Tristán e Isolda
2006 

5.9
6,223
25 de marzo de 2006
25 de marzo de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante versión de Kevin Reynolds sobre la leyenda de Tristán e Isolda que guarda ciertos paralelismos con la de Romeo y Julieta. Ambientada en la época medieval nos transporta al imposible amor entre dos jóvenes enfrentados por la guerra pero que el film no consigue llevar a buen puerto en muchos de los apartados exigibles para un tipo de película como éste.
Pasando por el papel de James Franco totalmente plano, inexpresivo y sin llegar a transmitirnos en ningún momento ningún sentimiento y con una historia por momentos inverosímil, poco creíble y que en ningún momento (a pesar de que el guión era más que propicio para ello) logra llegar a tocar la fibra sensible (ni ninguna otra) de un espectador que al final acaba por comer palomitas como gran entretenimiento.
Tampoco todo es malo en Tristán e Isolda ya que tiene una bella fotografía, está bastante bien ambientada en la época y hay momentos remarcables que se acercan a lo que debería haber sido.
De todos modos el gran "pecado" de esta cinta es que a pesar de tratarse de una historia de amor es ahí donde más flojea ya que la historia que nos cuenta entre Tristán e Isolda no acaba de convencer a nadie y los actores tampoco ayudan mucho ya que ninguno de ellos raya a buen nivel.
En resumen, un film para pasar la tarde sin ninguna aspiración más y que queda muy lejos de otras obras del mismo género del que tiene mucho que aprender. Por debajo de la media.
Lo mejor: Buena fotografía y ambientación
Lo peor: Los actores y sobretodo la historia no "emociona" en ningún momento.
Pasando por el papel de James Franco totalmente plano, inexpresivo y sin llegar a transmitirnos en ningún momento ningún sentimiento y con una historia por momentos inverosímil, poco creíble y que en ningún momento (a pesar de que el guión era más que propicio para ello) logra llegar a tocar la fibra sensible (ni ninguna otra) de un espectador que al final acaba por comer palomitas como gran entretenimiento.
Tampoco todo es malo en Tristán e Isolda ya que tiene una bella fotografía, está bastante bien ambientada en la época y hay momentos remarcables que se acercan a lo que debería haber sido.
De todos modos el gran "pecado" de esta cinta es que a pesar de tratarse de una historia de amor es ahí donde más flojea ya que la historia que nos cuenta entre Tristán e Isolda no acaba de convencer a nadie y los actores tampoco ayudan mucho ya que ninguno de ellos raya a buen nivel.
En resumen, un film para pasar la tarde sin ninguna aspiración más y que queda muy lejos de otras obras del mismo género del que tiene mucho que aprender. Por debajo de la media.
Lo mejor: Buena fotografía y ambientación
Lo peor: Los actores y sobretodo la historia no "emociona" en ningún momento.
12 de marzo de 2006
12 de marzo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que me engañaron 2 chicas para ir a verla. Me pensaba que iba a ser un tostonazo de película romántica pero, en cambio, se me pasaron las 2 horas que dura volando. Muy entretenida y con mucha accíon. La recomiendo y más si vas con la novia.
5 de agosto de 2008
5 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te gustan las películas románticas, no la veas. Si no te van las épicas, tampoco. Las de acción y guerra, olvídate.
Es bastante completita así que, si quieres pasar un rato agradable, es la tuya.
Simplemente no diré que es un peliculón (porque...NO) pero bueno, no esta mal, es entretenida. Es todo lo que te puedes esperar por el título, típica leyenda romántica de amores imposibles cuyos personajes en la gran pantalla son demasiados guapos (ojo con James Franco y Sophia Myles que salen perfectos hasta con sangre en la cara).
He leído las demás críticas y bueno que decir, que me parece normal que alguien le de 4 o 5 puntos cuando está diciendo que no le van las películas ñoñas, pues obviamente se basa en la leyenda amorosa y es un poco pastelazo, pero no más de lo normal que te encuentras en la cartelera hoy en día.
Lo peor: la adaptación de la leyenda en sí (que...mmm...no, poco se parece), la actuación de James y Sophia como protagonistas - no dan la talla para el papel (pienso yo).
Lo mejor: está bastante conseguida: los escenarios, paisajes, vestuario...; los actores (que alegran la vista), la actuación de Rufus Sewell bastante buena, y la historia, que en general está bien (lo de Romeo y Julieta me supera)
En fin, que peli para ver la aconsejo, pero para los que esperen una buena adaptación del libro/leyenda, mejor no vaya (puede herir sus sentimientos).
Es bastante completita así que, si quieres pasar un rato agradable, es la tuya.
Simplemente no diré que es un peliculón (porque...NO) pero bueno, no esta mal, es entretenida. Es todo lo que te puedes esperar por el título, típica leyenda romántica de amores imposibles cuyos personajes en la gran pantalla son demasiados guapos (ojo con James Franco y Sophia Myles que salen perfectos hasta con sangre en la cara).
He leído las demás críticas y bueno que decir, que me parece normal que alguien le de 4 o 5 puntos cuando está diciendo que no le van las películas ñoñas, pues obviamente se basa en la leyenda amorosa y es un poco pastelazo, pero no más de lo normal que te encuentras en la cartelera hoy en día.
Lo peor: la adaptación de la leyenda en sí (que...mmm...no, poco se parece), la actuación de James y Sophia como protagonistas - no dan la talla para el papel (pienso yo).
Lo mejor: está bastante conseguida: los escenarios, paisajes, vestuario...; los actores (que alegran la vista), la actuación de Rufus Sewell bastante buena, y la historia, que en general está bien (lo de Romeo y Julieta me supera)
En fin, que peli para ver la aconsejo, pero para los que esperen una buena adaptación del libro/leyenda, mejor no vaya (puede herir sus sentimientos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí nadie se bebe una pócima que le enamora; faltan hermanos, mujeres y maridos (se comen media historia, así por el morro).
3 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un entretenido y romántico film sobre una historia bien conocida.
Una historia de un amor imposible en la época medieval que mezcla con acierto las escenas de batallas con las de amor.
Del amigo Franco una vez más digo que si se investiga FIJO que es pariente de Ben " pongo la misma cara siempre porque no se poner otra" Affleck.
No es Romeo y Julieta pero es una buena historia romántica que también podría entretener a los que no sean fans del género.
Una historia de un amor imposible en la época medieval que mezcla con acierto las escenas de batallas con las de amor.
Del amigo Franco una vez más digo que si se investiga FIJO que es pariente de Ben " pongo la misma cara siempre porque no se poner otra" Affleck.
No es Romeo y Julieta pero es una buena historia romántica que también podría entretener a los que no sean fans del género.
25 de febrero de 2014
25 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Así son Tristán e Isolda, un alarde de romanticismo sobre una resbaladiza pendiente abocada a la tragedia épica. Pocas cintas actuales conjuntan a la perfección ambos elementos; la luz y la oscuridad, la pasión y lo sórdido. Con una magnífica puesta en escena y una fotografía sombría, los hermanos Scott llevan las riendas de una interesante cinta, cuyo mayor mérito reside en el tratamiento de la historia. Gracias a este importante factor asistimos a un filme serio y maduro, del que saldremos con un buen sabor de boca. ¿Por qué a los críticos les resulta tan difícil ponerse de acuerdo, teniendo que mecerse en polos ostentosamente opuestos? En este filme el consenso hubiera sido más que necesario.
Así son Tristán e Isolda, un alarde de romanticismo sobre una resbaladiza pendiente abocada a la tragedia épica. Pocas cintas actuales conjuntan a la perfección ambos elementos; la luz y la oscuridad, la pasión y lo sórdido. Con una magnífica puesta en escena y una fotografía sombría, los hermanos Scott llevan las riendas de una interesante cinta, cuyo mayor mérito reside en el tratamiento de la historia. Gracias a este importante factor asistimos a un filme serio y maduro, del que saldremos con un buen sabor de boca. ¿Por qué a los críticos les resulta tan difícil ponerse de acuerdo, teniendo que mecerse en polos ostentosamente opuestos? En este filme el consenso hubiera sido más que necesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here