Los SerranoSerie
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4.5
30,423
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2007
15 de mayo de 2007
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra ridícula serie española que lleva más tiempo en antena de lo que merece. Estamos hartos ya de este tipo de simulacros de comedias.
Y es que me revienta las series estas vanidosas en las que los protas, son doctores, con un cuñado piloto de avión, con una prima corresponsal de guerra en el quinto coño, y el colega jipi salvando el Amazonas. En este tipo de series, el albañil sería el paleto.
Al menos en esta, aunque vallan de pijerío, venden jamón.
Pero centrándonos en Los Serrano (imagino que se partieron el culo al elegir un apellido con doble sentido), tenemos que decir de una vez ¡basta! El Fran Perea ese canta como para que le tiren desde la primera fila: tomates, lechugas y demás variados artículos de la peor huerta de España. La novia-hermana tiene su encanto físico... pero no ayuda a levantar la expectacion por la serie. Los niños, de la misma escuela que todos los niños actores... la peor; Sobre todo los amiguitos de los protas. El guión hecho en días sin ganas (o con poca inspiración). Bueno, podría seguir horas y horas.
Oí que los responsables de la serie querían contratar a los guionistas de "Aquí no hay quien viva". Evidentemente, se llevaron un gran !NO!. A los guionistas de "Aida" mejor que ni los llaméis, porque se supone que los Serranos van de guay, no de tontos del culo.
Para concluir, si me permiten un consejo los responsables de "Los Serrano", lo daré encantado: si queréis el éxito asegurado, buscar a los guionistas de "Enano Rojo" (Red Dwarf) que era una serie británica de finales de los 80, hiper cachonda, con la que reías en cada minuto de cada capítulo.
Nota. Si alguna vez Filmaffinity incluye "Enano rojo" en su lista de archivos, ya le tengo reservado el 10.
Y es que me revienta las series estas vanidosas en las que los protas, son doctores, con un cuñado piloto de avión, con una prima corresponsal de guerra en el quinto coño, y el colega jipi salvando el Amazonas. En este tipo de series, el albañil sería el paleto.
Al menos en esta, aunque vallan de pijerío, venden jamón.
Pero centrándonos en Los Serrano (imagino que se partieron el culo al elegir un apellido con doble sentido), tenemos que decir de una vez ¡basta! El Fran Perea ese canta como para que le tiren desde la primera fila: tomates, lechugas y demás variados artículos de la peor huerta de España. La novia-hermana tiene su encanto físico... pero no ayuda a levantar la expectacion por la serie. Los niños, de la misma escuela que todos los niños actores... la peor; Sobre todo los amiguitos de los protas. El guión hecho en días sin ganas (o con poca inspiración). Bueno, podría seguir horas y horas.
Oí que los responsables de la serie querían contratar a los guionistas de "Aquí no hay quien viva". Evidentemente, se llevaron un gran !NO!. A los guionistas de "Aida" mejor que ni los llaméis, porque se supone que los Serranos van de guay, no de tontos del culo.
Para concluir, si me permiten un consejo los responsables de "Los Serrano", lo daré encantado: si queréis el éxito asegurado, buscar a los guionistas de "Enano Rojo" (Red Dwarf) que era una serie británica de finales de los 80, hiper cachonda, con la que reías en cada minuto de cada capítulo.
Nota. Si alguna vez Filmaffinity incluye "Enano rojo" en su lista de archivos, ya le tengo reservado el 10.
24 de febrero de 2008
24 de febrero de 2008
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Oye, ¿qué hay hoy?
- Puff, pues no sé, no hay nada
- Pon en la Tele 5, a ver si hoy se dignan a poner algo interesante.
*Cancioncilla Fran Perea que precede a los Serrano*
- ¡¡APAGA!! ¡¡APAGA!! ¡¡¿¿PERO AÚN SIGUEN??!!
*************************************************************
Creo que no es necesario decir más. 1ª y 2ª Temporada y se acabó.
- Puff, pues no sé, no hay nada
- Pon en la Tele 5, a ver si hoy se dignan a poner algo interesante.
*Cancioncilla Fran Perea que precede a los Serrano*
- ¡¡APAGA!! ¡¡APAGA!! ¡¡¿¿PERO AÚN SIGUEN??!!
*************************************************************
Creo que no es necesario decir más. 1ª y 2ª Temporada y se acabó.
17 de abril de 2009
17 de abril de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído varias críticas antes de escribir la mía, y he de decir que en varios aspectos estoy de acuerdo con numerosos usuarios:
· La serie en un principio era buena (creo que las dos primeras temporadas son estupendas) y te hacían reír muchísimo con Jesús Bonilla y Antonio Molero (sin duda, los únicos pasables de la serie). Pero posteriormente empezó a degenerar bastante, ya que unos actores entraban y salían según necesidades de nuevos proyectos (Verónica Sánchez se fue a rodar "Camarón" en una de sus ausencias en la serie) o por problemas de salud (Resines tuvo un accidente y estuvo ingresado en un hospital, de hecho hay escenas donde aparece ingresado). Belén Rueda murió en la serie simplemente porque tenía proyectos que le interesaban más (era la época de "El orfanato").
· Como dijo otro participante, hay un claro plagio a un episodio de Los Simpsons, y es "Bart el Genio", en un episodio en que Guille se hace pasar por superdotado y pasa mucho más tiempo con su padre. ¿A qué miembro de la generación Simpson pretenden engañar estos guionistas?
El argumento de cada episodio se repite. Yo dejé de verla por ese motivo. En todos, los adultos masculinos sufren un malentendido que al final se resuelve, los jóvenes están todo el rato "luchando" por su amor y los niños sólo hacen pendejadas. En fin, el guión es siempre el mismo. Ninguna novedad, ninguna sorpresa.
La esencia de la serie es casi siempre (por no decir siempre) el Sexo. Los adultos copulan, los jóvenes copulan fácilmente... ¡hasta los niños! Yo, que veía esta serie en mi etapa pre-sexual, me preguntaba si era el único adolescente que no copulaba XD. ¿Por qué tanta obsesión con el sexo?
Esta serie, por lo demás, destaca por la mayoría de actores malos que participan. Anteriormente me referí a Antonio Molero y Jesús Bonilla. Sus personajes son la chispa de la serie. Los demás personajes no te transmiten nada. Belén Rueda no es que sea mala actriz, de hecho ha participado en dos buenas películas (El Orfanato y Mar Adentro) pero su personaje, es decir, su papel, es francamente malo. De hecho, gran parte de la serie se la tiró ausente, cuando no muerta. Fran Perea y Verónica Sánchez son pésimos actores. Aunque reconozco que no conozco otros trabajos de Perea, aunque Verónica actúa bien en la película de Camarón.
Fue una serie televisiva que en su momento trató de refilón un tema tabú como es el Incesto. Y digo de refilón porque me parece más que discutible que se pueda hablar de incestos cuando no tienen ningún lazo de sangre. Pero bueno, algo es algo.
Y Fran Perea pase, ¿pero qué diablos es SFK? Sólo a un pre-adolescente puede gustarle.
· La serie en un principio era buena (creo que las dos primeras temporadas son estupendas) y te hacían reír muchísimo con Jesús Bonilla y Antonio Molero (sin duda, los únicos pasables de la serie). Pero posteriormente empezó a degenerar bastante, ya que unos actores entraban y salían según necesidades de nuevos proyectos (Verónica Sánchez se fue a rodar "Camarón" en una de sus ausencias en la serie) o por problemas de salud (Resines tuvo un accidente y estuvo ingresado en un hospital, de hecho hay escenas donde aparece ingresado). Belén Rueda murió en la serie simplemente porque tenía proyectos que le interesaban más (era la época de "El orfanato").
· Como dijo otro participante, hay un claro plagio a un episodio de Los Simpsons, y es "Bart el Genio", en un episodio en que Guille se hace pasar por superdotado y pasa mucho más tiempo con su padre. ¿A qué miembro de la generación Simpson pretenden engañar estos guionistas?
El argumento de cada episodio se repite. Yo dejé de verla por ese motivo. En todos, los adultos masculinos sufren un malentendido que al final se resuelve, los jóvenes están todo el rato "luchando" por su amor y los niños sólo hacen pendejadas. En fin, el guión es siempre el mismo. Ninguna novedad, ninguna sorpresa.
La esencia de la serie es casi siempre (por no decir siempre) el Sexo. Los adultos copulan, los jóvenes copulan fácilmente... ¡hasta los niños! Yo, que veía esta serie en mi etapa pre-sexual, me preguntaba si era el único adolescente que no copulaba XD. ¿Por qué tanta obsesión con el sexo?
Esta serie, por lo demás, destaca por la mayoría de actores malos que participan. Anteriormente me referí a Antonio Molero y Jesús Bonilla. Sus personajes son la chispa de la serie. Los demás personajes no te transmiten nada. Belén Rueda no es que sea mala actriz, de hecho ha participado en dos buenas películas (El Orfanato y Mar Adentro) pero su personaje, es decir, su papel, es francamente malo. De hecho, gran parte de la serie se la tiró ausente, cuando no muerta. Fran Perea y Verónica Sánchez son pésimos actores. Aunque reconozco que no conozco otros trabajos de Perea, aunque Verónica actúa bien en la película de Camarón.
Fue una serie televisiva que en su momento trató de refilón un tema tabú como es el Incesto. Y digo de refilón porque me parece más que discutible que se pueda hablar de incestos cuando no tienen ningún lazo de sangre. Pero bueno, algo es algo.
Y Fran Perea pase, ¿pero qué diablos es SFK? Sólo a un pre-adolescente puede gustarle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué diablos es ese final? Se nota que los guionistas buscaban acabar cuanto antes con la serie y de la manera menos agresiva. No estaba preparado, de hecho, el narrador de los episodios es Currito, el hijo pequeño, y no Resines (que hubiese sido lo más lógico).
15 de diciembre de 2006
15 de diciembre de 2006
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio era soportable e incluso entretenida. La serie ya tenida una estructura fijada desde el comienzo, semanas pares los adultos armaban alguna y las mujeres hacían alarde de su inteligencia enfadándose y salvándoles el culo y las impares eran los chavales quienes lo hacían. Y cuando no, pues rollo Eva-Marcos.
Esto está bien al principio, el problema llega el día en el que te das cuenta de que siempre es lo mismo y encima decides reconocértelo a ti mismo, es ahí cuando la serie pierde todo posible interés y uno aborrece tanta... "estructura" y broma fácil trillada mezclada con aroma de culebrón.
Esto está bien al principio, el problema llega el día en el que te das cuenta de que siempre es lo mismo y encima decides reconocértelo a ti mismo, es ahí cuando la serie pierde todo posible interés y uno aborrece tanta... "estructura" y broma fácil trillada mezclada con aroma de culebrón.
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la serie más vomitiva junto con Salvados por la Campana que recuerdo así a bote pronto.
Desgraciadamente tengo un grupo de amigos teleadictos, que a menudo quedaban en casa de uno de ellos y visionaban esta bazofia. Yo como ya me los conozco, evitaba quedar con ellos entre cuatro paredes, porque la diversión consitía en tragarse salsas rosas, cine de acción, comedia cutre, grandes hermanos, y demas bajezas que nos escupe la televisión a todas horas, especialmente en horario prime-time. Pues bien, una vez quedamos en casa de un amigo, sin saber yo que el plan era tragarse esto, y cuando me di cuenta ya era demasiado tarde, o me lo tragaba, o me iba yo solo a la cocina. Asi que me armé de valor para tragarme un capitulo entero. Creo que nunca sufrí nauseas tan intensas como en esa fatídica noche. Al repulsivo formato familiar (personajes para todos: los cincuentones graciosetes para papá, las marujas preocupadas por su familia para mamá, los adolescentes enamoradizos para la hija mayor, los niños revoltosos para el hijo pequeño) hay que añadir un personaje al que simplemente le deseo la muerte: Fran Perea. Por si no fuera poca la repugnancia que desprende su simple observación hay que añadir también el suplicio auditivo de oirle cantar y "tocar" la guitarra, sabiendo que esa aberración musical se va a convertir en un megahit para adolescentes, tal es el terrible poder de la televisión para destruir cerebros humanos.
Y no voy a seguir, que se me acaban las lineas. Antes de irme al baño a vomitar, dejo como cita una conocida pintada que puede leerse en una calle de Vigo:
NO VEAN LA TELE: PUEDEN MORIR
Desgraciadamente tengo un grupo de amigos teleadictos, que a menudo quedaban en casa de uno de ellos y visionaban esta bazofia. Yo como ya me los conozco, evitaba quedar con ellos entre cuatro paredes, porque la diversión consitía en tragarse salsas rosas, cine de acción, comedia cutre, grandes hermanos, y demas bajezas que nos escupe la televisión a todas horas, especialmente en horario prime-time. Pues bien, una vez quedamos en casa de un amigo, sin saber yo que el plan era tragarse esto, y cuando me di cuenta ya era demasiado tarde, o me lo tragaba, o me iba yo solo a la cocina. Asi que me armé de valor para tragarme un capitulo entero. Creo que nunca sufrí nauseas tan intensas como en esa fatídica noche. Al repulsivo formato familiar (personajes para todos: los cincuentones graciosetes para papá, las marujas preocupadas por su familia para mamá, los adolescentes enamoradizos para la hija mayor, los niños revoltosos para el hijo pequeño) hay que añadir un personaje al que simplemente le deseo la muerte: Fran Perea. Por si no fuera poca la repugnancia que desprende su simple observación hay que añadir también el suplicio auditivo de oirle cantar y "tocar" la guitarra, sabiendo que esa aberración musical se va a convertir en un megahit para adolescentes, tal es el terrible poder de la televisión para destruir cerebros humanos.
Y no voy a seguir, que se me acaban las lineas. Antes de irme al baño a vomitar, dejo como cita una conocida pintada que puede leerse en una calle de Vigo:
NO VEAN LA TELE: PUEDEN MORIR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here