Haz click aquí para copiar la URL

Se dice de mí

Comedia. Romance El guion, obra del dramaturgo Bert V. Royal, es una versión moderna y en clave estudiantil de “La letra escarlata”, la novela de Nathaniel Hawthorne. Narra la historia de una joven que decide fingir que lleva una vida promiscua, creyendo que así obtendrá algún tipo de beneficio. Sin embargo, las circunstancias se volverán en su contra. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de diciembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio se trataba de una mentirijilla sin importancia se acaba convirtiendo en un verdadero embolado del que difícilmente conseguirá salir la protagonista. Los cotilleos vuelan de unos a otros y Emma se acaba convirtiendo en la comidilla del instituto. Levantando envidias y celos en varios personajes hasta en alguna de sus profesoras. Hay quien se aprovecha de su ayuda o incluso se intenta aprovechar de ella. Cotilleos infundados con cierta maldad, no es nada nuevo en el mundo del instituto, tachando y etiquetando a las personas de una manera injusta en la mayoría de los casos como es este o muy merecida en otros...Lo cierto es que es una película muy recomendable y graciosa. Que destruye por completo el conocido refrán : Cuando el río suena.. agua lleva.
No pasa desapercibida la presencia del guaperas de Penn Badgley. Que siempre da un voto de confianza a nuestra protagonista Emma a la cual se la acaba cogiendo cariño. Un giro inesperado del final y su referencia a la historia de Escarlata hacen que sea una película 10.
7
26 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y por encima de la media de la comedia actual, aunque con un poco más de mala leche y sin miedo a asustar a las mentes más recatadas hubiera podido sacar más tajada del en un principio atrevido planteamiento, aunque al final, claro está, todo quede aclarado y lo malo castigado.... no sea que vayan a pensar que follar es bueno y el sexo por sexo algo divertido, lástima la falta de valor. Por otro lado Emma Stone confirma que es una de las actrices jóvenes más a seguir en un futuro.
LO MEJOR: Divertida, recuerda a las comedias escolares de los años 80
LO PEOR: La moralidad que finalmente todo lo invade....
5
28 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustó.
Gracias a las mentiras de la pequeña Emma Stone, descubrimos un pequeño mundo (ya típico por cierto) en un insituto americano. Cabe destacar que casi todas las películas de adolescentes en institutos acaban en fracaso, pero esta me sorprendió gratamente.
No sabía mucho sobre la protagonista, pero después de ver esta película puedo asegurar que le espera un brillante futuro.
La película es muy divertida, no es predecible, como el resto de su género. El papelón de Olive le saca todo el jugo a la capacidad de Emma Stone que lo hace estupendamente.
Quizá, mediante el avance de la película, se torna todo mucho más soft ya que la acción principal está casi al principio, pero tiene ese final que todo adolescente espera que le pase algún día.
La música, súper adolescente todo. Estaba todo en la misma onda lo que te sumerge en el instituto por completo.
Y todo esto, no es una mentira.
LUM
5
25 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que si no llega a ser por Emma Stone no sé si me hubiera tomado la molestia de verla. Tiene algún destello de genialidad en sus diálogos pero no deja de ser la típica comedia de instituto, eso sí, de instituto estadounidense, con personajes y situaciones arquetipos y como no, siempre preocupados -como no puede ser de otro modo en esas edades- por perder la virginidad cuanto antes sin que ni siquiera tu mejor amiga se entere.
Tratan de complicar un poquito la trama y hacerla algo más seria con algún caso de adulterio y homosexualidad pero ese es precisamente quizá su principal punto flaco ya que no son creíbles ninguna de las dos situaciones.
Lo mejor sin duda es la señorita anteriormente mencionada y el homenaje que se le hace a John Hughes.
8
19 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta no es la típica peli gringa. No está hecha para las mentes comunes y vulgares que tanto pululan por los estados unidos. Ésta hecha para un público inteligente y crítico. Sin pecar intelectualoide, tiene referencias intelectuales acertadas y que van al grano. La idea central es diferente a lo de siempre, y debo decir que me resultó bastante interesante.

Basicamente muestra la superficialidad pura(de paso criticando esa faceta sexofóbica de muchos religiosos radicales). No importa qué haya pasado, solo importa lo que diga la gente. Pero hasta qué punto la imagen que proyectamos hacia los demás es parte de lo que somos? Un gordo idiota y perdedor en el instituto puede ligar como si fuera Gene Simmons, siempre y cuando se corra el rumor adecuado. Esto me recuerda a un profesor, hablando sobre la dificultad de tener una tarjeta de crédito en un mundo en crisis, que dijo "obtener una tarjeta de crédito es como obtener una mujer. Solo te la ofrecen cuando ya tienes una". Sabias palabras.

En fin, esta peli vale la pena. Los personajes son muy simpáticos, incluso a un nivel caricaturesco (en la vida real no existen papás como los de la prota). Emma Stone es genial (y está como para limpiarse el rifle...). Mas allá de las risas, hay una propuesta. Y a mi me gustó, saca un 8 fácil en FA para mi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para