Haz click aquí para copiar la URL

La colonia

Ciencia ficción. Acción En el año 2045, tras el comienzo de una era glacial, un grupo de supervivientes vive bajo tierra formando una colonia que lucha por mantener un nivel mínimo de suministros que garantice la convivencia. Pero la situación es desesperada, y a la disminución de alimentos y bajada de temperaturas se suma el corte de comunicaciones con la Colonia V. Se organiza entonces un equipo de rescate, que tendrá que arriesgar la vida para salvar la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
16 de diciembre de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a un lado que no hay una sola idea original ni un sólo elemento innovador en un guion que es un simple y pésimo refrito de otras películas de supervivencia post-apocalíptica, “Colonia V” adolece de una pasmosa falta de medios para afrontar lo que intenta ser una película seria y no pasa de telefilm cutre. Lo peor no es su falta de originalidad, que se puede disculpar, sino que pretenda hacer una película futurista de zombies sin recursos y no tomarse la molestia de adaptar los objetivos a los medios disponibles. Un realizador más inteligente (o menos perezoso) habría buscado fórmulas discursivas para reemplazar unas escenas de acción claramente fuera de su alcance o minimizado la exposición en pantalla de unos mutantes poco trabajados.

Pero el tal Jeff Renfroe, responsable de episodios en muchas series de ciencia ficción low cost, no parece no ser consciente de que no rigen en el cine las mismas normas que en TV y que ciertas licencias al amateurismo con las que se puede ser permisivo en la pequeña pantalla no funcionan en la grande. Lo digo, por ejemplo, por la serie “Killjoys” una entretenida epopeya espacial del canal SyFy donde su sentido del humor y sus ingeniosas propuestas narrativas compensaban su nulo rigor científico, sus anticuados efectos especiales y sus estilismos de mercadillo. Quizá “Colonia V” podría haber dado para una serie de ese estilo, pero no para tomar el pelo al público con una película por la que a lo mejor alguien ha pagado una entrada.

A su pesar, como mucho, “Colonia V” es una producción de serie B. Quizá precisamente su problema, o el mayor de sus problemas, es que no lo acepta o no se identifica como tal.
6
27 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de ciencia ficción conbinada con terror. Narra el relato de 3 tíos que viven en grupos supervivientes después de una era glacial llamadas Colonias, y los mandan a ver que es lo que pasa en su colonia más cercana ya que ha habido un problemilla, y al entrar se encuentran con... Si se les llama Zombies. Más que Zombies parecen que a esas personas les haya contagiado un virus y les haya afectado al foagras y que el cuerpo se les haya trastornado. En fin la propuesta no es mala del todo, pero no hace más que dejarla en la típica película para pasar el rato. Es entretenida, tiene una fotografía muy buena, unos efectos muy buenos y un elenco bastante aceptable. Ni nada más ni nada menos que con Laurence Fishburne, pero a mediados de la película pasa una cosa con este actor que no me gustó mucho (ver spoiler) y hace que se le quite un poco de interés a la peli.

Le doy un 6'1, simplona pero se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que decidieron que el personaje de Laurence se suicidase con la bomba? No mola que se carguen a un intérprete así conforme la película evoluciona :/
6
23 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Si, la peli se hizo antes que el videojuego, así que me da que la peli inspiró el videojuego.
El argumento es el mismo y las situaciones de la peli se dan en el juego.
Debería el director reclamarles derechos de autor?
¿Podríamos calificar esto como una adaptación anterógrada del juego?
Je, o mas bien el videojuego sobre la peli.
--------------------------------------------

Que tengo que poner mas?
Pues no mucho que decir.
Ambientación buena, actuaciones aceptables.
Las situaciones como en el juego. Racionamientos, sacrificio de los enfermos, exploración, la amenaza de los saqueadores...
5
6 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser una maravilla. He vuelto a ver esta película tras unos años, ahora en 2025, y tengo que reconocer que ha envejecido mejor de lo que se esperaba.

Las películas apocalípticas tienen el gran problema de que son en si mismo un género. Es como las películas del oeste, también pertenecen a un género, con lo que ya te predispones a ver algunas cosas y empiezas a ver similitudes entre todas ellas.

No se, porque lo desconozco, si esta cinta estaba destinada al DVD, aunque algo de serie B si que tiene, y no sé si su calidad o lo que se esperaba de ella, era mucho más de lo que al final se quedó, pero cuenta una historia entretenida para irte a dormir y, no lo pasas demasiado mal.

Es dinámica, no es pesada, no espera enseñarte ni dar miedo, no pretende nada y tampoco esperaba que tuviera un final digno de mención.

No busquéis, ni queráis calificar, los efectos especiales en esta película. Son bastante malos
5
26 de noviembre de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el dos mil y mucho, lo que queda de la población sobrevive en estructuras subterráneas para protegerse del gélido frío exterior. Un día se pierde la comunicación entre dos de estas colonias, y se organiza una misión de reconocimiento para identificar la causa. Cuando llegan, descubren que un grupo de caníbales se ha zampado al personal.
La película se deja ver, está entretenida, y eso que le sacan muy poco partido a una más que aceptable fotografía, unos buenos efectos especiales, una ambientación muy cuidada y con actores solventes. Sin embargo, muy pronto tienes la sensación que la historia se ha simplificado demasiado, es como si alguien que supiera hacer muy bien las cosas, se hubiese juntado con alguien a quien no le importase cómo esas cosas deberían interactuar entre si.
Por cierto, en más de una ocasión, la iluminación, enfoques, decorados, ambientación, entorno congelado, te recuerdan a películas similares, como por ejemplo "La cosa" de John Carpenter, desafortunadamente, "The colony" no tiene el suspense de aquella, al precipitar muy rápido los acontecimientos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para