Seguridad no garantizada
6.0
6,489
Ciencia ficción. Comedia. Romance
Tres empleados de una revista de investigación descubren un anuncio clasificado en el que se busca un socio para viajar en el tiempo. Uno de ellos se siente atraído por el solitario paranoico y trata de descubrir quién es y qué hace. El anuncio dice: "SE BUSCA: Alguien para viajar atrás en el tiempo conmigo. Esto no es una broma. Se te pagará cuando regresemos. Deberás traer tus propias armas. Solo he hecho esto una vez antes. Seguridad ... [+]
5 de mayo de 2014
5 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que nos da esta película, la oportunidad de pensar en nuestro pasado, en lo que hicimos mal o bien y en como dichos actos nos marcaron para siempre, ¿a quien no le gustaria viajar al pasado y poder volver a ver a aquella persona que se echa de menos? ¿quien no quisiera volver al pasado y arreglar todos aquellos asuntos que sabemos que no hicimos bien?, pues bien, este es el punto de partida que escoge Colin Trevorrow para desarrollar la trama de la historia y al contrario de como lo habría echo otro director basándose mas en efectos especiales o en el viaje en el tiempo tal cual aquí Colin Trevorrow se dedica única y exclusivamente a usar la excusa de los viajes temporales para desarrollar una serie de historias personales de cada uno de los protagonistas, el caso es que la jugada le sale redonda, por que gracias a ello asistimos a un desarrollo emocional de cada uno de los protagonistas principales de la historia, es decir, aquí ningún personaje sobre ni se descuida, todos son importantes por igual y gracias a ello logra atrapar al espectador con dada una de las historias personales de cada personaje y para cuando te quieres dar cuenta te tiene atrapado y quieres saber mas y mas de lo que les espera a cada uno de los personajes. Además el guión se ve que esta cuidado y si la película se revisiona gana muchísimo en un segundo visionado dónde te puedes fijar mas en profundidad en aquellos detalles importantes para la historia y que en el primer visionado se pasaron por alto debido a lo inesperado de los giros finales que se producen (no creo que deje grandes huecos de guión, si bien un poquito de imaginación para que el espectador pueda suponer lo que ya ocurrió en el primer viaje en el tiempo previo al que se nos presenta en la película, por mi parte eso me gusta, que no den todo masticado y comido y que dejen al espectador la posibilidad de imaginar que es lo que ocurrió en ese primer viaje, si bien, como bien digo en un segundo visionado se pueden captar mas detalles que aclaran un poquito mas la historia). Por otra parte la BSO es simple pero efectiva, la verdad que la película no necesita nada mas en cuanto a ese aspecto para cumplir. Con esta primera película Colin deja muy claro que sabe muy bien como construir una buena historia basándose en buenos personajes, buenos diálogos y un guión efectivo y eficaz.
La verdad que me ha gustado muchísimo la película, mucho mas de lo esperado y si sale en blu-ray es compra fija desde ya. Esto me da muchas esperanzas respecto a Colin y el proyecto en el que esta envuelto actualmente, una superproducción como Jurassic World, en la cual espero que sepa darle el mismo toque personal y humano que he podido disfrutar en Seguridad no Garantizada pero adaptado a lo que una película como Jurassic World necesita... y ahora soy yo el que quiero viajar, pero al futuro, y estoy convencido de que Colin va a saber ofrecernos la mejor película de la saga Jurásica desde la primera entrega, después de ver Seguridad no Garantizada ya no me cabe duda de ello.
En definitiva, mi nota para seguridad garantizada es de un 10 muy bien merecido y a destacar que este director tiene futuro en el mundo del cine.
Por cierto se me olvidaba, los últimos 5 minutos de la película son magníficos en si mismo, una verdadera maestría de buen cine, del buen saber hacer, de como se puede hacer sin grandes pretensiones una preciosa historia, y es en estos momentos cuando nos damos cuenta de por que vemos cine, de por que hay películas que calan hondo y dentro de tí y de por que hay películas que cuando uno termina de verlas le hacen a uno sentirse aunque solamente sea un poquito mas feliz. Cuando uno termina de ver una película y después de terminar los créditos aún le estas dando vueltas a la misma es por que ha calado y eso me ha ocurrido con Seguridad no Garantizada, a cada minuto que pasa desde su visionado me gusta mas y mas detalles positivos le encuentro. Magnifica sin duda alguna, una pequeña y modesta obra maestra.
La verdad que me ha gustado muchísimo la película, mucho mas de lo esperado y si sale en blu-ray es compra fija desde ya. Esto me da muchas esperanzas respecto a Colin y el proyecto en el que esta envuelto actualmente, una superproducción como Jurassic World, en la cual espero que sepa darle el mismo toque personal y humano que he podido disfrutar en Seguridad no Garantizada pero adaptado a lo que una película como Jurassic World necesita... y ahora soy yo el que quiero viajar, pero al futuro, y estoy convencido de que Colin va a saber ofrecernos la mejor película de la saga Jurásica desde la primera entrega, después de ver Seguridad no Garantizada ya no me cabe duda de ello.
En definitiva, mi nota para seguridad garantizada es de un 10 muy bien merecido y a destacar que este director tiene futuro en el mundo del cine.
Por cierto se me olvidaba, los últimos 5 minutos de la película son magníficos en si mismo, una verdadera maestría de buen cine, del buen saber hacer, de como se puede hacer sin grandes pretensiones una preciosa historia, y es en estos momentos cuando nos damos cuenta de por que vemos cine, de por que hay películas que calan hondo y dentro de tí y de por que hay películas que cuando uno termina de verlas le hacen a uno sentirse aunque solamente sea un poquito mas feliz. Cuando uno termina de ver una película y después de terminar los créditos aún le estas dando vueltas a la misma es por que ha calado y eso me ha ocurrido con Seguridad no Garantizada, a cada minuto que pasa desde su visionado me gusta mas y mas detalles positivos le encuentro. Magnifica sin duda alguna, una pequeña y modesta obra maestra.
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película independiente que asume el riesgo de aburrir y entretener a partes iguales. Su planteamiento de cuento de hadas lo aleja de la realidad del cine independiente pero la manera en que está rodado lo acerca a una entrañable versión casera de “Regreso al futuro” que escoge los diálogos a los efectos especiales. La película es más interesante de lo que parece a primera vista pero como todo cine independiente, aburrirá a los que estén acostumbrados a coches a toda velocidad o a asesinos en serie. Esto es correcto cine independiente, cercano a la propuesta de “Primer” pero lejano a su capacidad de entretenimiento. Recomendable solo a los degustadores de rarezas con bigotito molón y chaleco de punto que beben Aquarius y escuchan a Love of Lesbian.
4 de junio de 2014
4 de junio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y de aspecto frágil y precario. Todo envuelto en un clima de no saber muy bien que creer aunque al final sea más costumbrista de lo que pretendía ser.
Necesaria de ver aunque no te dejará huella alguna.
Necesaria de ver aunque no te dejará huella alguna.
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas de "loosers" porque dan mucho juego. Primero porque nos encanta ver que los inadaptados tienen un poder de fascinación, y segundo porque nos encanta que ganen. Loosers al poder. Además, por alguna extraña razón creo que todos nos sentimos mucho más identificados con Napoleon Dynamite que con John McLane repartiendo estopa, por muy atractivo que resulte un héroe a lo tipo duro.
Esta película no es tanto de loosers, ni de gente tan friki como Napoleon Dynamite, pero sí de gente tan normal y corriente, tan del montón, que resulta agradable de ver. Es una película sencilla sobre gente con historias sencillas.
Lo malo, para mí, es que no han sabido acabar bien. Es decir, es de estas películas que parece que las empiezan bien, las desarrollan bien, pero llega el desenlace y es como que no les da tiempo, o no saben cómo terminar. No han profundizado lo suficiente en unos personajes que daban mucho juego. Se han quedado solo en la superficie. Algunos dirán que aplauden el haber huído de sentimentalismos facilones, pero yo no estoy de acuerdo. Esta película podría haber sido un muy buen drama en tono de comedia, pero me queda la sensación de que es una beta, sin pulir, sin acabar. Estos personajes y sus problemas, muy bien interpretados y desde luego con una encantadora Aubrey Plaza, dan para mucho, mucho más. Una lástima, porque la película es bastante simpática.
Mark Duplass lo hace muy bien desde luego, pero de nuevo tengo que quejarme de que se hayan dejado tantas cosas en el tintero en cuanto a definir a los personajes mediante el guión y sus historias personales, dando como resultado un final facilón que te deja del todo insatisfecho.
Jake Johnson me gusta, a pesar que de momento es el nuevo Mathew Perry y solo sabe hacer de sí mismo, vamos, del compi de Zooey Deschanel. Pero cae bien y de momento su talento cómico está por explotar, así que nos queda Jake Johnson para rato antes de hartarnos o que nos sorprenda como lo hizo en su día Jim Carrey con El show de Truman.
En fin, le doy un 6, porque es interesante y agradable de ver. Pero tampoco la encuentro como para flipar. Pero vamos, que está simpática.
Esta película no es tanto de loosers, ni de gente tan friki como Napoleon Dynamite, pero sí de gente tan normal y corriente, tan del montón, que resulta agradable de ver. Es una película sencilla sobre gente con historias sencillas.
Lo malo, para mí, es que no han sabido acabar bien. Es decir, es de estas películas que parece que las empiezan bien, las desarrollan bien, pero llega el desenlace y es como que no les da tiempo, o no saben cómo terminar. No han profundizado lo suficiente en unos personajes que daban mucho juego. Se han quedado solo en la superficie. Algunos dirán que aplauden el haber huído de sentimentalismos facilones, pero yo no estoy de acuerdo. Esta película podría haber sido un muy buen drama en tono de comedia, pero me queda la sensación de que es una beta, sin pulir, sin acabar. Estos personajes y sus problemas, muy bien interpretados y desde luego con una encantadora Aubrey Plaza, dan para mucho, mucho más. Una lástima, porque la película es bastante simpática.
Mark Duplass lo hace muy bien desde luego, pero de nuevo tengo que quejarme de que se hayan dejado tantas cosas en el tintero en cuanto a definir a los personajes mediante el guión y sus historias personales, dando como resultado un final facilón que te deja del todo insatisfecho.
Jake Johnson me gusta, a pesar que de momento es el nuevo Mathew Perry y solo sabe hacer de sí mismo, vamos, del compi de Zooey Deschanel. Pero cae bien y de momento su talento cómico está por explotar, así que nos queda Jake Johnson para rato antes de hartarnos o que nos sorprenda como lo hizo en su día Jim Carrey con El show de Truman.
En fin, le doy un 6, porque es interesante y agradable de ver. Pero tampoco la encuentro como para flipar. Pero vamos, que está simpática.
26 de julio de 2015
26 de julio de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa obra indie que sin duda destaca por lo original de su propuesta, y que luego se deja llevar por los clichés del cine independiente: chica con gustos extraños y oscuro pasado, chico aun más extraño y con aun más perturbado pasado, diálogos sesudos, personajes que se plantean su vida y el pardillo de turno que se convierte en todo un ligón porque...sí.
¿Eso la convierte en una película típica? Si y no. Si consigues ver más allá de los clichés, es un film que intenta hacer algo diferente con las películas relacionadas con viajes en el tiempo, y se plantea algunos dilemas que no se tienen en cuenta en estas: ¿cómo te preparas para ir a otra época?¿qué forma tendrás de saber si has hecho algo mal?¿qué no se debe hacer cuando viajes?
También es interesante el hecho de que en ningún momento de la película sabremos si todo el viaje en el tiempo es posible o no.
Con todo es una película para aquellos que les guste el cine indie de los últimos años.
¿Eso la convierte en una película típica? Si y no. Si consigues ver más allá de los clichés, es un film que intenta hacer algo diferente con las películas relacionadas con viajes en el tiempo, y se plantea algunos dilemas que no se tienen en cuenta en estas: ¿cómo te preparas para ir a otra época?¿qué forma tendrás de saber si has hecho algo mal?¿qué no se debe hacer cuando viajes?
También es interesante el hecho de que en ningún momento de la película sabremos si todo el viaje en el tiempo es posible o no.
Con todo es una película para aquellos que les guste el cine indie de los últimos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here