Antes de partir
6.6
27,704
Comedia. Drama
Dos enfermos terminales de cáncer, de caracteres y mundos completamente opuestos, entablan amistad. Edward Cole (Jack Nicholson) es un engreído millonario mientras que Carter Chambers (Morgan Freeman) es un modesto mecánico. A pesar de todo, deciden emprender juntos un último viaje para poder hacer, antes de morir, todas las cosas que siempre han deseado. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2015
28 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Rob Reiner, nos trae una emotiva historia de dos enfermos con un severo cáncer, al saber que les quedan meses de vida, deciden vivirlos al máximo.
Simplemente me queda decir que Jack Nicholson y Morgan Freeman hacen muy bien su papel, la historia se llega a descompensar en ciertos lapsos, pero no hace que la película sea mala, sino solo es buena, con ciertas fallas.
Un guion normal y las buenas actuaciones, hacen que esta película sea buena.
100% Recomendable.
Saludos.
Simplemente me queda decir que Jack Nicholson y Morgan Freeman hacen muy bien su papel, la historia se llega a descompensar en ciertos lapsos, pero no hace que la película sea mala, sino solo es buena, con ciertas fallas.
Un guion normal y las buenas actuaciones, hacen que esta película sea buena.
100% Recomendable.
Saludos.
9 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esos films que te da para pensar. ¿cómo te gustaría vivir los últimos meses de tu vida? ¿quien es el que triunfa en la vida? ¿es mejor tener mucho dinero o estar cerca de tu familia?
Una película entretenida y con un mensaje que se hace agradable pese a la dureza de la situación que cuenta.
La sostienen sólo dos actores Jack y Morgan dos de los mejores actores que se recuerdan gran combinación. Y yo que veo la película en español también considero que se debe felicitar a la voz de Morgan Freeman en España
Una película entretenida y con un mensaje que se hace agradable pese a la dureza de la situación que cuenta.
La sostienen sólo dos actores Jack y Morgan dos de los mejores actores que se recuerdan gran combinación. Y yo que veo la película en español también considero que se debe felicitar a la voz de Morgan Freeman en España
20 de mayo de 2020
20 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible ver una película mediocre cuando cuenta con actores como Morgan Freeman y Jack Nicholson; este filme es un claro ejemplo de ello.
La idea y el guión resultan divertidos, aunque el desenlace sea bastante predecible. En ningún momento resulta aburrida; contiene escenas divertidas y, en algunos momentos, se disfruta enormemente. Se percibe claramente que ambos actores disfrutan rodando, y esa diversión se refleja en la película.
Además de entretener, la película logra emocionar. Los mensajes, aunque puedan parecer algo clichés, son hermosos y poco comunes en las producciones de Hollywood de hoy en día.
En resumen, se trata de una buena y sencilla comedia que destaca especialmente por la actuación de sus intérpretes.
La idea y el guión resultan divertidos, aunque el desenlace sea bastante predecible. En ningún momento resulta aburrida; contiene escenas divertidas y, en algunos momentos, se disfruta enormemente. Se percibe claramente que ambos actores disfrutan rodando, y esa diversión se refleja en la película.
Además de entretener, la película logra emocionar. Los mensajes, aunque puedan parecer algo clichés, son hermosos y poco comunes en las producciones de Hollywood de hoy en día.
En resumen, se trata de una buena y sencilla comedia que destaca especialmente por la actuación de sus intérpretes.
29 de diciembre de 2007
29 de diciembre de 2007
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este film Rob Reiner intenta conjuntar el drama y la comedia en torno a los últimos meses de unos enfermos terminales. De entrada la balanza cae mucho más en el terreno del drama, no se engañen, aunque el final tenga un poso amable, reconfortante, lo que hasta allí sucede es un compendio de reflexiones existenciales crudas, incómodas, todo al estilo hollywoodiense por supuesto, que unido a esos toques de comedia rancia, insustancial tan neutros, tan llenos de moralina, crean un largometraje de una notable espesura. Más parece que se trata de las ganas de unos amigos por encontrarse por fín juntos en una película, dos talentazos que aquí dan más de lo mismo en su faceta más previsible, es decir Nicholson-histrión, Freeman-buenazo. Ahora bien ¿qué otra cosa se podía esperar de Rob Reiner, un señor que dejó de tener gracia cuando pasaron los 80 y que o no le interesa o no encuentra ahora mismo nada parecido al riesgo o la creatividad ? Sus protagonistas son un reclamo instantaneo para la taquilla, la premisa tal vez de entrada resulte original y llame la atención, pero es llana, previsible, inconexa, quiere mostrarlo todo y no abarca casi nada.
7 de diciembre de 2008
7 de diciembre de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una bobada. Le da todo lo que pide, y en el orden que lo pide, al espectador que le gustan estas tonterías y tiene la lágrima preparada para certificarlas.
Solo una cosa más: ¿qué hacen aquí estos dos actores, además de ganar dinero?
Solo una cosa más: ¿qué hacen aquí estos dos actores, además de ganar dinero?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here