Haz click aquí para copiar la URL

Ahora o nunca

Comedia Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron: un pequeño pueblecito de la campiña inglesa. Los problemas de la boda comienzan cuando una huelga de controladores aéreos impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
5 de noviembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás he escrito una crítica. No obstante, esta película me ha, literalmente, empujado a un frenesí rabioso que necesito desahogar.

Bien. Bien. Antes de nada me gustaría aclarar que el reparto no me disgustaba en absoluto (nótese que no digo gustar) y esperaba algo de entretenimiento banal, pero con esta dirección y guión catastróficos la película que debía ser una comedia romántica ha acabado convertida en un esperpento anticómico sobre tres historias paralelas: la del novio (la más "graciosa" y en definitiva aceptable, pues el trío novio-padre-suegro más o menos funciona), la de la novia (fiesta de gallinas fílmica) y la de la familia en bus (que a mí personalmente me resultó grotesca con la vieja estrella juvenil Melody catetizando una road movie familiar ya de por sí pasada de vueltas).

Parecía fácil; chica y chico, boda, Inglaterra, y argumento a lo novela bizantina contemporánea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no... entonces... ¡cuernos! Por supuesto, en una "peli" de estas características esperaríamos alguna suerte de trama disparatada que explicase qué hacía un tipo desnudo en la cama de la novia eximiéndola a ella de toda culpa. Bien, aquí no.

Pero esperen, hay más. Aquí entran en juego dos factores importantísimos que desequilibran la balanza a favor del tramposismo "cinematográfico" (pseudo)buenrollista:
a) que el amante confiese que no fornicaron (aunque se intuye que algo pasaría si tenía fotos de ella desnuda, ¿no?), y aún más importante y donde veo la mano femenina, b) que nadie se entere de ello salvo el espectador, dejando el camino abonado para que los borregos deseen una reconciliación, mientras yo, proyectándome en ese pobre Dani Rovira pseudocornudo, siento la humillación que debería sentir él en su situación.

Al final el amor es más importante, claro, pero ¿te casarías tú si te pasara, María Ripoll?

¿O era el simple pretexto para poder desarrollar la trama "mejores amigas del mundo mundial" subyacente a todo el metraje? Porque no nos engañemos: es de una mujer para otras mujeres. La infiel es la novia, con suegra insoportable incluída y superamigas forever que la ayudarán a tapar los trapos sucios; pero ella, que es una chica íntegra y honrada educada en la moral judeocristiana, se lo acaba confesando a su novio, que es el mejor del mundo mundial y la perdona sin enfadarse. Pura carne de cañón.

Así las cosas, Dani Rovira sube al altar luciendo bien altos y grandes los pseudocuernos (que para el caso son cuernos y muy bien puestos) y se casa ante la ¿alegría de su familia? Vamos, hombre, ¿en serio? ¿Es de verdad?

Si María Ripoll necesita asesoramiento sobre buenrollismo y momentos agridulces debería contactar con Raúl Sánchez Arévalo antes de intentar copiarle burda e inútilmente en un tipo de película que no se presta a nada que no sea su ínfima calidad. Ni siquiera aprovecha a Yolanda Ramos.

En conclusión: decir que este producto es otro muerto dejado en el camino por "Ocho apellidos vascos" sería demasiado generoso.
6
25 de junio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
[...]

Y es que es inevitable que por cualquier lado surjan las comparativas con la que seguramente fue la peli española más taquillera del 2014, amén de otros títulos. “Ahora o nunca” no sólo repite la fórmula de “8 apellidos vascos” explotando las dos cosas que funcionaron en esta: es decir, el propio Dani Rovira, que es gracioso per sé, y la capacidad española de reírse de uno mismo; es que se aprovecha del éxito de la primera peli. Esto en sí mismo no es que esté mal, es que el espectador espera volver a ver lo mismo y no tiene porqué ser así, por mucho que el trailer nos mostrara precisamente las escenas más graciosas y cuyo humor ya recordábamos. No diré que todos los gags estaban en el trailer, sería injusto, pero sí recomendaros que, si queréis ver uno, que sea breve.

Y es que la película hace aguas por varios sitios. El mayor problema lo tienen los actores secundarios. Al dúo de padres formado por Fermín (Jordi Sánchez) y Santiago (Joaquín Núñez) se le podía haber sacado mucho más partido porque estaba claro que tenían química; lo mismo que se intuye con las tres tías, (destacando a Yolanda Ramos) que, cual trío de marujas de “Aquí no hay quién vive” prometían dar chicha a la peli. Otro tanto pasa con las amigas de la novia, Tatiana (Clara Lago), (Anna Gras) y su hermana Belén (Alicia Rubio), que intentan emular a las chicas de “La boda de mi mejor amiga“, incluyendo amiga “macarra/camionera” pero sin mucho éxito. Más gracia tenía Gracia Olayo interpretando a la madre de Alex, Caritina, una peculiar suegra, de esas que snobs que siempre sueltan la puntilla. ¡pero no la dejan actuar!. Y un largo etcétera en el que lo que más se intuye es que los actores funcionan por separado, pero juntos el guión no les acompaña.

El segundo problema lo tiene precisamente lo que ya comentábamos antes. No se puede andar comparando comedias. “8 apellidos vascos” era una comedia de principio a fin, pero “Ahora o nunca” no lo es. Hay drama. Todo son problemas, y el espectador sufre con ellos. Divide su atención en dos focos: por un lado el novio, cuyos problemas se resuelven atendiendo a la vía cómica, y por otro, la novia, donde todo es muy trágico.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
2
6 de febrero de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, seré breve porque la película no da para más.
Ahora o nunca es una auténtica bobada de comedia disparatada, intrascendente, patética y que provoca vergüenza ajena. Por lo visto y oído, parece que los creadores de esta cinta, encuentran muy apropiado fabricar una película destinada a aburrir al sufrido y incauto espectador y prescindir de los diálogos inteligentes. La fotografía y el color son lo único aceptable. Destacáremos que la sobreactuación de los intérpretes perjudica notablemente el film. Siendo generoso, un 2.
Resumiendo: Película mala de solemnidad que se olvida fácilmente, no la recomiendo.
2
7 de febrero de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esta fue la película que dicen que fue la más taquillera de la historia del cine español dirigida por una mujer? Que denigrante, no?

Está claro que esta película quería sumarse al éxito de "Ocho apellidos vascos" utilizando al prota. Pero es que... ni tan siquiera los actores (que los hay buenos) han podido llevar a flote esta película. Muy tonta, mucho, sin gracia, que es lo peor.

Y eso que le pones ganas, porque dices: bah, el argumento no será una maravilla, pero al menos te hará reir. Pues no, al menos tanto como pensabas. A parte de ser poco creíble.
2
23 de enero de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene gracia ninguna salvo algún comentario ocasional como lo de los tulipanes.
Eticamente me parece que no tiene moraleja ninguna y paso a describirlo más abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Un grupo de chicas se van de despedida de soltera y una le pone los cuernos, aunque resulta que no, ¿entonces por qué el otro tiene fotos de sus tetas?, ¿no sería más sencillo haberle denunciado por violación?
-Menudo grupo de amigas que son tan amigas que van a encubrir la infidelidad de su amiga pese a que todas consideran a su pareja ideal. ¿Dónde está la amiga de verdad que le aconseja que no se case por haberla cagado, o haber sido un poquito más responsable a la hora de ponerle copas a ella y a sí misma?
-Me parece vomitivo que el traje de Franco sea un elemento que aparece varias veces en la película si hacer ni una sola alusión a que fue un dictador y un genocida, y mira que les podría haber dado juego para hacer todo tipo de chistes de humor negro, malas interpretaciones y demás. ¿Dónde está la gracia de normalizar la figura de Franco? ¿Acaso se hizo con el motivo de conseguir una subvención del ministerio de cultura?
-Pongámonos en la tesitura de que fuesen un matrimonio que llevase 20 años casados. La infidelidad de la novia y el pagafantismo del novio sería digno de crítica de cualquier persona. ¿En qué cabeza cabe que alguien perdone la infidelidad de su pareja así tan fácil? ¿Desde cuando lo de "estaba muy borracho" fue una justificación?
-En conclusión, engaña a tu marido el día antes de la boda y no te tragues ni un sapo a la hora de poner en su sitio a tu suegra. ¿Qué tendrá en su cabeza la directora?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para