New York, I Love You
2009 

Fatih Akin, Yvan Attal ...
5.5
6,514
21 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante producción, que no se puede comparar con París Je t'aime a pesar de partir de la misma premisa. Aquí la ciudad tiene menos poder sobre la historia, y parece más una historia cruzada que una serie de cortos, lo que hace que pocos cortometrajes sean de verdad conmovedores.
Entre ellos, destacar la historia dirigida por Shekhar Kapur con guión de Anthony Minghella, y también la historia adolescente de Brett Ratner.
Lo mejor: Ver una película que apuesta por este collage.
Lo peor: La pretensión de algunas historias.
Entre ellos, destacar la historia dirigida por Shekhar Kapur con guión de Anthony Minghella, y también la historia adolescente de Brett Ratner.
Lo mejor: Ver una película que apuesta por este collage.
Lo peor: La pretensión de algunas historias.
18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
New York, I love you, como suele pasar con las películas colectivas, es irregular, funciona a fogonazos, por destellos. Su pequeño rosario de historias se dividen entre las que son interesantes y las que intrascendentes, insípidas. Todas ellas aportan, al menos, alguna buena interpretación, pero no todas captan nuestro interés de igual manera.
Recuerdo con agrado las historias de Andy García y Hayden Christensen, la de Natalie Portman, la de James Caan y la de Shia LaBoeuf. Son historias de muy diferente tono, pero todas tienen en común su sensibilidad, sus toques de humor y su ingenio a la hora de caracterizar a los personajes. Son pequeñas joyas que destacan entre otras historias más predecibles, menos interesantes.
En general, New York, I love you peca de querer ser "guay", moderna sin necesidad. Su puesta en escena y la manera de hilar las historias se nota a veces forzada. Y, además, me he quedado con las ganas de ver el fragmento rodado por Scarlett Johansson. En fin, estamos ante una película agradable, con destellos de verdadera calidad, pero que en conjunto no funciona tan bien como cabría esperar viendo los nombres que la avalan.
Recuerdo con agrado las historias de Andy García y Hayden Christensen, la de Natalie Portman, la de James Caan y la de Shia LaBoeuf. Son historias de muy diferente tono, pero todas tienen en común su sensibilidad, sus toques de humor y su ingenio a la hora de caracterizar a los personajes. Son pequeñas joyas que destacan entre otras historias más predecibles, menos interesantes.
En general, New York, I love you peca de querer ser "guay", moderna sin necesidad. Su puesta en escena y la manera de hilar las historias se nota a veces forzada. Y, además, me he quedado con las ganas de ver el fragmento rodado por Scarlett Johansson. En fin, estamos ante una película agradable, con destellos de verdadera calidad, pero que en conjunto no funciona tan bien como cabría esperar viendo los nombres que la avalan.
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es un conjunto de cortometrajes preciosos y artísticos, cortometrajes buenos e interesantes y de cortometrajes flojos en historia y más bien rebuscados.
Algunas de las historias se resumen en arte, cortos artísticos que nos muestran otras perspectivas de la vida y del amor.
Otras historias llaman la atención pero se limitan a ser simplemente buenas.
Y otras, no se porque están allí, no causan emociones, ni son artísticas ni nos cambian alguna perspectiva o nos muestran una ángulo distinto de una situación.
Esto se resume en que algunos cortos hubieran funcionado mejor independientemente.
Algunas de las historias se resumen en arte, cortos artísticos que nos muestran otras perspectivas de la vida y del amor.
Otras historias llaman la atención pero se limitan a ser simplemente buenas.
Y otras, no se porque están allí, no causan emociones, ni son artísticas ni nos cambian alguna perspectiva o nos muestran una ángulo distinto de una situación.
Esto se resume en que algunos cortos hubieran funcionado mejor independientemente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre los cortos artísticos quiero resaltar la historia de los viejitos, la de la actriz en silla de ruedas y la del hombre que se suicida
2 de marzo de 2014
2 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Buenos directores, buenos actores, Nueva York...
Pero New York, I love you no es una buena película. Es una película suficiente, que se mantiene gracias al trabajo de esos actores maravillosos que tiene, pero sufre de una desidia narrativa preocupante y jamás logra emocionar ni conmover con los amores y amistades que son retratados en pantalla.
Una lástima, pero estuvimos mejor en París. Siempre nos quedará...
Lo mejor: Los actores.
Lo peor: No emociona, no dice absolutamente nada especial.
Pero New York, I love you no es una buena película. Es una película suficiente, que se mantiene gracias al trabajo de esos actores maravillosos que tiene, pero sufre de una desidia narrativa preocupante y jamás logra emocionar ni conmover con los amores y amistades que son retratados en pantalla.
Una lástima, pero estuvimos mejor en París. Siempre nos quedará...
Lo mejor: Los actores.
Lo peor: No emociona, no dice absolutamente nada especial.
28 de febrero de 2010
28 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que amor, amorcete. Pequeñeces bastante superfluas entremezcladas con coctelera, que lanzan algun pequeño destello de cuando en vez, pero que dejan la sensación clara de no aportar practicamente nada.
Muy prescindible. Puede verse sin problemas junto a una caña, mientras se lee el periódico.
Muy prescindible. Puede verse sin problemas junto a una caña, mientras se lee el periódico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here