Haz click aquí para copiar la URL

Los 100Serie

Serie de TV. Ciencia ficción Serie de TV (2014-2020). 7 temporadas. 100 episodios. Situada 97 años después de una guerra nuclear que ha destruido la civilización, los supervivientes de una nave espacial, que han sobrevivido durante tres generaciones en el espacio, envían 100 delincuentes juveniles "para testear" las condiciones de la Tierra, con la esperanza de eventualmente volver a poblar el planeta. El grupo de jóvenes tratará de sobrevivir en un entorno ... [+]
<< 1 5 6 7 10 19 >>
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2019
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima serie que explota el mercado adolescente. Protagonistas absolutos de una serie cuyo primer problema es la falta de coherencia interna y el segundo la falta de actores que doten de una mínima credibilidad a todas a las continuas incongruencias y giros permanentes que no favorecen la historia.

No sé si la podemos catalogar como ciencia ficción, yo personalmente la llamaría postapocalismo juvenil. La serie, consta actualmente con 6 temporadas, aunque amenazan con castigarnos con una séptima y definitiva temporada. Abusa de fórmulas típicas y copia con descaro argumentos de otras películas o series para lanzarlos al fango. En demasiados capítulos hay continuos giros que llevan a los protagonistas a cambiar continuamente de bando sin ton ni son, o a pasar de asesino, incluso genocida, implacable a preocuparse por la posibilidad de matar a una persona y vuelta. Como digo, ninguna coherencia interna. Eso sin entrar en temas de ciencia, que entonces la cosa da grima. Es como si el director y el guionista se hubiesen formado en la creación de videoclips musicales. Donde pasan un montón de cosas en un periodo muy corto de tiempo y muy rápido. Y generalmente sin venir a cuento.

Te en cuenta que desde el primer capitulo de la primera temporada la serie va cuesta abajo sin frenos. Así que cada nueva temporada es peor, con menos sentido y vergüenza de la basura que producen. El único mérito que tiene la serie es que odias a casi todos los personajes, esperando el momento de que por fin mueran. Lo que sucede poco y muy de tanto en tanto para desgracia del espectador. Haciéndonos sufrir y evitando los pocos momentos de goce.

Como buena serie adolescente actual cumple con todos los topicazos de lo políticamente correcto. No se deja ninguno, para que quien la vea pueda a irse tranquilo a dormir y no le perturben sus dulces sueños.

Si es tan mala por qué le doy un 2/10 y no un 1. Porque vivimos tiempos oscuros, donde desgraciadamente hay cosas peores que este ladrillo infumable...Tiempos aciagos nos ha tocado vivir.
Soma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo serie del canal CW, como tal se basa en tres pilares en la que se desarrolla la inquietante historia, aunque voy a concretar qué encontramos en ésta:

En primer lugar, una trama adulta que sin duda es un factor esencial para que nuestra historia tenga pies y cabeza y, a la vez, hacerla más cercana al espectador; con los problemas, decisiones y responsabilidades que conlleva la convivencia entre adultos. La serie nos traslada des del Arca a la Tierra y viceversa durante toda la temporada lo cual es vital para el dinamismo que necesita un relato de este calibre. Es por eso que encontramos las decisiones a tomar pertinentes en un lugar y el otro, aunque con un enfoque bastante opuesto: mientras que en la nave encontramos una jerarquía establecida, una organización casi perfecta y oficios bien cubiertos (ingenieros, médicos, mecánicos…), en la Tierra encontramos unos jóvenes con las difíciles tareas de decidir qué hacer para sobrevivir. Es precisamente aquí donde la experiencia marca el camino a seguir: decisiones mal tomadas, líderes espontáneos y accidentes por curiosear es todo lo que los adolescentes pagan por precipitarse y conseguir así retrasar su encuentro con el camino correcto.

En segundo lugar, una ciencia ficción que es la base fundamental de la serie (o debería serlo con más peso). Cabe decir que la historia es original y proporciona la intriga suficiente para proseguir con el argumento. Los efectos especiales, en general, están bien conseguidos y el realismo que proporciona es básico para hacernos el relato más nuestro ya que no aparecen ni naves interestelares, alienígenas, bichos raros o robots gigantes (de momento), aunque sí alguna sorpresa en tierra firme como era de esperar. Puede que el punto flaco sea la falta de componente filosófico que toda buena ciencia ficción debe tener (equilibrio entre el presente y futuro, búsqueda alienígena y orígenes humanos, dominio de las máquinas…). En principio, toda serie o película futurista debe tener algo diferente, algún elemento que ayude a engancharse y más si ayuda a que empaticemos con los personajes. Una buena manera de hacerlo es ver reflejados elementos de nuestra sociedad y nuestra situación actual y es así como ocurre. Podemos observar, por ejemplo, como el consejo espacial es muy duro con cualquier crimen y la pena de castigo es muy clara, cosa que demuestra que el precio para vivir es muy alto.

Por último, y el más poco logrado, unos asuntos amorosos presentes en casi cada capítulo. Puede que sea un factor importante para atraer un público diferente y sea justificable con 100 chicos y chicas hormonados, bajo presión y “obligados” a permanecer en un campamento. Igualmente, puede ser una razón para que el público fiel a la ciencia ficción de un paso atrás para empezarla e incluso seguir más allá. Es decir, es una mezcla entre Juegos del Hambre (o Battle Royal), cualquier serie romántica, y hasta el aclamado Supervivientes de Telecinco, que, como todos sabemos, nos muestra las técnicas más eficientes y acertadas para sobrevivir en la siempre desafiante jungla.


Des de la salida de Juego de Tronos, donde da igual que personaje seas que aunque seas el más querido de la saga puedes acabar muerto: la anticatarsis podemos encontrarla presente en algunas serie relativamente nuevas. Y así es en ésta. Con la gran diferencia que ni te da tiempo a cogerle cariño a los personajes en cuestión ni están interpretados brillantemente por actores conocidos. Gracias a esto, los creadores tienen licencia para cargarse a cualquiera de ellos sin excusa, ya que como podremos ver, la violencia y la muerte son elementos importantes y hasta obvios en la lucha por la supervivencia en la selva.

Recomendación


Digamos que es la serie perfecta para introducirse en la ciencia ficción y poder seguir una trama relativamente sencilla. A parte, como ya he mencionado puede atraer un público adolescente que acostumbra a acercarse a ese tipo de series. Por el contrario, los aficionados a la ciencia ficción pura y dura pueden quedar decepcionados. Igualmente, su ligereza e idea original, sin duda, ayuda a acabarla e incluso a quedarse con ganas de empezar la segunda puesto que el final es de lo más bueno de la trama.
mmint14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo del hecho de que siempre le doy una oportunidad a todo lo que sea ciencia ficción, y añadiendo que no esperaba gran cosa de una serie que, por definición, ya está etiquetada como "para adolescentes", después de 6 o 7 capítulos puedo decir que Los 100 está ... entretenida. No se cuanto me durarán las ganas de seguir viendo episodios, porque tampoco es nada que le vaya a cambiar la vida a nadie, pero si se compara con superproducciones en esta línea que además han costado una pasta como El Corredor del Laberinto o Divergente, al menos Los 100 (por ahora) entretiene.

En el apartado de futuros distópicos, hay varias cosas que me resultan más que sensatas. Además de la obvia, es decir, un crío por cabeza, y que no coma mucho, oye. Por ejemplo, en una estación espacial donde los recursos -agua, aire, alimentos, espacio físico- son más que limitados, la falta más tonta lleva a la pena de muerte. Lógicamente; no van a mantener en prisión gente que consume y no aporta nada al colectivo. De ahí que cuando decidan enviar a los reclusos a la Tierra (lo que supone una alta probabilidad de cascar y, por tanto, mejor prescindir primero de los "indeseables"- todos estén por debajo de 18, que es donde aún no se aplica la pena máxima. Y, voilá, aquí tienes debidamente justificada tu serie para adolescentes sin forzar demasiado el motor (¿no os da la impresión de que en esas series nadie está por encima de los 20, salvo los padres que aparecen de vez en cuando sólo para decir que se van al club de campo o a ver a la tía-abuela de Wyoming? así les salen los nenes). De paso, como son delincuentes juveniles, aunque no todos chungos -hay que dejar sitio para héroes incomprendidos en estas series; si lo han conseguido con vampiros y hombres lobo ...-, el guión viene al pelo para montar una seudo-sociedad estilo "El Señor de las Moscas" en tierra. Mezclado con un Fallout light, por aquello de no gravar demasiado los efectos especiales. Mientras, en la estación, se puede copiar de cosas buenas de Galáctica y similares para crear situaciones de tensión como "no tenemos agua", "nos quedamos sin aire" o "aquí sobra gente y no soy yo".

Lamentablemente, el tema de la ciencia ficción lo llevan regular. Por ejemplo, los efectos de la gravedad artificial y la falta de ejercicio y de sol sobre el cuerpo. Las comunicaciones tierra-espacio, que poco les falta para montarlas con un Bluetooth. Obviar la generación de alimentos -salvo que hayan tirado de Soylent Green, que nunca se sabe-. En fin, cosas sueltas que en series como B5 o BSG si que se miraron con cuidado.

Como aliciente, así que mandan 100 chavales, de los cuales sólo 4 o 5 no son "camisas rojas", tenemos episodios por delante para ir liquidando gente y así darle un poco de vidilla al asunto, que si nos limitamos a las (soporíferas) relaciones personales de los protagonistas, la cosa da para poco.

Lo dicho, para echar un rato sin darle muchas vueltas a la cabeza, la recomiendo por entretenida. Por actuación de los chavales, casi que no.
crisurdiales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que me puse a ver esta serie ni siquiera terminé el episodio piloto.Pensé que se trataba de otra serie de y para adolescentes con muchas caras bonitas y muy poca sustancia.¡Craso error! Al leer numerosas críticas favorables decidí darle una segunda oportunidad y constaté que, efectivamente como señalan muchos, va ganando capítulo a capítulo, los personajes se van revelando mucho mas complejos de lo que auguraba el inicio y la trama , que combina sabiamente cierto grado de reflexión moral con puro entretenimiento, se vuelve cada vez mas interesante y hasta adictiva.
Coqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué?

Es la única pregunta importante en la tercera edición de esta, en un pricipio, magnífica serie. Las dos primeras ediciones, con algún altibajo que no desmerece la trama, se transforman en la tercera edición en un verdadero e impresionante "bodrio". No se si el problema es la continua sucesión de directores, no se si el motivo es que las ideas ya se les han agotado, no se nada de la realidad de esta transformación autodestructora... pero el constante cambio de personalidad de los protagonistas, el transformarse unas veces en veraderos héroes para mutar, en el siguiente capítulo, en unos verdaderos asesinos sin compasión que después, al percatarse de sus actos, les crea tales problemas de conciencia que los devuelven a su anterior estado; hace que esta edición sea infumable, agotadora, insoportable y, quizá, solo apta para ese tipo de público que se sienta en el sofá ante el televisor, durante horas, para consumir burgers, colas y estupideces visuales.

Ved las dos primeras ediciones y, si se os a ocurrido acceder a la tercera: borrad! borrad! y buscar una serie mejor
montoliu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow