A todo tren. Destino Asturias
Comedia
Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
11 de julio de 2021
11 de julio de 2021
8 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que Santiago Segura no escribe guiones originales, digamos desde "Torrente 5: Operación Eurovegas" (2014) y se escuda en hacer remakes de películas extranjeras. Para mí, esto no es nada malo, y si los films que rehace son interesantes, entretenidos y/o divertidos, pues bien por él y todo su equipo. "A todo tren. Destino Asturias" (2021) es un remake del film francés titulado "Attention au départ" y, de hecho, si no lo ha hecho ya, debería haberse estrenado antes en su país de origen, pero por problemas con la pandemia, se ha adelantado la de Segura. Viendo el tráiler, ya te puedes esperar una comedia entretenida, pero mientras vas viendo el largometraje te encuentas con mucho más de lo que esperabas a priori. Santiago Segura se pone tras la cámara para sacar adelante una historia escrita por Marta González de Vega y el propio realizador, el mismo duo que cumplió con creces con las dos entregas de "Padre no hay más que uno". El director, además de contar con su buen grupo de amiguetes para hacer de secundarios o de cameos varios, se ve secundado de un buen elenco con caras tan conocidas como las de Leo Harlem, Florentino Fernández, Joaquín Reyes, David Guapo y Diego Arroba "El Cejas". Y no nos olvidemos de los chavales que andan solos en el tren, que saben como lucirse en cada situación que se les presenta. Digamos que es un Solo en Casa, pero cambiando a un chaval algo repelente, por seis jovencitos de lo más listos. Segura, sin duda, sabe hacer buen cine familar, realmente sabe a quién va destinado y cómo llevarlo a cabo, haciendo que uno se lo pase muy bien viéndola y olvidándose de todo lo demás durante cerca de hora y media. Estaríamos entre mitad road movie y mitad train movie, poniendo tanto a los protagonistas jóvenes como a los adultos en situaciones inesperadas y algo peliagudas. Es un notable entretenimiento visual que bien se merece su visionado. Es de estos films que, uno se tiene que quedar hasta que terminen los créditos finales porque hay varias secuencias adicionales. Mi nota final es de 8/10.
8 de julio de 2021
8 de julio de 2021
13 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura no defrauda. Como productor arriesga con cine serio para adultos y no consigue un rendimiento económico en taquilla que pueda considerarse satisfactorio pero en sus comedias familiares festivas va como un tiro. Apuesta sobre seguro con remakes de películas que, en sus países de origen, han tenido un éxito importante. En éste caso se trata de una comedia francesa con un gran Andre Dussolier que, sin ser un rompe taquillas tuvo un buen recorrido...lo suficientemente interesante como para plantearse una adaptación al rebufo de la saga Padre No Hay Más Que Uno y con un grupo de actores o famosos bien conocidos. Santiago no dice “ACCIÓN” dice “A DIVERTIRSE” y su co guionista, sus productores, sus técnicos y sus actores, disfrutan de lo lindo, transmitiendo esas sensaciones a un público que, tras reírse durante casi hora y media, salen de las salas satisfechos y esperando una nueva gamberrada blanca que ha conseguido limpiar la imagen tosca, soez y desagradable del brazo tonto de la ley.
Santiago siempre ha sido un genio del marketing y ha vendido sus productos con una solvencia digna de ser. estudiada en las universidades. La industria audiovisual tiene mucho que agradecer al amiguete Segura porqué, cuando los demás escondían sus cartas, él ha arriesgado porqué, para el, el cine es su vida, su pasión.
Una historia que sigue la temática familiar con toques de Home Alone pero sobre raíles. Es cierto que hay algunos, pocos, personajes insoportables pero, ni más ni menos, como en la vida misma.
Dejando en mal lugar a Alfred Hitchcock, regresa Santiago Segura con una película llena de niños que no te hacen añorar a Herodes.
Y ahora a por un musical...con José Mota, Paco León y un reparto extraordinario en una coproducción de campanillas que arrasará en todos los países de habla hispana...pero será el propio Segura el que, en el momento adecuado, nos cuente de que se trata. Ahora disfrutemos de esta gran película.
Santiago siempre ha sido un genio del marketing y ha vendido sus productos con una solvencia digna de ser. estudiada en las universidades. La industria audiovisual tiene mucho que agradecer al amiguete Segura porqué, cuando los demás escondían sus cartas, él ha arriesgado porqué, para el, el cine es su vida, su pasión.
Una historia que sigue la temática familiar con toques de Home Alone pero sobre raíles. Es cierto que hay algunos, pocos, personajes insoportables pero, ni más ni menos, como en la vida misma.
Dejando en mal lugar a Alfred Hitchcock, regresa Santiago Segura con una película llena de niños que no te hacen añorar a Herodes.
Y ahora a por un musical...con José Mota, Paco León y un reparto extraordinario en una coproducción de campanillas que arrasará en todos los países de habla hispana...pero será el propio Segura el que, en el momento adecuado, nos cuente de que se trata. Ahora disfrutemos de esta gran película.
10 de julio de 2021
10 de julio de 2021
10 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, la vería 5 veces más, me reí de principio a fin, el adolescente es impulsivo y muy cómico, el padre Graciosísimo, el abuelo me dejó sin palabras y los niños están geniales. Lo mejor es que tampoco es excesivamente larga, solo duramos hora y media en el cine y se agradece una película graciosa para los niños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here