La duda
6.8
24,563
Drama. Intriga
En 1964, en una parroquia del Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Seymour Hoffman) intenta cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Soplan vientos de cambio político; prueba de ello es que el colegio ha aceptado al primer alumno negro, ... [+]
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólido y bien contado trabajo con unos sobrados Philip Seymour Hoffman y Meryl Streep, ella haciendo de una rígida monja con aspecto de bruja implacable y dominante que dirige un colegio y él como un sacerdote jovial de ideas avanzadas.
John Patrick Stanley dirige su propia obra con cuidadoso y preciso esmero eliminando cualquier atisbo de teatralidad, utilizando muy bien las sugerencias y mostrándose tan sutil como se hacía cuando el cine no podía exhibir con franqueza temas escabrosos.
Las actuaciones son magníficas y se disfrutan momentos de gran intensidad dramática, con un texto rico en matices en el que posan cuestiones como la intransigencia, la certeza mal concebida y la intolerancia, pero con una sombreada dualidad que hace a veces pensar que las cosas puedan ser de otra manera.
John Patrick Stanley dirige su propia obra con cuidadoso y preciso esmero eliminando cualquier atisbo de teatralidad, utilizando muy bien las sugerencias y mostrándose tan sutil como se hacía cuando el cine no podía exhibir con franqueza temas escabrosos.
Las actuaciones son magníficas y se disfrutan momentos de gran intensidad dramática, con un texto rico en matices en el que posan cuestiones como la intransigencia, la certeza mal concebida y la intolerancia, pero con una sombreada dualidad que hace a veces pensar que las cosas puedan ser de otra manera.
28 de febrero de 2009
28 de febrero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se trata de cine independiente americano, las películas casi podrían dividirse en dos grupos más o menos estandarizados: por un lado está ese que nos cuenta historias pequeñas, comedias de situación, familias fragmentadas, otras que critican determinados aspectos de esta sociedad y radiografían un elemento concreto de la misma. Por otra parte, encontraríamos cintas que, ajustándose al primer grupo, despuntan -más que por lo que cuentan- por cómo lo hacen, a través de su reparto, de sus inspirados intérpretes. El año pasado Ballast podría haberse amoldado a este grupo, si no fuera por que Doubt llegó con fuerza y arrasó con un cuarteto de actores que dejarían en evidencia a casi cualquier otro.
No voy a caer en el tópico de alabar a Meryl Streep, que ya está muy visto. Es una fantástica actriz, tampoco nos equivoquemos. Pero hay vida más allá de ella, y en "La duda" queda demostrado. Ahí tenemos a Adams, que ya con Enchanted dejó entrever su capacidad interpretativa y que aquí sorprende con un papel dramático, o la notable aparición de Viola Davis, dando lo mejor de si en apenas unos minutos. La cosa es que, aún con todo, quien se come la pantalla es un actor que empezó como secundario y que poco a poco se ha ido abriendo puertas hasta llegar a donde ha llegado, a donde merece, ciertamente, un actor sencillamente brillante que atiende al nombre de Phillip Seymour Hoffman. Se mueve, acojona, su mirada es capaz de transmitir más que mil palabras. Es un actor expresivo, que siempre coge su personaje y le da vida de forma activa, no pasiva. Es un tío que te grita e impone, que se ríe y te contagia con su alegría. Una leyenda viva, cuyo talento va mucho más allá de lo que mucha gente estaría dispuesta a admitir. De los actores actuales, pocos mejores se me vienen a la cabeza ahora mismo, la verdad. Y ha llegado hasta ahí con talento, echándole narices y aceptando papeles complicadísimos.
El tema es que con un guión tan atractivo también es normal que el reparto se luzca. Contándonos una historia sencilla, con ínfulas de profundidad -aunque tampoco tanta, no nos volvamos locos- seguimos una especie de investigación llevada a cabo por la señora Streep y que involucra a Hoffman, nada menos que en un abuso a un menor. En lo que deriva toda esta trama es algo que es mejor descubrir observando la cinta, a poder ser en versión original para no perderse algunos de los mejores momentos del cine americano de 2008, y para asistir a un duelo interpretativo Streep-Hoffman que pone los pelos de punta. Cine correcto sustentado en unos papeles brillantes. Eso y nada más es "Doubt". Eso sí, que no os quepa duda: realmente merece la pena.
No voy a caer en el tópico de alabar a Meryl Streep, que ya está muy visto. Es una fantástica actriz, tampoco nos equivoquemos. Pero hay vida más allá de ella, y en "La duda" queda demostrado. Ahí tenemos a Adams, que ya con Enchanted dejó entrever su capacidad interpretativa y que aquí sorprende con un papel dramático, o la notable aparición de Viola Davis, dando lo mejor de si en apenas unos minutos. La cosa es que, aún con todo, quien se come la pantalla es un actor que empezó como secundario y que poco a poco se ha ido abriendo puertas hasta llegar a donde ha llegado, a donde merece, ciertamente, un actor sencillamente brillante que atiende al nombre de Phillip Seymour Hoffman. Se mueve, acojona, su mirada es capaz de transmitir más que mil palabras. Es un actor expresivo, que siempre coge su personaje y le da vida de forma activa, no pasiva. Es un tío que te grita e impone, que se ríe y te contagia con su alegría. Una leyenda viva, cuyo talento va mucho más allá de lo que mucha gente estaría dispuesta a admitir. De los actores actuales, pocos mejores se me vienen a la cabeza ahora mismo, la verdad. Y ha llegado hasta ahí con talento, echándole narices y aceptando papeles complicadísimos.
El tema es que con un guión tan atractivo también es normal que el reparto se luzca. Contándonos una historia sencilla, con ínfulas de profundidad -aunque tampoco tanta, no nos volvamos locos- seguimos una especie de investigación llevada a cabo por la señora Streep y que involucra a Hoffman, nada menos que en un abuso a un menor. En lo que deriva toda esta trama es algo que es mejor descubrir observando la cinta, a poder ser en versión original para no perderse algunos de los mejores momentos del cine americano de 2008, y para asistir a un duelo interpretativo Streep-Hoffman que pone los pelos de punta. Cine correcto sustentado en unos papeles brillantes. Eso y nada más es "Doubt". Eso sí, que no os quepa duda: realmente merece la pena.
16 de julio de 2009
16 de julio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han acertado de pleno con el reparto de esta película, los cuatro actores principales están soberbios, casi nunca he podido encontrar unas actuaciones tan sumamente convincentes.
Philip Seymour Hoffman está impresionante, es un maravilloso actor, pero no pudo ganar el Oscar porque estaba Heath Ledger con su Joker, la actuación más impresionante de los últimos años.
Meryl Streep se come la pantalla, como es normal en ella, demostrando que si no es la mejor actriz de la historia, no se queda muy lejos, pero no pudo ganar el Oscar porque este año era el año de Kate Winslet, que tenís dos papelones y muchas cuentas pendientes, y que además está siguiendo muy bien los pasos de Meryl.
Amy Adams es toda una revelación para mí, realmente no había visto, creo, ninguna película de esta sublime actriz, totalmente metida en su papel, pero no ganó el Oscar porque....aaaaahhhh sii porque a la gente le ha dado con la Pene y con esa película basura llamada "Vicky Cristina Barcelona", que desmitifica para mí a Woody Allen. Debo avisaros de que Amy Adams se come con patatas a la señorita Cruz.
Y que puedo decir de Viola Davis, tan solo tiene un par de escenas, pero es lo mejor de toda la película, no ganó el Oscar por lo mismo que su compañera Adams, yo sin duda alguna se lo hubiera dado a ella. Si llegan a estar estos cuatro fantásticos actores nominados otro año, se hubieran llevado los tres Oscars a casa (son dos actrices de reparto).
Excepcional película, con un guión maravilloso, una puesta en escena muy teatral y apropiada y con un final excepcional.
Mi nota: 10.
Philip Seymour Hoffman está impresionante, es un maravilloso actor, pero no pudo ganar el Oscar porque estaba Heath Ledger con su Joker, la actuación más impresionante de los últimos años.
Meryl Streep se come la pantalla, como es normal en ella, demostrando que si no es la mejor actriz de la historia, no se queda muy lejos, pero no pudo ganar el Oscar porque este año era el año de Kate Winslet, que tenís dos papelones y muchas cuentas pendientes, y que además está siguiendo muy bien los pasos de Meryl.
Amy Adams es toda una revelación para mí, realmente no había visto, creo, ninguna película de esta sublime actriz, totalmente metida en su papel, pero no ganó el Oscar porque....aaaaahhhh sii porque a la gente le ha dado con la Pene y con esa película basura llamada "Vicky Cristina Barcelona", que desmitifica para mí a Woody Allen. Debo avisaros de que Amy Adams se come con patatas a la señorita Cruz.
Y que puedo decir de Viola Davis, tan solo tiene un par de escenas, pero es lo mejor de toda la película, no ganó el Oscar por lo mismo que su compañera Adams, yo sin duda alguna se lo hubiera dado a ella. Si llegan a estar estos cuatro fantásticos actores nominados otro año, se hubieran llevado los tres Oscars a casa (son dos actrices de reparto).
Excepcional película, con un guión maravilloso, una puesta en escena muy teatral y apropiada y con un final excepcional.
Mi nota: 10.
29 de junio de 2010
29 de junio de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que un título no le venía tan bien a una película, porque "La duda" no deja de crearnos precisamente éso, dudas, durante todo su metraje, desde el primer fotograma hasta el último. Me ha parecido que Shanley se ha sacado de la manga una pedazo de película, basada en una obra de teatro que él mismo dirigió y que él mismo se ha encargado de adaptar para el cine. Quién lo diría de un director cuyo único trabajo cinematográfico hasta la fecha era "Joe contra el volcán", ¿verdad?. Decía un amigo usuario que ésta es una película de actores y no puedo estar más de acuerdo con él, porque si no fuera por ese par de monstruos de la interpretación, "La duda" hubiera pasado desapercibida. De todas formas, no es una película fácil, muchos la encontrarán cansina y aburrida, ya que su tono teatral prevalece durante todo el tiempo y su espacio físico se limita a las paredes de ese colegio religioso donde se desarrolla toda la trama, pero yo creo que merece muy mucho la pena hacer el esfuerzo de verla entera. Sigo diciendo que Phillip Seymour Hoffman tiene la facilidad de hacerme sentir grima hacia él, no lo puedo evitar, pero no puedo dejar de reconocer que es un pedazo de actor que rara vez deja una mala actuación. Aquí es la réplica perfecta para una Meryl Streep que no parece ser de este mundo. Pocas actrices de su edad pueden presumir de conseguir a estas alturas de su carrera personajes tan apetitosos como éste. Las palabras se quedan cortas para describir los sentimientos que logra provocar en cada una de sus escenas. Espero y deseo de corazón que haya Streep para mucho rato. Y entre estos dos fuegos se encuentra una Amy Adams más que correcta y convincente en un papel que no es tan fácil como puede parecer en un principio. Viola Davis tiene un pequeño papel como madre del niño que desencadena toda la trama del film y, aunque creo que está correcta en su breve aparición, me parecen algo excesivas las alabanzas que se ha llevado por este trabajo. En definitiva, no puedo dejar de recomendarla a todo aquel que aún tenga dudas de si debe verla o no.
26 de abril de 2011
26 de abril de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica aunque disfruto muchísimo de este sitio y si ahora me decidí es porque yo también necesito una respuesta.
Me pareció espectacular la película, y ya se habló mucho de sus excelentes actuaciones, dirección, etc. además de ser una de esas en la que al espectador se le da la posibilidad de participar e ir tratando de encontrar señales, respuestas pero no entiendo como nadie lo advirtió (si me salteé algún comentario adonde se haya dicho pido disculpas) o es que yo me hice mi propia película…
Me pareció espectacular la película, y ya se habló mucho de sus excelentes actuaciones, dirección, etc. además de ser una de esas en la que al espectador se le da la posibilidad de participar e ir tratando de encontrar señales, respuestas pero no entiendo como nadie lo advirtió (si me salteé algún comentario adonde se haya dicho pido disculpas) o es que yo me hice mi propia película…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cura si cometió el delito pero con Jimmy, se puede advertir como el personaje va cambiando de personalidad, hasta abre la película para mostrar su sociabilidad cuando al final termina totalmente agresivo, además fíjense cuando Donald le pregunta si está gordo, es porque el cura no le presta atención, la idea me parece es que la duda es un capricho por encono y no se presta atención a lo que realmente les pasa a los niños de modo que si no hubiese habido ese mismo encono nunca se hubiese descubierto las inclinaciones del cura, hay varias pistas, nosotros también nos dejamos llevar por la mirada de las monjas, dejo al que le interese que la mire de este modo y saque sus conclusiones que al final yo también quedo con dudas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here