La colonia
4.5
5,084
Ciencia ficción. Acción
En el año 2045, tras el comienzo de una era glacial, un grupo de supervivientes vive bajo tierra formando una colonia que lucha por mantener un nivel mínimo de suministros que garantice la convivencia. Pero la situación es desesperada, y a la disminución de alimentos y bajada de temperaturas se suma el corte de comunicaciones con la Colonia V. Se organiza entonces un equipo de rescate, que tendrá que arriesgar la vida para salvar la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, me pregunto, ¿por qué nuestros traductores de títulos en España han decidido que "The colony" se titule "Colonia V"?
"La colonia" nos depara un cine postapocalíptico vulgar y cien mil veces visto. Su premisa, aunque siempre interesante, es un regusto de otras producciones. No por ello debería ser mala, pero su problema radica en la falta de originalidad.
La carencia de ideas provoca que surjan subtramas poco convincentes, pero que actúan de relleno principal, de forma que la película pierde muchos enteros.
Por supuesto, me la tragué entera, sin palomitas ni aditivos, porque es un cine que me encanta.
La única duda que me alberga, ¿será cine de ficción dentro de cincuenta años?
"La colonia" nos depara un cine postapocalíptico vulgar y cien mil veces visto. Su premisa, aunque siempre interesante, es un regusto de otras producciones. No por ello debería ser mala, pero su problema radica en la falta de originalidad.
La carencia de ideas provoca que surjan subtramas poco convincentes, pero que actúan de relleno principal, de forma que la película pierde muchos enteros.
Por supuesto, me la tragué entera, sin palomitas ni aditivos, porque es un cine que me encanta.
La única duda que me alberga, ¿será cine de ficción dentro de cincuenta años?
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me gustan las películas desarrolladas en ambientes helados hice caso omiso de las flojas críticas y me puse a ver The Colony. No puedo decir que defraudara mis expectativas en su primera mitad. No había nada que la distinguiera por encima de otras de similar jaez pero tampoco me avergonzaba. El diseño de producción y un carismático Laurence Fishburne eran suficiente para mantener el tipo. Pero, ay, le quedaba su segunda mitad, y en especial el último tercio, donde todo se echa a perder. La sucesión de tópicos, sinsentidos e incongruencias convierte la función en un compendio de los peores vicios de obras como Mad Max, Doomsday o Fantasmas de Marte. Sin presuesto y sin ideas, la cosa deviene serie B sin remedio, pero de la que no funciona ni como guilty pleasure. Y ya sin Fishburne como asidero. Se intentó, pero no se consiguió.
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó nada esta película, es lenta y pesada aparte que no tiene nada de original y es que no es solo eso, sino que es una copia de varias películas solo que esta es de peor calidad.
Uno de los personajes, el tal Graydon es un soberano cobarde, irritante y pesado.
Está llena de tópicos y de situaciones y diálogos que todos nos sabemos de memoria, incluso sabemos lo que pasará mucho antes de que pase.
Los actores en muchas ocasiones no actuaban de acuerdo a la situación que se supone están viviendo y el único que me pareció decente fue Morfeo, de restos todos regulares o malos.
Y los malos parecían una especie de vampiros sin sentido ni raciocinio.
Uno de los personajes, el tal Graydon es un soberano cobarde, irritante y pesado.
Está llena de tópicos y de situaciones y diálogos que todos nos sabemos de memoria, incluso sabemos lo que pasará mucho antes de que pase.
Los actores en muchas ocasiones no actuaban de acuerdo a la situación que se supone están viviendo y el único que me pareció decente fue Morfeo, de restos todos regulares o malos.
Y los malos parecían una especie de vampiros sin sentido ni raciocinio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una escena, los protagonistas consiguen a un viejo encerrado en una habitación, el viejo esta notoriamente en pésimo estado de salud físico y mental, esta deshidratado y hambriento, los protagonistas le dan apenas un poco de agua, bastante poco y luego le dan de comer sabe Dios qué pero muy poco, pero parece que eso es más que suficiente para que el viejo que tenía sabe Dios cuantos días en ese estado hable hasta por los codos, se levante, les explique unas cosas que sabe Dios quien entenderá y todo, con solo un traguito de agua y un bocado.
Yo paso 10 horas sin comer y no tengo fuerzas ni para respirar.
Yo paso 10 horas sin comer y no tengo fuerzas ni para respirar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here