The Absent One
2014 

6.5
5,360
Intriga. Thriller
El detective Carl Mørck y su socio Assad, del Departamento Q de la Policía de Copenhague, especializada en casos especiales, investigan el brutal asesinato de dos jóvenes mellizos en una casa de verano. La película relata la apertura del caso, que fue cerrado con la confesión de un personaje marginal del pueblo, a pesar de que la policía sospechaba de un grupo de estudiantes de clase alta. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2016
20 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me estoy convirtiendo en un ferviente seguidor de la novela negra nórdica en general, no solo la sueca y del cine policiaco en general de esos países, porque resulta sorprendente la visión que nos está dando de sociedades que considerábamos mucho más avanzadas que la nuestra, mostrándonos que lo cierto es que hay mucho mucho mal de fondo y eso se refleja en su literatura y en sus películas, esta es un claro ejemplo de lo que digo, es la segunda de una serie de películas que quieren hacer con dos curiosos personajes en una sociedad absolutamente enferma, me gustó más la segunda que la primera, pero las dos me han parecido muy interesantes, os aconsejo verlas, aunque esta segunda es tan dura que estuve un día traumatizado.
10 de agosto de 2016
10 de agosto de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez lo han vuelto a lograr... estos daneses qué jodíos! Pues que no veas qué ratazo he pasado con esta película. Me encanta la novela negra escandinava y esta película es negra negrísima pero vaya rato más bueno y más entretenido.
Recomendada para un viernes noche lluvioso.
Soy fan del Departamento Q!
Recomendada para un viernes noche lluvioso.
Soy fan del Departamento Q!
30 de diciembre de 2021
30 de diciembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimad@ amig@:
Nos encontramos ante una película de esas que son entretenidas, que se ven con agrado, que tienen ritmo y que hace que un@ se pregunte cómo acabará el nudo que han tejido.
Pero hay demasiadas cosas que fallan durante todo el metraje. Detalles que matan las buenas intenciones, que te sacan de la peli.
Y si te estabas preguntando por qué se llama PROFANACIÓN, aquí tienes un montón de razones:
Nos encontramos ante una película de esas que son entretenidas, que se ven con agrado, que tienen ritmo y que hace que un@ se pregunte cómo acabará el nudo que han tejido.
Pero hay demasiadas cosas que fallan durante todo el metraje. Detalles que matan las buenas intenciones, que te sacan de la peli.
Y si te estabas preguntando por qué se llama PROFANACIÓN, aquí tienes un montón de razones:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Al detective le atormenta la gente a la que no puede ayudar. Eso sí, tiene más de 50 casos sobre la mesa.
* Al detective le atormenta la gente a la que no puede ayudar. Pero un señor le pide ayuda con su caso y le llama borracho a la cara.
* El detective siente muchísima empatía por los maltratados por la vida. Aunque sea una desconocida de la que sabe perfectamente que ha participado en chantajes, palizas y hasta dos asesinatos.
* Tanta empatía, que se deja dar de palos con un tubo de acero sin defenderse.
* Sin embargo, se encuentra a otra drogadicta que no lleva ni un minuto muerta y ni la mira. Ninguno.
* La prota conoce la identidad de sus agresores... pero espera a vengarse VEINTE AÑOS cuando la policía la detiene.
* ¿Es una yonki ninja? Reduce a un policía sin esfuerzo, ¡¡y se escapa de los calabozos sin que nadie la vea!! Y se desplaza mágicamente hasta una casa que, seguramente, no esté al lado de donde la retenían.
* Según leo en internet, un feto de 4 meses mide menos de 15 cm y pesa unos 150 g, ¿qué llevaba la prota en el bolso? ¿Cómo se lo dan en el hospital?
* Pero el tema de la drogaína, lo deja cuando quiere: se da una ducha y no parece la mujer que lleva drogándose y viviendo en la calle VEINTE AÑOS.
* Y si, también le desarma como si fuera cinturón negro cuando lo fácil era que le hubieran volado la sesera.
* Aparece en la siguiente escena, y vuelve a ser una politoxicómana de flipar.
* Uno de los hombres más ricos de Dinamarca, dispuesto a matar (como se demuestra), ¿deja cabos sueltos VEINTE AÑOS?
* Al detective, que le habían roto la nariz, instantes después ya no tiene herida ni nada debajo de la tirita.
* El detective, ¿no sospechaba que hay sistemas de vigilancia en las mansiones? No mentía cuando decía que no tenía ningún plan.
* Pero lo único que le llama la atención es que su compañero hable francés. Eso sí, tras entrar en la casa ilegalmente y darle el susto de su vida a la señora que trabaja ahí, se presentan como oficiales de la policía.
* Si algo nos han enseñado las pelis y series de policías es que no son válidas las pruebas conseguidas de forma ilícita. ¿Iba a valer colarse en la casa del malo y meterlas en una bolsa sin más?
* Ahí es cuando decide ponerse los guantes, no sea que deje sus huellas... no como en el resto de la casa.
* Durante el tiroteo, deciden esconderse detrás de jaulas (sí, de las que tienen millones de agujeros).
* Mucha empatía por algunas politoxicómanas... pero los animales pueden arder tranquilamente.
* Le atraviesan el pecho con un rifle de cazar venados, pero va a trabajar al día siguiente (se sabe porque lee la noticia de que han fallecido los dos malos).
* Finalmente, como tiene un hijo al que no le hace caso, decide pillar dos birras de la nevera y tocar su habitación.
Fuera de bromas, ¿en qué estaban pensando?
* Al detective le atormenta la gente a la que no puede ayudar. Pero un señor le pide ayuda con su caso y le llama borracho a la cara.
* El detective siente muchísima empatía por los maltratados por la vida. Aunque sea una desconocida de la que sabe perfectamente que ha participado en chantajes, palizas y hasta dos asesinatos.
* Tanta empatía, que se deja dar de palos con un tubo de acero sin defenderse.
* Sin embargo, se encuentra a otra drogadicta que no lleva ni un minuto muerta y ni la mira. Ninguno.
* La prota conoce la identidad de sus agresores... pero espera a vengarse VEINTE AÑOS cuando la policía la detiene.
* ¿Es una yonki ninja? Reduce a un policía sin esfuerzo, ¡¡y se escapa de los calabozos sin que nadie la vea!! Y se desplaza mágicamente hasta una casa que, seguramente, no esté al lado de donde la retenían.
* Según leo en internet, un feto de 4 meses mide menos de 15 cm y pesa unos 150 g, ¿qué llevaba la prota en el bolso? ¿Cómo se lo dan en el hospital?
* Pero el tema de la drogaína, lo deja cuando quiere: se da una ducha y no parece la mujer que lleva drogándose y viviendo en la calle VEINTE AÑOS.
* Y si, también le desarma como si fuera cinturón negro cuando lo fácil era que le hubieran volado la sesera.
* Aparece en la siguiente escena, y vuelve a ser una politoxicómana de flipar.
* Uno de los hombres más ricos de Dinamarca, dispuesto a matar (como se demuestra), ¿deja cabos sueltos VEINTE AÑOS?
* Al detective, que le habían roto la nariz, instantes después ya no tiene herida ni nada debajo de la tirita.
* El detective, ¿no sospechaba que hay sistemas de vigilancia en las mansiones? No mentía cuando decía que no tenía ningún plan.
* Pero lo único que le llama la atención es que su compañero hable francés. Eso sí, tras entrar en la casa ilegalmente y darle el susto de su vida a la señora que trabaja ahí, se presentan como oficiales de la policía.
* Si algo nos han enseñado las pelis y series de policías es que no son válidas las pruebas conseguidas de forma ilícita. ¿Iba a valer colarse en la casa del malo y meterlas en una bolsa sin más?
* Ahí es cuando decide ponerse los guantes, no sea que deje sus huellas... no como en el resto de la casa.
* Durante el tiroteo, deciden esconderse detrás de jaulas (sí, de las que tienen millones de agujeros).
* Mucha empatía por algunas politoxicómanas... pero los animales pueden arder tranquilamente.
* Le atraviesan el pecho con un rifle de cazar venados, pero va a trabajar al día siguiente (se sabe porque lee la noticia de que han fallecido los dos malos).
* Finalmente, como tiene un hijo al que no le hace caso, decide pillar dos birras de la nevera y tocar su habitación.
Fuera de bromas, ¿en qué estaban pensando?
16 de octubre de 2015
16 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller nórdico con un policía nihilista como protagonista.
Se vuelve a agradecer que desarrolla una buena trama, bien resuelta y con la originalidad de provenir de una cinematografía tan escasa en exportar sus productos.
Igual de entretenida que la primera entrega pierde el efecto sorpresa. Seguramente su trama sea algo superior pero en el desenlace he notado cierta precipitación.
Extremadamente violenta, algo que no me disgusta, juega muy bien con los tiempos narrativos, introduciendo unos flash-backs originales que hacen avanzar muy bien la trama y hacen subir el interés.
Nada desdeñable. Como ya dije, mejor que los Millenniums.
Se vuelve a agradecer que desarrolla una buena trama, bien resuelta y con la originalidad de provenir de una cinematografía tan escasa en exportar sus productos.
Igual de entretenida que la primera entrega pierde el efecto sorpresa. Seguramente su trama sea algo superior pero en el desenlace he notado cierta precipitación.
Extremadamente violenta, algo que no me disgusta, juega muy bien con los tiempos narrativos, introduciendo unos flash-backs originales que hacen avanzar muy bien la trama y hacen subir el interés.
Nada desdeñable. Como ya dije, mejor que los Millenniums.
29 de marzo de 2016
29 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la primera parte (Misericordia), aunque después de ver esta película seguro que la veré. Llegar a este tipo de películas de casualidad y sin grandes expectativas y llevarte una grata sorpresa. El principio sirve para ver la personalidad de cada personaje, porque a pesar de no haber visto el nacimiento del Departamento Q, se entiende perfectamente su función y a los protagonistas.
Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas) despierta empatía en el espectador. Con un pasado que le atormenta y una vida dura continua adelante por la ayuda que presta a los demás, a esos casos sin resolver. Su apoyo y compañero Assad (Fares Fares) le sigue en sus teorías y a veces arriesgados actos. Ambos actores están muy correctos y acertados en sus papeles.
El caso que investigan destapa una sociedad que está corrompida, y no precisamente por las clases desfavorecidas, sino por las altas esferas y la cúspide del país. Muy interesante de ver.
En ocasiones me recordaba a la saga Millennium y al investigar descubrí que el guionista de ambas películas es el mismo.
El único pero que le pondría sería debido a algunos detalles (más en spoiler).
Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas) despierta empatía en el espectador. Con un pasado que le atormenta y una vida dura continua adelante por la ayuda que presta a los demás, a esos casos sin resolver. Su apoyo y compañero Assad (Fares Fares) le sigue en sus teorías y a veces arriesgados actos. Ambos actores están muy correctos y acertados en sus papeles.
El caso que investigan destapa una sociedad que está corrompida, y no precisamente por las clases desfavorecidas, sino por las altas esferas y la cúspide del país. Muy interesante de ver.
En ocasiones me recordaba a la saga Millennium y al investigar descubrí que el guionista de ambas películas es el mismo.
El único pero que le pondría sería debido a algunos detalles (más en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos agentes se cuelan en la casa de uno de los sospechosos para buscar los "trofeos" que éste se llevaba de sus víctimas. ¿No se supone que deberían tener una orden? ¿Hacer eso supone allanamiento de morada y que las pruebas obtenidas no fueran tenidas en cuenta a la hora de celebrar el juicio o de acusar? Quizás los procedimientos legales en Dinamarca sean diferentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here