Haz click aquí para copiar la URL

A todo tren. Destino Asturias

Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Simpático remake de la película franco-belga "Attention au départ", esta vez guionizado por el propio realizador y Marta González de Vega.
No he visto la original pero esta me ha parecido irregularmente divertida, con momentos chistosos y otros... no tanto.
Me han gustado más las cuitas de los mayores que las de los niño/as, aunque los intérpretes lo hacen bien, pero los gags son irregulares y no siempre muy disfrutables.
Con todo, se sigue bien, se sonríe bastante y se olvida con facilidad.
Lo cierto es que está bien hecha, formalmente impecable y se agradece la presencia de actores y actrices patrios, todo/as ello/as con probada vis cómica.
Podría haber estado mejor, pero para pasar un rato distraído está bien.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
4
31 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Parece ser que Santiago Segura quiere seguir con el filón de las comedias con niños, que en ésta ocasión es lo más flojo del film.
Y es que las no pocas escenas donde salen los niños está íntegramente hecha para un público infantil de no más de 10 años, si a eso le sumamos sus pobres actuaciones y su poco carisma, pues ya obtenemos una cinta ultra familiar un poco ñoña que, eso sí, disfrutaran los más peques de la casa.
En cambio las partes donde salen los adultos, ganan puntos sin tampoco advertir mucha originalidad. Segura y Harlem lo hacen bien y le meten un poco de interés. Otro punto a favor son los cameos de actores y personajes de renombre que le dan más color al resultado final.
Aún así, no deja de ser otra comedia más un poco del montón sin ningún aporte original ni sorpresivo.
Entre pasable y regulera para verla con tus hijos o sobrinos y en familia. Incluso creo haber visto que se puede ver gratis en Youtube. Bueno, gratis no, que tenéis que tener internet, jajaja. Lo gratis poco existe.
4
5 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Parece mentira pero SANTIAGO SEGURA nos ha querido colar, la insustituible y fundacional Solo en casa, en un tren y con unos niños repelentes, de esos que dan grima en cuanto abren la boca.
Con su sello autoral, contactando con mucho famosos y los amiguetes de siempre, que no siempre funcionan, porque los cameos tienen que tener su sentido, no porque si por llenar pantalla, y así asistimos a más de lo mismo, junto los roles prototípicos de FLORENTINO FERNANDEZ y LEO HARLEM, hacen un batiburrillo de complicada digestión.
Sólo para los mas peques de la casa y la familia que acuden juntos a la sala de nuestros cines, por cierto bastante despobladas, así que dentro de todo lo malo, eso si que hay que alabar al torrentiano director.
Se puede y se dejar ver, es entretenida a pesar de todo, porque dura muy poco y porque de donde no hay no se puede sacar.
6
23 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Ricardo (Santiago Segura) y Felipe (Leo Harlem) parten con los niños al campamento hacia Asturias pero por error los abandonan solos en el tren. Ellos se separan de los niños, convirtiendo unas vacaciones en teoría ligeras y tranquilas en una espiral imparable de locura. Mientras el tren sale, con los niños pero sin los mayores, se desencadenará una divertidísima persecución. Al quedar fuera del entorno protector de sus padres, los niños perdidos disfrutarán de numerosas aventuras, y travesuras, obligando a los adultos a adentrarse en el cosmos infantil, perdiendo todo rastro de sensatez racional. Santiago Segura y Leo Harlem encabezan el reparto de esta comedia para toda la familia en la que Segura interpreta a Ricardo, un padre hipocondríaco y responsable, propenso a ataques de ansiedad, que se ve obligado a llevar a 6 niños en un tren a Asturias. Su única ayuda va a ser el desastroso abuelo de uno de los pequeños que convertirá la aventura en algo tan desastroso como él.

El encargado de realizar esta versión española de la comedia francesa ¨Attention au depart¨ es el propio Santiago Segura, quién dirige e interpreta una divertida 'Road Movie', concerniendo por un lado, a los niños que están en el tren sin la supervisión de los adultos y perseguidos por el trastornado Florentino Fernández, y por otro lado, el de los adultos presuntamente 'responsables' que intentan llegar al tren por cualquier medio.

Hay varias historias por todas partes, incluyendo típicas locuras, travesuras, juergas de los niños y cualquier otra cosa más. Consiguiendo suficiente diversión a la hora de poner en escena los gags ligeros y sin pretensiones que hace gala la película desde el principio hasta el fin. Esto hace que la cinta sea percibida como un simple juego de travesuras, juegos y líos interminables, donde la acción se diluye, a veces, por un espíritu de excesiva confraternización, que intenta evitar cualquier contratiempo. Los roles adultos intencionadamente caricaturizados, especialmente el de Leo Harlem, y los personajes infantiles esquematizados hasta el punto de responder a categorías excesivamente delimitadas muestran una obra de conveniente credibilidad psicológica y humana. Los encantadores niños brindan una actuación ingenua y natural, destacando la pequeña actriz Luna Fulgencio.

Además de los tres papeles principales: Segura, Harlem y 'El Cejas', aparecen numerosos personajes secundarios y multitud de cameos, tales como Eduardo Antuña, Resines, Josema Yuste, Joaquín Reyes, Eva Isanta, Sara Sálamo, Paco Collado, Cristina Pedroche, Jorge Sanz, Itziar Castro y mención especial para Paz Vega.

Seguido de ¨A todo tren 2¨ o ¨Fast Track 2¨ que sigue la misma premisa de ¨A todo tren destino Asturias¨ pero reemplazando a Santiago Segura, Leo Harlem por dos simpáticas actrices: Paz Vega, Paz Padilla. Santiago Segura y Leo Harlem retoman sus papeles de Ricardo y Felipe en roles menores, repitiendo los tics y actitudes fuera de toda normalidad de sus precedentes masculinos, lo que no ayuda a distanciar demasiado este segundo capítulo del primero. Cuando el tren en el que viajan sale antes de lo previsto mientras están en el andén y deja dentro a los niños sin vigilancia, Clara y Susana inician una persecución contrarreloj, agitada y desconcertada intentando subirse al tren antes de que llegue a destino. Mientras los descarados niños intentan evitar con astutos trucos al paranoico ladrón de trenes que intenta robar un manuscrito original de El Quijote y reencontrarse con el excéntrico revisor interpretado por Florentino Fernández. Sin excesivos riesgos ni sorpresas respecto a la primera entrega, se desarrolla su trama sobre los railes de una comedia de situación bastante reducida en intensidad humorística.

'A todo tren. Destino Asturias' incluye una cinematografía colorida y brillante del camarógrafo Ángel Iguácel. Además de captar una agradable partitura musical de Roque Baños. La película bien producida por el propio Santiago Segura, Ricardo Marco, María Luisa Gutiérrez, Axier Pérez, Ignacio Salazar-Simpson, siendo eficientemente dirigida por Segura. Santiago se entrega el ritmo caricaturista de una obra que, sin duda, hará las delicias de familias enteras de espectadores. Esta atractiva y divertida comedia está escrita y producida de manera competente por Santiago Segura. Este conocido actor y director ha realizado varias películas de éxito. Y ha producido o dirigido simpáticas y exitosas comedias familiares, tales como: ¨Padre no hay más que uno¨, tratando sobre los buenos padres que intentan mantener unida a su familia altamente disfuncional. Continuará con otras películas exitosas de estilo similar tituladas: ¨Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra¨ y ¨Padre no hay más que uno 3¨ (2022), y agregando: ¨¡A todo tren! Destino Asturias¨ y ¨A Todo Tren 2: Sí, les ha pasado otra vez (2022)¨.
4
24 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras parodiar el cine policial de acción, Santiago Segura ha decidido dar un giro de ciento ochenta grados a su carrera para comenzar a hacer películas que podría ver con sus hijas. No me parece mala idea, de hecho, es un tipo de cine diferente al que normalmente copa las salas de cine y sin duda tiene mucho público. El problema llega cuando lo haces sin alma, traicionando precisamente lo que pareces exponenciar en tu tráiler.

‘A todo tren’ podría haber sido una gran película familiar, pero el problema es que es demasiado bobalicona como para serlo. Todo lo que sucede es demasiado retorcido, demasiado absurdo, demasiado pasado de moda. Los elementos para hacer una gran comedia familiar están, pero no se saca partido de ellos o, directamente, se ignoran (como el cameo de David el guapo).

En cuestión de humor cada uno tiene el suyo, pero Segura toma a los niños por tontos haciéndoles creer que van a ser los verdaderos protagonistas de la cinta cuando, en realidad, pasamos más tiempo viendo a Harlem y a él intentando parecer simpáticos… sin conseguirlo. Le falta valentía para poner a los niños al frente de la historia. La película pide a gritos ser más ‘Solo en casa’ que «la nueva aventura de los nuevos Esteso y Pajares».

Así no. Sé que tiene secuela, pero desde luego no entra en mis planes ir a verla.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para