Haz click aquí para copiar la URL

La colonia

Ciencia ficción. Acción En el año 2045, tras el comienzo de una era glacial, un grupo de supervivientes vive bajo tierra formando una colonia que lucha por mantener un nivel mínimo de suministros que garantice la convivencia. Pero la situación es desesperada, y a la disminución de alimentos y bajada de temperaturas se suma el corte de comunicaciones con la Colonia V. Se organiza entonces un equipo de rescate, que tendrá que arriesgar la vida para salvar la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de julio de 2013
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espantosa. Con este término defino esta película del montón. Disfrazada bajo una patética y ya explorada premisa post-apocalíptica, 'The Colony' es otra película de vampiros-caníbales sedientos de carne humana (¿The Road?). Con un escenario hecho en cartulina y latón anticuado, el director del filme Jeff Renfroe, pretende hacernos creer que estamos ante el ambiente de una nueva era glacial, donde parte de los humanos luchan por sobrevivir en fortificaciones protegidas del frío, mientras otros humanos caníbales hacen lo posible por devorar sus huesos.

El filme lleva a pensar irremediablemente en '30 días de oscuridad', y también en 'The Road'. Mucho más en 'El día después de mañana'!!! Aunque por supuesto, muy por debajo de la calidad artística de sus predecesoras. Mucho más.

Guión refrito. Premisa ya vista. Actuaciones del montón. Acción que recuerda mucho a lo visto en 'Pandorum' (el gato (los vampiros) y el ratón (los buenos)). Efectos visuales de tercera. En fin, una película floja.
4
18 de septiembre de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer descabellado, pero al principio de la película me estaba enganchando, pero, algo andaba mal, a partir de los 40 minutos para adelante la película agarra toques de otras películas como la carretera, 30 días de oscuridad, y hay pierde su originalidad, a siéndose aburrida y tediosa, lastima otra película que en vez de ser algo original se vuelve una copia del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final ni hablar es lo mas ridículo, y un recurso ya usado por muchas otras películas, el que se supone que es el líder de los caníbales,es mas bien una mala copia del líder de los vampiros en 30 días de oscuridad, y de donde salieron los otros 20 caníbales, si cuando el personaje que interpreta Laurence Fishburne hace volar el puente quedando solo unos 7, entonces esto no tiene explicación, un gran error en la película.
5
24 de junio de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No penséis que va a caer esta helada en tierras de la Costa Brava o por Castilla sino al contrario. En algún lugar en España está enterrada una máquina que modifica el tiempo y así poder revertir el clima para hacer de la Tierra de nuevo un lugar habitable. Es decir, que por una vez, la salvación del planeta está en ¡España! Bromas aparte, "Colonia V" se gana tu interés con un planteamiento prometedor. En el 2045, después de un cataclismo, los pocos supervivientes viven bajo tierra mientras el exterior padece una nueva Edad de Hielo. A los habituales problemas de convivencia y escasez de suministros, hay que añadir los efectos de un brote mortal de gripe. Pero, por si no teníamos poco, de otra colonia gemela, nuestros amigos reciben una extraña llamada de socorro.

Pese a todo, a la película le falta originalidad, siendo como muchos dicen un corte y pega de la mayor parte de títulos sobre el género. Lo bueno es que Jeff Renfroe se inspira principalmente en "La Cosa" (1982) y "Aliens" (1986), que como referencias son casi imposibles de superar, por lo que aún siendo una copia regular, le termina saliendo pasable. "Colonia V" es directa, no hay explicaciones, ni conversaciones banales, ni una historia compleja sino que es un entretenimiento para pasar el rato a base de acción bien mesurada, con un diseño económico pero efectivo. Además cuenta con la presencia de los conocidos Laurence Fishburne, Bill Paxton y Kevin Zegers, el que salía en aquella serie del 2012 del Titanic, y la guapa "Ricitos de Oro" Charlotte Sullivan.
8
16 de diciembre de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título define a la perfección la película la verdad. En situaciones de alto riesgo de vida y donde puedes hacer pocas cosas, se llegan a hacer cosas inhumanas... La película me gusta bastante la verdad. Toca de suspense/nervios, miedo no lo diría y acción. El Laurence pues buen papel además que es buen actor que este fue el de Matrix y bien, luego la gran revelación es el Sam que lo hace muy bien, como el gran líder de esta película y es un actor que no lo conocía, el Mason un papel muy insoportable, de dictador insoportable y que bueno, por lo menos dejó su cosa buena que no diré obviamente el que pero que lo hizo y luego ya el crío no pudo demostrar mucho sinceramente. El resto de personajes bien, sin más. Es un notable y la recomiendo ver

-Ideal para un día por la noche que es donde pega más verla. Mejor solo que con la familia ya que esta a lo mejor se puede incomodar, asustar con determinadas escenas pero bueno. Los actores bastante bien. Si quizá a lo mejor mejorable el audio pero bueno. Insisto en que me gustó pese a la mala nota de aquí injusta-
6
21 de junio de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo terror postapocalíptico.
"The Colony" logra amalgamar, con sorprendente mesura, un surtido de motivos extraídos de películas tan dispares como "Event Horizon" (Horizonte Final, 1997), "28 Days Later" (28 días después, 2002), y "The Day After Tomorrow" (El día de mañana, 2004).
Que no se trata, por tanto, de un dechado de originalidad, es evidente. Tampoco lo pretende. A lo más que aspira la artesanal "The Colony" es a hacer que el espectador menos exigente pase un refrescante mal rato. Y logra su objetivo con creces.
Cuando películas de este pelaje eluden el riesgo de cargarse de pretensiones, y se limitan a dar lo poco y bueno que prometen, apenas nada cabe reprocharles. Si acaso alguna que otra incongruencia - ¿Qué llevan esos cartuchos de dinamita? ¿Plutonio?-, y la recreación digital un tanto torpe de ciertos exteriores bajo cero. No obstante, pesan mucho más en la balanza de pros y contras el humilde sentido del espectáculo, el carisma de Lawrence Fishburne y lo cuidado de una historia que, aún ya vista decenas de veces, consigue inquietar y entretener a partes iguales.
En fin, recomendable "mashup" que muy probablemente moleste al educado paladar del cinéfilo, pero que, no cabe duda, satisfará el esforzado estómago del cinéfago común.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para