Haz click aquí para copiar la URL

A todo tren. Destino Asturias

Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de julio de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito en taquilla con padre más que uno, Santiago segura nos trae su nuevo proyecto de Road Movie, inspirada de una obra francesa, a todo tren destino Asturias, bajo la productora Atresmedia.

En cuanto a la sinopsis, nos ponemos en los pantalones de Ricardo, un padre de familia que esta pasando por un divorcio y se tiene que hacer cargo de su hijo junto a un grupo de compañeros de su clase para llevarlos de acampada a Asturias. Todo empieza bien hasta que su compañera al final no puede ir y lo acompaña Felipe, el abuelo de dos de los niños, que por su culpa pierden el tren y se dejan los niños dentro, teniendo que llegar a la próxima parada antes de que se pierdan.

Entre los puntos positivos que tiene la cinta es que tiene buena dosis de humor, sobre todo por parte de la trama de los adultos, dando que si te gusta el estilo de comedia de Santiago segura pasaras un rato agradable, donde no se cortarán un pelo para hacer humor de todo. Es corta, no llega a la hora y media, por lo que se te pasa rápido y cuenta con algunos cameos como el de cristina pedroche o Jorge Sanz para los fans del mundo del famoseo. También quiero destacar la participación tanto de Leo Harlem o el cejas quienes son los que aportan los momentos más divertidos de la cinta.

Ya en los aspectos negativos es que la trama del tren y de los niños es la más floja, pudiendo hacerse un poco más aburrido para los adultos, debido a que las situaciones las has visto más de una vez en otro tipo de películas de este género, más los fallos de guion que para aquellos no acostumbrados a este tipo de cintas se les puede llegar a resultar muy molesto.

Por lo tanto si te gustan los anteriores trabajos de Santiago segura y las Road Movie te la recomiendo que la veas, ya que por lo menos a pesar de que no aporte nada nuevo dentro del género, por lo menos logra sacarte una sonrisa y despejarte, siendo una obra que cumple con lo que promete.
1
5 de junio de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto ninguna de las tan exitosas películas con elenco infantil de Segura, de modo que me decidí por la más reciente. Probablemente sea la peor, porque no creo que las demás puedan ser tan limitaditas como esta.

Segura me resulta simpático, como a la mayor parte de la gente, supongo. Lo cual no quiere decir que me gusten sus películas; por lo tanto, mis expectativas eran muy pobres. A pesar de lo cual, resultaron excesivamente optimistas.

Porque, si bien es verdad que las aventurillas de Segura, Harlem y el otro no son demasiado lamentables, lo de los niños está sin la menor duda entre lo peor y más ridículo que se haya rodado jamás. Parece que hubiesen hecho la selección infantil al revés: los más ineptos, antipáticos y peores intérpretes de los quinientos mil que se presentaron fueron los elegidos.(1) Elegidos, por cierto, para hacer unos personajes pésimos y para hacerlos fatal.

En cuanto a la película, la verdad es que este "género" tiene poco recorrido: "Solo en casa" ya existe y con una es más que suficiente. Culkin me resulta empalagoso, insoportable y petardillo, pero prefiero cien horas de Kevin McAllister que un solo fotograma del niño Miranda. En cuanto a Pesci y Stern y su correlato Florentino... ¡en fin! Espero que este último haya cobrado su peso en oro, o al menos en plata, por hacer este papel tan lucido.

La película es muy mala. Se salvan algunos momentos, muy poquitos, de Harlem. El resto es demencial, empezando por la actuación de Segura y terminando por cualquiera de los "amiguetes" intervinientes en este despropósito, desde la chica esa de las campanadas y los vestidos menguantes (a duras penas puedo entender que alguien la encuentre guapa; pero lo que me resulta por entero incomprensible es que alguien le encuentre la gracia) hasta el chanante de ojos azules.

Las peripecias de los adultos son malas y desabridas; la música es indiferente; las gracietas de los niños son horribles, de vergüenza ajena; los que hacen de progres furgoneteros son penosos; los guardas civiles y los campesinos, ¡bah! No hay nada en esta cinta que raspe el aprobado.

Desaconsejo verla...


(1) Una de las niñas se apellida Segura. Supongo que será la hija o sobrina de Santiago. No me extrañaría que el resto de los intérpretes infantiles fuesen
también familiares de alguien relacionado con la película: eso al menos lo explicaría todo.
4
5 de abril de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que es comedia y no hay que pensar demasiado ciertas cosas, pero es que hay premisas que me sacan mucho de la historia de «A todo tren. Destino Asturias».

Lo primero de todo, a mí me parece fatalmente intepretada. Diría que ninguno se salva, y menos los niños. Encontrar buenos niños actores es dificilísimo y esta no es la excepción. Entre los adultos, casi todos son humoristas pero no actores, y he aquí las consecuencias.

Luego tenemos un planteamiento que hay que coger con alfileres, porque yo no me puedo creer que una persona haga tantas estupideces ante una situación semejante. Los empleados de RENFE seguro que saben cómo afrontar la situación de que unos niños viajen solos en un tren. No es posible que por miedo a que tu mujer se entere cometas todo tipo de ilegalidades y te arriesgues a todo tipo de accidentes, también a que le ocurra algo malo a tu hijo. Es cierto que la parte de los adultos tiene alguna gracia, pero es demasiado estúpida, exagerada, para que te produzca la diversión que se pretende.

Aunque sin duda lo peor de todo es la trama de los niños. Ahora es que se llevan, y cuando digo «ahora» me refiero a bastante tiempo atrás, los niños insoportables. Este grupito, sin ser estrictamente hablando inaguantable, porque todos tienen cualidades, hay que decir que merecen una dura reprimenda y un severo castigo. Lo hacen todo mal. Que quieran ser libres y hacer lo que les dé la gana lo puedo entender, porque es lo que buscan los críos, pero que nadie se lo penalice y que un padre sea incapaz de rechistarle nada a su hijo es lo preocupante. Me quieren convencer de que el revisor Lucas es malvado, pero no lo es, tiene toda la razón y yo le apoyo. Los niñatos estos agreden, mienten, se chulean y chantajean y todos les ríen las gracias. Mira, no.

Quizá lo mejor es el diálogo con los hippies-woke-progres, muy ingenioso. Como siempre digo, cuanto más razonable y realista seas, más divertido.

Habría que ver la francesa.
5
22 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo bien que director dijo que rodar con niños es un coñazo. Tenía mucha razón. Reconozco que a lo largo de mi vida he vistos muchas películas donde los niños cobran un papel fundamental, por ejemplo: ¿Quién puede matar a un niño? La profecía, El sexto sentido, El laberinto del Fauno, Cuenta conmigo...

Y cobran mucho interés cuando se sabe aprovechar las facultades de los muchachos. A todo tren cumple con la firma de Santiago Segura, reunir a un elenco de caras conocidas de la fauna televisiva y juntarlas en un guión que poco importa o casi nada. Aquí el problema de la baja calidad sin dudas son los niños, solo el de gafas me ha gustado, el resto muy sobre actuados, en especial la niña que se pinta, de lo peor que he visto en una pantalla en décadas. Un desastre, ridícula total. Quizás en unos años estemos hablando de algún ganador del Goya, pero a día de hoy, falta mucho camino por recorrer y mucha preparación.

En la parte adulta me ha encantado en especial el dúo genial Segura-Harlem, son dos cracks y suma mucho la incorporación de El Cejas, ese chaval tiene la naturalidad por bandera y es gracioso, para que lo vamos a negar. Sin embargo, a David Guapo y mira que me encanta verlo actuar en monólogos, incluso tengo una foto con él después d una actuación, lo veo muy verde aún para formar parte de alguna interpretación, no me gustó nada su personaje, me pareció muy ridículo y fuera de lugar.

La historia tiene sus momentos divertidos, recalco, más en la parte adulta que en la infantil, con momentos muy graciosos, otros bastante ridículos. Se hace pesada por momentos.
7
7 de diciembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia familiar solvente y entretenida, con un Santiago Segura tan a gusto entre niños como Torrente en el Calderón.
Una película resultona y divertida. La química entre Harlem y Segura es total. Cómo si fueran los Mathau & Lemon patrios.
Por supuesto, no faltan los imprescindibles amiguetes de Segura. El mejor de los aderezos para este manjar familiar.
Un trabajo para pasarlo bien a todo ritmo, sin mayores pretensiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para