bueno G. 2!!
G. 3: ¿Y por qué no hay tropecientas hijas de puta?
Resto ¡¡Buaahh, somos la hostia!!
G.4: Y que también haya piradas y retrasadas, pero no nos metemos en profundidad con sus problemas, nada de psicólogas carcerlarias, ni críticas de altos vuelos por tener en instituciones penitenciarias a tías que deberían estar en un psiquiátrico o en un centro para retrasados mentales, porque hay que mirarse mucha legislación, puntos de vista, informarse... y eso es aburrido.
Resto de guionistas: ¡¡¡¡Síííí.... aburrido.... Aburrido maaaaaalo!!!!!
G. 5: ¿Entonces describimos al personaje principal en cinco líneas y al resto en otras cinco?
Resto: ¡¡¡¡SÍÍÍÍÍÍ.... en media hojita!!!!
Pd: ¡¡¡¡Por el amor de Dios, que hay obras maestras televisivas con una nota parecida a la de esta puta, y nauseabunda, mierda!!!!!
8
29 de abril de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablando en exclusiva del capítulo piloto, he de decir que me ha sorprendido muy gratamente el nuevo enfoque y desarrollo que Atresmedia ha sabido dar a la popular y aclamada serie de OITNB, cuya aparición revolucionó, sin lugar a dudas, los tópicos que parecían irrompibles de las series americanas: una cárcel de mujeres, encima lesbianas, y encima el papel de la mujer es primordial. El paraíso de los guiones, al fin.

Vis a Vis es una remodelación de dicho proyecto, pero con un toque y corazón de nuestro país. Ya de primeras, y no me mordáis por ello, la protagonista Maggie Civantos, transmite mucho más que nuestra rubia americana, quién no ha conseguido caer bien a nadie durante tres temporadas. Y, lo mejor de todo, es liberarnos del lastre de Larry y la mejor amiga traidora, que resultaba soporífero.

Macarena (Maggie) entra en una cárcel privada española por un delito de robo y traspaso de capital ilegal. He leído varias críticas que atacan la falta de documentación de la serie, que no refleja una cárcel real. Bien, amigos defensores de la cultura americana, se deja claro desde el principio que se trata de un centro penitenciario de gestión privada, con sus propias normas y protocolos. Así que dejad de remarcar este aspecto, porque carece de argumentación.

Los personajes secundarios tienen fuerza, y son más creíbles y reales que los de su primogénita. No estoy realizando una crítica a OITNB, pero sí haciendo matices. Personalmente, me gusta más el tinte más sombrío y realista que han elegido en esta adaptación, y el humor más castizo de nuestro país en el que con toda seguridad nos sentimos más identificados.

Resumiendo: buenas impresiones y sensaciones, notables interpretaciones y guión aceptable.
1
15 de mayo de 2020
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie mas incoherente que vi creo que en mi vida. Desde un tiempo a esta parte la series mas aclamadas son las que hablan de cuestiones marginales. Pero lo mas raro es que esa "marginalidad" que muestran no es una marginalidad real, es una "marginalidad". Esta "marginalidad" es pomposa, las cárceles son limpias y las mujeres hermosas, o sino en el caso contrario la cárcel es un gran baño de estación y las mujeres, el jorobado de Notredame. Además ¿que pasa a todas las mujeres flacas y lindas se le marcan los pezones y a las mujeres mas gordas y un poco no tan producidas no? ¿porque esta distinción? Esta serie mas que incoherente es peligrosa, porque nos vende un sistema carcelario totalmente inclusivo del lado del estado (o del sector privado) y un lado totalmente corrupto y diabólico del lado de las presas, y esto genera para quien no esta al alcance de saber como es el sistema de cárceles, ni como son los presidiarios allí, genera la demonizacion de las personas que están privadas de su libertad. Otra serie mas que se filma para divertir a la clase media por la noche en su sommier, viendo como viven los supuestos "marginales" y "lúmpenes" de nuestra sociedad. No quiero arriesgarme a decir que fue la primera pero la culpable de jugar a la "marginalidad" y al "lumpenaje" creo que es la serie "El marginal", una serie que demuestra todo lo que no sucede en una cárcel. Hay series que valen la pena de costados marginales de la sociedad, no pierda el tiempo viendo esto, vea "Un gallo para esculapio", "Okupas" o Utilisima satelital pero esto es no es divertido para nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para