Haz click aquí para copiar la URL

Jack y su corazón de cucúAnimación

Animación. Fantástico. Musical. Drama En Edimburgo, en 1874, nace Jack en un día tan gélido que su corazón se congela. Para reanimarlo, le implantan un artilugio conectado con un reloj de mecanismo muy delicado. Con él tendrá que vivir Jack siguiendo tres reglas: no tocar nunca las agujas, dominar la cólera y, la más importante, no deberá enamorarse jamás. Si no cumple esas reglas su corazón dejará de funcionar. Todo va bien hasta que conoce a una chica con gafas que le ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mecánica del corazón es una película con una explosión de luces, colores y música, que lleva el ritmo como un tren a toda marcha, pero sin salirse de sus rieles, conservando la estructura de la historia a contar. Puede causar con todos esos colores, imágenes surreales, música e imagen colorida tan rica, que muchos pierdan el hilo de la historia y llegar a parecer que no existe guion. Pero es una historia interesante un joven que tiene un reloj cucú en vez de corazón, por causa de nacer la noche más fría de Edimburgo, lo cual le congelo el corazón, debido a esta condición debe cumplir con 3 reglas para que su corazón no falle y deje de funcionar, estas reglas son “1. no toques las agujas de tu corazón. 2. domina tu cólera. 3. y más importante, no te enamores jamás.” Ya que, si no cumplía estas normas, “la gran aguja del reloj de tu corazón traspasará tu piel, tus huesos se fracturarán y la mecánica del corazón se estropeará de nuevo.” Es entrar a tomar una decisión trascendental en la vida, que reflejara la decisión de varias personas, de no dejarse llevar por sus sentimientos para no sufrir o morir de pena, ¿o vivo una vida intensa llena de sentimientos profundos y sublimes a veces de poca duración o una vida posiblemente plana, larga y aburrida para no sufrir? Se entra en la discusión si el amor “corazón” siempre tiene una mecánica una actuar y una racionalidad o realmente es algo inmensurable e indescriptible que no lleva ninguna regla, la intención que se desarrolla en la historia se parecía que se inclina más por la segunda y más impulsiva opción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jack atraviesa Europa con estas dudas, pero se arriesga a vivir intensamente la vida, a luchar por su amor a pesar de su vida, pero cuando está cerca de alcanzarlo ella se aleja considerándolo egoísta al poner en sus manos la vida de Jack. Este se aleja destruido al borde de la muerte, cuando ella llega al final a ayudarle a reparar su corazón, que la decisión sobre su vida era solo de él, así dejándola libre de culpa, y que puedan vivir su amor creado como una chispa, convirtiéndose en un gran fuego y que igual de intenso y es efímero pero inconmensurable. Nos enseñan que la vida hay que vivirla intensamente, vivir a plenitud con sentimientos como el amor que llenan de felicidad que es imborrable, que una vida plana poco intensa que al final pasar cuenta de cobro.
Por último, es curioso y llamativo los pequeños detalles que hacen una relación gráfica y simbólica sobre los nombres, como interpretan cada representación simbólica del nombre, como Acacia “árbol espinoso” o Madeleine “La que vigila desde la torre”.
6
24 de octubre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela de Mathias Malzieu (que aquí además es guionista, co-director, creador de la banda sonora y voz del protagonista principal), 'La mecánica del corazón' es una peculiarísima película de animación, en concepto y forma. Con una estética cercana al estilo Burton (incluso la historia que rodea al protagonista tiene alguna similitud con Eduardo Manostijeras) y ubicado en un mundo real alternativo en el que Jack el Destripador y George Méliès se cruzan, en el que Edimburgo tiene el día más frío de la historia, donde un niño pude vivir con un reloj de cuco sustituyendo su corazon congelado, y Granada es prácticamente un desierto sede de un circo donde puedes encontrar incluso una mujer con dos cabezas.

Un amor adolescente (que de hecho empieza como un flechazo antes de la pubertad), acoso escolar al diferente (uno de los elementos más "Burtonianos" de la película), una lealtad (también instantanea, pero que se transmite como real) que traspasa cualquier edad y condición, y sobre todo una metáfora de lo bonito y doloroso que pueden ser los amores imposibles y el llamado "amor romántico", una metáfora reforzada por elementos que van más allá del corazón cuco de Jack, también se manifiesta con las espinas que rodean a Miss Acacia en ciertos momentos. Y a la clara influencia de Tim Burton y más concretamente la de 'Eduardo Manostijeras', se le pueden añadir otras como 'La invención de Hugo' y en menor medida 'Los mundos de Coraline'.

Visualmente 'La mecánica del corazón' es una delicia, tiene momentos como la escena del "Malagueña salerosa" que son geniales. El personaje de Miss Acacia es algo irregular, pero se hace completamente con la película cada vez que aparece, no sería extraño que se convirtiese en objeto de culto para cosplayers con una estética entre el gótico, el steampunk y el flamenco. Y la variada banda sonora de Dionysos (acompañados de las voces que correspondan, especialmente de Olivia Ruiz) también aporta su magia (En Estados Unidos la banda sonora corrió a cargo de Henry Jackman), no olvidemos que esta película es también musical, por lo que ese punto no es nada desdeñable.

Desde luego el 6'3 que tiene de media con 2.764 votos me parece una nota bastante cercana a la realidad, aunque por sus puntos fuertes podría merecer bastante más. No es una película para todos los gustos, y aunque pueda parecer lo contrario no creo que los niños sean su público principal, o mejor dicho, el público que más la pueda disfrutar. El guión es quizás el punto más débil, a veces le falta fuerza y da la sensación de que algunos de sus minutos son intrascendentes, pese a que tiene una duración que apenas llega a la hora y media.

Ah, y una curiosidad para todos los que la vayan a ver doblada. Roko pone voz a Miss Acacia y Rossy De Palma a Luna, pero es que lo de Rossy De Palma no es un capricho de la productora en España o del director de doblaje, porque la actriz balear también pone su voz al personaje en la versión original en francés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está bien que no hayan disneyzado el final de la película, Jack sabía que con la muerte de su madre adoptiva ya su corazón-reloj no tendría solución, ni siquiera con la llave que le trae Miss Acacia
7
1 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa película de animación, más orientada a un adulto o adolescente que a un niño.
Está basada en el libro que escribió uno de los directores. El cual, a su vez, se basa en uno de los álbumes de la banda dónde toca el director/escritor. Este Malzieu es todo un hombre del renacimiento...hace de todo y todo bien.

Dibujos muy bonitos, con una estética gótica y romántica muy lograda. Tiene una atmósfera melancólica y soñadora de principio a fin. Al estilo de un Tim Burton. Pero con muy poco humor y mucho sentimiento.
Los barrocos decorados hechos con ordenador, el vertiginoso movimiento y el mimo a los detalles la hacen una película técnicamente perfecta.

Buena historia, cuento de hadas para adultos/adolescentes dónde se dan cita el (des)amor, la amistad, la aventura, el exotismo, algo de intriga, la venganza, la familia y el autoconocimiento.
Como vemos, todos estos temas son ingredientes para una aventura en toda regla; pero aquí es sombría y misteriosa. Y dolorosa.

Los caracteres son tópicos de un relato romántico pero dibujados tan bien y con tanto ingenio que los vas a disfrutar igualmente.

Si te gustan las atmósferas románticas, te parecerá un film impecable.
Y, en cualquier caso, coincidirás en que es un estupendo e inteligente film de animación.
8
29 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack nace en 1874 en un día tan frio que nada más nacer su corazón se congela. Una mujer le implanta un reloj con un mecanismo muy delicado donde debería estar su corazón congelado. Para vivir y que su reloj-corazón funcione, Jack tiene que tener en cuenta tres reglas: no tocar nunca las agujas del reloj, dominar sus enfados y no enamorarse nunca… esto último es inevitable y difícil sobre todo cuando conoce a una chica, Miss Acacia, que le llega al corazón. Jack decide viajar desde Escocia hasta la misma España para encontrarla.

La música va de la mano de Dionysos y su banda sonora es preciosa, singular y perfecta para la mecánica del corazón.

Esta película de animación está realizada para adultos. Los niños pueden verla por su preciosa animación pero la historia la cogerán a medias, pues es un tema delicado, el amor de Jack. Los adultos disfrutaran de la historia, de la música y visualmente de su animación.
Es una película francesa se nota en su historia, solo Francia sabe hablar de amor y de todos los estados de éste de la manera tan original como está realizada este film, dirigida por Besson y basada en el libro del mismo nombre de Mathias Malzieu que participa en su dirección.

Si eres una enamorada de las películas de animación, si te gustan las películas de animación oscuras, estilo Tim Burton, si te gustan las historias de amor diferentes, es tu película. No te la pierdas porque es genial. A mucha gente le echa para atrás que sea de animación, pero espero que eso no te haga no verla, porque es una animación realizada por ordenador que alegra visualmente la vista de cualquiera.

LO MEJOR: Es una delicia y delicada película para tus ojos!

ALGUNAS PERLAS: “No podemos volver jamás sobre nuestros actos pasados, ni siquiera con un reloj en el corazón”; “Por mucho que uno se deleite con la luna, también necesita del sol”; “Algún día, es posible que tengas que pagar un precio muy alto por todo el placer y la alegría que el amor provoca”

Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
5
2 de octubre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que es llamativa por el formato animado. Comienza de manera muy interesante pero poco a poco va decayendo su magia con el espectador porque se vuelve monótona con la música, y se corta mucho la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película bastante interesante porque propone un escenario que a primera vista está enfocado en una película para niños, pero todo lo contrario, nos envuelve en un tema que tal vez ha ido perdiendo protagonismo en nuestra vida de adultos como el amor.

Aunque es una historia fantástica donde Jack y Miss Acacia son los personajes centrales, pienso que la información que se brinda a lo largo del desarrollo sobre Miss Acacia es poca, ya que su llegada a España se relata como un simple suceso que en mi opinión parece intrascendente y no le da la importancia que merece este personaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tales of Xillia
    2011
    Naoto Miyadera
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para