Haz click aquí para copiar la URL

Amigos intocables

Comedia. Drama Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco ... [+]
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Críticas 410
Críticas ordenadas por utilidad
12 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una historia cuanto menos curiosa, al ver en acción a una pareja tan opuesta en su forma de ver la vida, como lo es la noche del día.
Por un lado, tenemos a Driss, un ex presidiario, perteneciente a un barrio marginal, cuyo único deseo es vivir la vida sin el menor interés por lo que le rodea.
Por el otro está Philippe, un aristócrata con mucho dinero, que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente.
El destino o el instituto francés de empleo hace que sus vidas se crucen un día en una entrevista de selección de personal. El despreocupado de Driss sólo busca que le firmen los papeles para hacer constar que se ha presentado a la entrevista de trabajo y como no lo han seleccionado, seguir cobrando la prestación por desempleo. Sin embargo, los ojos del rico aristócrata se fijan con atención en el alterado Driss, que hubiera deseado no haber tenido que ir a aquel lugar. Sin saber como, al despreocupado de Driss, se le brinda la oportunidad de mejorar su situación laboral, haciendo algo útil en la vida, al hacerse cargo del singular Philippe, y aunque en un principio no está muy por la labor, pronto comprenderá que la vida adquiere otro sentido que cambiará para siempre su forma de ser.

Los directores Olivier Nakache y Eric Toledano nos muestran esta interesante historia de dos hombres que en el fondo están destinados a ayudarse mutuamente.
Philippe se siente atraído por la actitud enérgica del joven Driss, rememorando en su comportamiento, la agitada vida que llevaba tras sufrir su aparatoso accidente. Por otro lado, Driss siempre deseó tener mucho dinero y vivir la vida tranquila de la que goza el minusválido aristócrata, pero pronto comprenderá que el dinero no lo es todo en la vida, descubriendo el gran aprecio que siente por su amigo Philippe.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían aconsejado muchísimo esta película y, teniendo en cuenta de que tuve la precaución de no elevar mis expectativas para no condicionar mi visionado, tengo que reconocer que me gustó mucho.

Aunque es acertadamente comparada con "El discurso del rey" por sus personajes, esta es una película con un aspecto más humilde, no tan brillante como la película inglesa.

Y a pesar de eso, las interpretaciones de sus actores principales si que me parece que es lo mejor de la película. El guión, basado en un hecho real, está bien estructurado haciendo interesante la historia y consiguiendo el efecto deseado, pero son los actores principales, François Cluzet y Omar Sy, los que llenan de alma y vida la historia. Se nota una enorme química entre los dos, y los personajes en si se ganan enormemente la simpatia del espectador. Personalmente, el papel de François Cluzet me parece memorable, una interpretación digna de una gran actor.

Creo que la razón por la que ha conectado con tanto público es precisamente porque los personajes no son previsibles y planos, sino que el aristocrata minusvalido es una persona inteligente, simpática, que asume con ironía su situación y el chico de color y clase baja es auténtico y gamberro pero sin perder una naturalidad y humanidad importante. Es decir, los personajes no son tan extremos como en "Paseando a Miss Daisy", sino que tienen una relación de contrastes en su personalidad que los hace interesantes para ahondar y querer conocerlos mejor.

Quizás la historia, más allá de sus personajes, se percibe superficial. Posiblemente una historia como esta habría dado para mostrarla de una forma más profunda y detallada, dando de lado algunas pequeñas historias como la de la hija del aristócrata o el intento de ligue por parte del personaje de Omar Sy con la secretaria de su amigo, ya que finalmente queda un regustillo de haber querido hacer un "Mary Poppins" moderno, donde se reúnan historias graciosillas para todos los gustos.

Pero finalmente, a pesar de todo, es una película muy recomendable y que hace desear que se hagan más películas de este estilo, lo que la convierte en un éxito.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
AMIGOS INSEPARABLES

Una hermosa historia que nos enseña que a pesar de la situación por la que estemos pasando, podemos seguir adelante y hacer lo que nos gusta.
Nos muestra que un hombre totalmente postrado le salva la vida a un joven de color que estaba en la delincuencia, sin darse cuenta que esa misma persona le iva a hacer pasar su angustiada vida de una mejor forma. Disfrutando y riéndose de si mismo.
Con momentos muy fuertes como así mismo muy cómicos.
Excelente Película
Ruben Raul Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Multimillonario parapléjico que se encuentra en una monotonía de vida, y decide por azar-elección cambiar la manera de vivir.

Destacar las actuaciones de Francois Cluzet y Omar Sy.

Película entretenida, no un peliculón, con sello francés.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con una de las mejores películas francesas que hemos visto en este blog, por no decir la mejor, la forma en la que está contada, lo que está contando la película, temas muy controvertidos como las diferencias de razas, clases sociales, la discapacidad, los toca de forma profunda pero con una fina comedia arrolladora. No nos extraña que empresas de seguros utilicen la película como ejemplo para sus anuncios.
Además la película tiene varios reclamos que la hacen excepcional, el montaje es muy bueno, muchos críticos señalan a la película como una de las primeras películas francesas en "holliwoodearse", muchas partes de la película tiene planos muy artísticos, la utilización de la música presente siempre como un personaje más que nos lleva como hilo conductor por toda la trama, la utilización de los clásicos, como la primavera, el verano, de las cuatro estaciones interpretados por una orquesta de cámara, y toda la música del personaje de Driss,"Earth, Wind & Fire", hacen manifiesta la diferencia entre las clases sociales, pasando por la escena de la ópera, la cual es cómica, dramática y fundamentalmente artística.
Los actores principales son maravillosos, y están maravillosamente interpretados por François Cluzet y Omar Sy una especie de "la extraña pareja" que hacen las delicias del gran público, el primero como el serio, estirado, pero aventurero y profundamente amargado, y el segundo con una bis cómica perfecta, pero con una gran cantidad de matices dramáticos, hacen que cuando termine la película quieres seguir viendo las vidas de estos dos personajes tan magníficamente interpretados.
No es de extrañar tampoco que esta película sea la tercera película de habla no inglesa que más ha recaudado en el mundo, y la tercera película mas vista en las salas en la historia de Francia. totalmente recomendable e imprescindible para los tiempos que corren.

Mejor blog cine blogspot
ivangulu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow