Amigos intocables
2011 

8.0
113,421
Comedia. Drama
Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco ... [+]
6 de noviembre de 2011
6 de noviembre de 2011
290 de 357 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un rico parapléjico ayudado en su vida cotidiana por un joven de banlieue? Puerta abierta a las lágrimas fáciles y a los clichés. Nada de eso. Menos los dos protagonistas, nada es blanco o negro en esta película. Lo políticamente correcto desaparece en boca de Omar, ¡grande Omar! Imperfecto, cruel, generoso… ¡humano! Inolvidable momento de la ópera alemana, memorable actuación de François Cluzet, parapléjico cansado de la condescendencia de los demás. Las lágrimas son de risa y la gente aplaude en medio de la película. Deliciosamente popular. Inspirada en una historia real. Intocable.
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
160 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Intouchables" ha sido la película elegida para clausurar la sección oficial de la edición 2011 del Festival de Cine de San Sebastián y los seleccionadores han hecho pleno: ha sido junto a la fantástica "The Artist" la película más aplaudida por la prensa en su primer pase y es que tiene un algo que se hace irresistible. Aún entendiéndose como una obra sencilla, modesta, que no busca nada más que hacer pasar el rato, el film desprende cierta magia y energía a la hora de retratar a sus personajes principales y realmente existe una gran química entre François Cluzet y Omar Sy, que interpretan a un hombre tetrapléjico de vida acomodada y un inmigrante recién salido de la carcel, respectivamente. La escena inicial es una persecución a toda velocidad en la que se nos presenta perfectamente la actitud de cada uno y pasados unos minutos viajamos al pasado: descubrimos cómo se conocieron y cómo se fue forjando esa amistad a pesar de que provengan de mundos muy diferentes.
El tono, como comentaba, es amable. No hay ápice de manipulación emocional y ese es uno de sus mayores méritos, y tampoco trata el tema de la discapacidad desde un punto de vista dramático sino siempre cómico, con ironía, lucidez y chispa. Sy crea un gran personaje y Cluzet suaviza el tono con su serenidad. El resultado es una película que tiene instantes aislados de gran comedia y que evita caer en lo fácil en casi todo momento, funcionando lo suficiente como para no resultar tediosa durante sus casi dos horas de duración. Poco puede decirse a favor o en contra de algo tan sencillo más allá de que el retrato de la amistad es creíble, así que si queréis una cinta amable con la que pasar el rato y que no os trate como estúpidos, es una buena opción. ¿Una escena? La parte de la ópera.
El tono, como comentaba, es amable. No hay ápice de manipulación emocional y ese es uno de sus mayores méritos, y tampoco trata el tema de la discapacidad desde un punto de vista dramático sino siempre cómico, con ironía, lucidez y chispa. Sy crea un gran personaje y Cluzet suaviza el tono con su serenidad. El resultado es una película que tiene instantes aislados de gran comedia y que evita caer en lo fácil en casi todo momento, funcionando lo suficiente como para no resultar tediosa durante sus casi dos horas de duración. Poco puede decirse a favor o en contra de algo tan sencillo más allá de que el retrato de la amistad es creíble, así que si queréis una cinta amable con la que pasar el rato y que no os trate como estúpidos, es una buena opción. ¿Una escena? La parte de la ópera.
23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012
156 de 209 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cinéfila amateur con discapacidad, he de comenzar diciendo que era muy reticente a ver esta película, más aún con tanto bombo como se le ha dado, pues me parecía sensiblera y facilona a la hora de llegar al público, y en cierto sentido, así es.
Desde mi experiencia, no es una historia tan sorprendente como le ha parecido al "gran público", son situaciones cotidianas que se dan día a día, pero que por el hecho de presentar a una persona tetrapléjica ha conseguido una acogida un tanto inmerecida.
Se dan situaciones cómicas que son interesantes, aunque a menudo exageradas, y el argumento es bastante previsible.
A pesar de ello, y por egoísmo, la idea de que un tema como la discapacidad desde un punto de vista más cómico que dramático me gusta bastante, pues ya es hora de dejar la compasión a un lado cuando se conoce a una persona en silla de ruedas.
Tengo que destacar que, aunque esté basada en hechos reales, no todo es tan bonito como pinta la película, pues no hay que olvidar que las facilidades que el dinero le aporta a este hombre no está al alcance de todo mortal.
En resumidas cuentas: es una buena película, diferente a lo que se suele ver últimamente (porque pocas películas merecen la pena últimamente), pero tampoco es tan extraordinario como lo ponen. Simplemente, refleja una realidad que no es tan extraña.
Eso sí, es injusto que en el papel de asistente personal se haya sustituído a un argelino por un senegalés. En la primera oportunidad que tenemos, criticamos al mundo árabe, lo tachamos de machista y terrorista; pero si descubrimos que un árabe puede hacer cosas buenas y humanas, mejor lo escondemos debajo de la alfombra, no vaya a ser que la humanidad se de cuenta de que también pueden ser buenas personas.
Desde mi experiencia, no es una historia tan sorprendente como le ha parecido al "gran público", son situaciones cotidianas que se dan día a día, pero que por el hecho de presentar a una persona tetrapléjica ha conseguido una acogida un tanto inmerecida.
Se dan situaciones cómicas que son interesantes, aunque a menudo exageradas, y el argumento es bastante previsible.
A pesar de ello, y por egoísmo, la idea de que un tema como la discapacidad desde un punto de vista más cómico que dramático me gusta bastante, pues ya es hora de dejar la compasión a un lado cuando se conoce a una persona en silla de ruedas.
Tengo que destacar que, aunque esté basada en hechos reales, no todo es tan bonito como pinta la película, pues no hay que olvidar que las facilidades que el dinero le aporta a este hombre no está al alcance de todo mortal.
En resumidas cuentas: es una buena película, diferente a lo que se suele ver últimamente (porque pocas películas merecen la pena últimamente), pero tampoco es tan extraordinario como lo ponen. Simplemente, refleja una realidad que no es tan extraña.
Eso sí, es injusto que en el papel de asistente personal se haya sustituído a un argelino por un senegalés. En la primera oportunidad que tenemos, criticamos al mundo árabe, lo tachamos de machista y terrorista; pero si descubrimos que un árabe puede hacer cosas buenas y humanas, mejor lo escondemos debajo de la alfombra, no vaya a ser que la humanidad se de cuenta de que también pueden ser buenas personas.
18 de enero de 2013
18 de enero de 2013
78 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
La amistad es el valor más importante que pueda existir entre los seres humanos, y la mayoría de las veces, si uno tiene la gran fortuna de encontrarla, llega cuando menos se la espera. No importa la diferencia que pueda existir en entre dos personas: edad, poder económico, cultura, raza, conocimientos, etc., si la amistad es verdadera siempre habrá ese “feeling” que hará que esos dos seres tan distintos lleguen a compartir los mismos sentimientos, las mismas problemáticas, y las mismas alegrías. La amistad sincera, consigue que aquellos seres en apariencia totalmente distintos lleguen a convertirse en unas almas afines.
Philippe un hombre que lo había tenido todo en la vida, por esos avatares del destino había perdido a la mujer de su vida, y por un grave accidente se encuentra en una silla de ruedas dependiente de alguien que quiera ayudarle de día y de noche, y eso aún pudiendo pagar no es tan fácil encontrarlo. Lo vemos escuchando detrás de su secretaria a toda una serie de aspirantes que pretenden ejercer de cuidadores ó terapeutas, y a los que va despidiendo uno tras otro porqué no hacen más que repetir lo que tantas veces ya ha escuchado, hasta que de pronto aparece un individuo al que solo le interesa que se le firme la hoja de la oficina de empleo, que no se fija en el por su minusvalía, que no le habla con compasión, y con el que posteriormente llegará a mantener lo más hermoso de la vida “ una amistad, sincera, plena y transparente”, y que los mantendrá a ambos unidos para siempre. Philippe vive en una zona residencial de París, el joven Driss proviene de la “Banlieue”, pero eso no será ningún obstáculo para que se ayuden mutuamente. Es como si uniéramos “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, con el “Eart, Wind & Fire” de Maurice Wite.
En definitiva “Intocable”, resulta una película dura y difícil, pero a su vez con muchas dosis de alegría. Todo el casting está acertadísimo, sobresaliendo como no unos fantásticos François Cluzet y en particular un espectacular Omar Sy. Una película que nadie debería dejar de ver. ¡Qué importante es el valor de la amistad!
Philippe un hombre que lo había tenido todo en la vida, por esos avatares del destino había perdido a la mujer de su vida, y por un grave accidente se encuentra en una silla de ruedas dependiente de alguien que quiera ayudarle de día y de noche, y eso aún pudiendo pagar no es tan fácil encontrarlo. Lo vemos escuchando detrás de su secretaria a toda una serie de aspirantes que pretenden ejercer de cuidadores ó terapeutas, y a los que va despidiendo uno tras otro porqué no hacen más que repetir lo que tantas veces ya ha escuchado, hasta que de pronto aparece un individuo al que solo le interesa que se le firme la hoja de la oficina de empleo, que no se fija en el por su minusvalía, que no le habla con compasión, y con el que posteriormente llegará a mantener lo más hermoso de la vida “ una amistad, sincera, plena y transparente”, y que los mantendrá a ambos unidos para siempre. Philippe vive en una zona residencial de París, el joven Driss proviene de la “Banlieue”, pero eso no será ningún obstáculo para que se ayuden mutuamente. Es como si uniéramos “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, con el “Eart, Wind & Fire” de Maurice Wite.
En definitiva “Intocable”, resulta una película dura y difícil, pero a su vez con muchas dosis de alegría. Todo el casting está acertadísimo, sobresaliendo como no unos fantásticos François Cluzet y en particular un espectacular Omar Sy. Una película que nadie debería dejar de ver. ¡Qué importante es el valor de la amistad!
30 de noviembre de 2012
30 de noviembre de 2012
63 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi seguro, la mejor película de 2011, bajo mi humilde criterio. EMOCIONA Y ATRAPA.
Atrapa desde de minuto uno, porque está construida para enganchar; pero además, te la crees, conectas con ella y la sientes cercana... Tú puedes ser uno de los dos personajes. Da igual que no estés en una silla de ruedas, o que jamás hayas cuidado de un tetrapléjico. Durante los minutos que dura la proyección te conviertes en algo más que un espectador.
No dejes de verla, encontrarás elementos que te conmuevan. A pocos dejará indiferente. El mensaje es claro: El más absoluto desprecio a lo que se supone maravillosamente correcto, adecuado y convencional.
UN MERECIDO NUEVE.
Atrapa desde de minuto uno, porque está construida para enganchar; pero además, te la crees, conectas con ella y la sientes cercana... Tú puedes ser uno de los dos personajes. Da igual que no estés en una silla de ruedas, o que jamás hayas cuidado de un tetrapléjico. Durante los minutos que dura la proyección te conviertes en algo más que un espectador.
No dejes de verla, encontrarás elementos que te conmuevan. A pocos dejará indiferente. El mensaje es claro: El más absoluto desprecio a lo que se supone maravillosamente correcto, adecuado y convencional.
UN MERECIDO NUEVE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here