El castillo de cristal
6.5
4,069
18 de marzo de 2018
18 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacar las interpretaciones en especial la de Watts, Harrelson y una Brie Larson que apenas aparece, rozan la perfección y hacen que te metas en la historia de una forma mas consistente. La trama al estar basada en hechos reales siempre tiene la virtud de acercarnos mucho mas a los personajes y al contenido de la misma. El guion es aceptable, humanizándose mucho mas de lo esperado en su recta final, acercándonos mas al lado sensiblero que al del dolor, pero esto tampoco es un error en el resultado final de la cinta. En definitiva, es buena y a pesar de su duración no se hace larga, merece la pena.
20 de diciembre de 2022
20 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta obra por primera vez cuando se estrenó, hará unos cuatro años. Aunque por entonces ya se adivinaban curvas peligrosas, aún podía uno pillar de vez en cuando alguna que otra película interesante, y esta lo es. Al poco tiempo alguien apretó el acelerador y casi todo fue ya propaganda y adoctrinamiento en la degeneración. Luego, en el 2020 llegó lo que todos sabemos y ya nada fue como antes.
Tal vez como consecuencia de todo ello volver a ver esta cinta hace unos días me ha producido un impacto bastante mayor que la primera vez que la vi. La historia de una familia de “outsiders” que vive a salto de mata tiene dos ejes: por un lado la figura del padre, un renegado social que se obstina en perseguir quimeras, y, por el otro, una hija que oscila entre la admiración y el rechazo hacia la figura paterna. Finalmente, esta se rebela para seguir su propio camino, que, irónicamente, la lleva a intentar integrarse en la sociedad convencional. Por último, en una especie de pirueta circular, termina reconciliándose con la figura del padre y cerrando heridas.
El peso de la narración recae sobre los hombros de la protagonista, interpretado por Brie Larson, y también sobre el actor que encarna al padre, un más que excesivo, pero convincente, Woody Harrelson. Lo cual no quita para que el resto de actores, en sus papeles de apoyo, estén magníficos también. Y esto vale tanto para los adultos como para los actores infantiles, de una naturalidad que te desarma.
Creo que muchos podemos identificarnos con este relato, narrado con competencia y honestidad y que no llega nunca a decaer. Tal vez sea ese el motivo de que, al menos a mí, me haya conmovido a pesar del huracán que ha pasado mientras tanto sobre nuestro mundo y que no ha dejado piedra sobre piedra.
Tal vez como consecuencia de todo ello volver a ver esta cinta hace unos días me ha producido un impacto bastante mayor que la primera vez que la vi. La historia de una familia de “outsiders” que vive a salto de mata tiene dos ejes: por un lado la figura del padre, un renegado social que se obstina en perseguir quimeras, y, por el otro, una hija que oscila entre la admiración y el rechazo hacia la figura paterna. Finalmente, esta se rebela para seguir su propio camino, que, irónicamente, la lleva a intentar integrarse en la sociedad convencional. Por último, en una especie de pirueta circular, termina reconciliándose con la figura del padre y cerrando heridas.
El peso de la narración recae sobre los hombros de la protagonista, interpretado por Brie Larson, y también sobre el actor que encarna al padre, un más que excesivo, pero convincente, Woody Harrelson. Lo cual no quita para que el resto de actores, en sus papeles de apoyo, estén magníficos también. Y esto vale tanto para los adultos como para los actores infantiles, de una naturalidad que te desarma.
Creo que muchos podemos identificarnos con este relato, narrado con competencia y honestidad y que no llega nunca a decaer. Tal vez sea ese el motivo de que, al menos a mí, me haya conmovido a pesar del huracán que ha pasado mientras tanto sobre nuestro mundo y que no ha dejado piedra sobre piedra.
10 de marzo de 2019
10 de marzo de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El padre, alguien deleznable lo plantan como alguien a quien amar, una película con una filosofía que no tiene sentido (al menos para mí) con un desarrollo de los personajes sin sentido, y con un final sin sentido.
Cuando vi que actuaba Woody Harrelson casi me hecho atrás y no la veo pero me dejé guiar por el aluvión de crítica de usuarios que la vanaglorian, tonto de mi.....
No la vean, destroza cabezas.
Cuando vi que actuaba Woody Harrelson casi me hecho atrás y no la veo pero me dejé guiar por el aluvión de crítica de usuarios que la vanaglorian, tonto de mi.....
No la vean, destroza cabezas.
26 de septiembre de 2018
26 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente no sea la mejor película de la historia pero consigue todo lo que una gran película debe proporcionar.Todos los actores están magníficos y Brie Larson simplemente enamora.
Woody Harrelson hace un palel magnífico,al igual que Naomi Watts a los que espero les concedan los premios correspondientes porque serán totalmente merecidos.
Una de las cosas más difíciles en una película es la capacidad de conmover al espectador y sin duda El castillo de cristal lo consigue con unos momentos enternecedores que harán que se te humedezcan los ojos o directamente llores de emoción.Pero lo bonito e inteligente es que Destin Cretton,el director,no se recrea innecesariamente sino que dosifica con gran criterio todos los momentos y fases por los que atraviesa la película consiguiendo un resultado brillante.Además la fotografía es estupenda.
Esta es de esas películas que el buen cinéfilo agradece ver y disfrutar.
Como digo...Imprescindible.
Woody Harrelson hace un palel magnífico,al igual que Naomi Watts a los que espero les concedan los premios correspondientes porque serán totalmente merecidos.
Una de las cosas más difíciles en una película es la capacidad de conmover al espectador y sin duda El castillo de cristal lo consigue con unos momentos enternecedores que harán que se te humedezcan los ojos o directamente llores de emoción.Pero lo bonito e inteligente es que Destin Cretton,el director,no se recrea innecesariamente sino que dosifica con gran criterio todos los momentos y fases por los que atraviesa la película consiguiendo un resultado brillante.Además la fotografía es estupenda.
Esta es de esas películas que el buen cinéfilo agradece ver y disfrutar.
Como digo...Imprescindible.
7 de noviembre de 2017
7 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El castillo de cristal es un film del poco conocido director Destin daniel cretton y es la adaptación del bestseller del mismo nombre. Bueno que tenemos acá.....
La historia refleja una familia disfunciónal liderizada por Woody harrelson en un papel brillante realmente, lleno de fuerza, carisma y matices audaces, una de sus mejores actuaciones. Este padre alcohólico lleva a su familia a través de un crecimiento nómada y poco estructurado; lo cual caracteriza el crecimiento de estos niños y el film trata de plantear la relación de la protagonista con su padre; haciendo énfasis en ese núcleo familiar y de cómo su crianza ha influido en su estructura de valor. Brie larson se siente bien aunque no brilla de tal forma como en el film que le dio el Oscar, sin embargo refleja de manera idónea su guerra interior de forma eficiente. naomi watts igual siento que en toda la parte inicial (la de su juventud) brilla totalmente; sin embargo su actuación en la fase adulta de sus hijos no convence del todo; el maquillaje no ayuda y su interpretación pierde fuerza. El film tiene serios problemas de dirección; contada en dos tiempos; Cretton no logra separar de manera eficiente el relato debido al montaje de la misma; la fotografía no ayuda para nada, pues en ambos tiempos el director mantiene la misma linealidad y colores; lo cual le resta bastantes puntos al resultado final. La banda sonora es buena y acorde. La historia más allá de los problemas argumentales que presenta por un director poco experimentado; es interesante y se mantiene a flote gracias a buenas interpretaciones realmente. Valores como la responsabilidad; el respeto y los cimientos familiares están presente; el film impactará dependiendo del punto de vista del espectador y de sus vivencias propias familiares. En conclusión es una película de buenas actuaciones; pero con fallas técnicas tremendas que le restan puntos. No por ello no recomendable del todo.
La historia refleja una familia disfunciónal liderizada por Woody harrelson en un papel brillante realmente, lleno de fuerza, carisma y matices audaces, una de sus mejores actuaciones. Este padre alcohólico lleva a su familia a través de un crecimiento nómada y poco estructurado; lo cual caracteriza el crecimiento de estos niños y el film trata de plantear la relación de la protagonista con su padre; haciendo énfasis en ese núcleo familiar y de cómo su crianza ha influido en su estructura de valor. Brie larson se siente bien aunque no brilla de tal forma como en el film que le dio el Oscar, sin embargo refleja de manera idónea su guerra interior de forma eficiente. naomi watts igual siento que en toda la parte inicial (la de su juventud) brilla totalmente; sin embargo su actuación en la fase adulta de sus hijos no convence del todo; el maquillaje no ayuda y su interpretación pierde fuerza. El film tiene serios problemas de dirección; contada en dos tiempos; Cretton no logra separar de manera eficiente el relato debido al montaje de la misma; la fotografía no ayuda para nada, pues en ambos tiempos el director mantiene la misma linealidad y colores; lo cual le resta bastantes puntos al resultado final. La banda sonora es buena y acorde. La historia más allá de los problemas argumentales que presenta por un director poco experimentado; es interesante y se mantiene a flote gracias a buenas interpretaciones realmente. Valores como la responsabilidad; el respeto y los cimientos familiares están presente; el film impactará dependiendo del punto de vista del espectador y de sus vivencias propias familiares. En conclusión es una película de buenas actuaciones; pero con fallas técnicas tremendas que le restan puntos. No por ello no recomendable del todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here