Vecinos invasoresAnimación
2006 

6.1
11,030
Animación. Infantil. Comedia
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño ... [+]
1 de julio de 2010
1 de julio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
El ritmo, eso es lo que destaco de este film. Y es que este tipo de películas requieren ésto, requieren un ritmo constante, movimiento, diversión y ausencia de momentos de decadencia de todo lo anterior.
Y lo tiene "Vecinos invasores", que aunque repiten la fórmula de grupo de animales que viven un seguido de aventuras, nos regalan momentos y situacions que entretienen y que te sacan una sonrisa, sobretodo a los más peques.
El tema del doblaje, el cual muchas veces realmente he criticado en otras películas, en ésta no me entorpece para nada su visionado. En mi punto de vista, las voces se adaptan bien al tipo de personaje representado.
Realmente, vale la pena verla si se quiere pasar un buen rato con los niños o sin ellos, ya que nunca hay edad para disfrutar de cualquier película!
Y lo tiene "Vecinos invasores", que aunque repiten la fórmula de grupo de animales que viven un seguido de aventuras, nos regalan momentos y situacions que entretienen y que te sacan una sonrisa, sobretodo a los más peques.
El tema del doblaje, el cual muchas veces realmente he criticado en otras películas, en ésta no me entorpece para nada su visionado. En mi punto de vista, las voces se adaptan bien al tipo de personaje representado.
Realmente, vale la pena verla si se quiere pasar un buen rato con los niños o sin ellos, ya que nunca hay edad para disfrutar de cualquier película!
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Realmente no es un largometraje, sino una sucesión de buenas escenas, rellenadas con una historia típica, y sin interés.
Aunque hay que reconocer que las pocas escenas buenas de la película, son realmente buenas...
Aunque hay que reconocer que las pocas escenas buenas de la película, son realmente buenas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Lo mejor de la película? Cuando la ardilla bebe coca cola, y alguna que otra frase de el mapache. El resto de la película, no merece la pena.
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
"Vecinos invasores" nos cuenta las aventuras de un grupo muy peculiar de animales que se encuentran con que han construido una urbanización detrás de un seto. El recién llegado y protagonista, R.J., les incita a entrar en las casas y robar toda la comida posible. El contrapunto lo pone la sensata tortuga Verne.
El problema principal de la película son los personajes y ahí está la base de todo. Para mí, el único que se salva es la ardilla, la más graciosa del grupo. Los demás no me transmitieron nada de nada. La animación sí que está a un muy buen nivel, destacando los pelajes de todas las criaturas, muy trabajados.
Como todo el mundo ha dicho antes, el doblaje es desastroso y consigue matar la película un poco más. No hay ninguno acertado, y menos aún el acento latino del protagonista, que no pinta nada en una producción española y no tiene ningún sentido en cuanto a guión.
El problema principal de la película son los personajes y ahí está la base de todo. Para mí, el único que se salva es la ardilla, la más graciosa del grupo. Los demás no me transmitieron nada de nada. La animación sí que está a un muy buen nivel, destacando los pelajes de todas las criaturas, muy trabajados.
Como todo el mundo ha dicho antes, el doblaje es desastroso y consigue matar la película un poco más. No hay ninguno acertado, y menos aún el acento latino del protagonista, que no pinta nada en una producción española y no tiene ningún sentido en cuanto a guión.
17 de julio de 2006
17 de julio de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente acepto las películas de animación con gratitud pero en esta película me costo entrar. Se me hizó más amena hacía el final. Los buenos sentimientos acaban agotando, le falta mala leche, el oso debería ser más malo pero queda infantil y lo peor...el doblaje: uno de los gavilanes con su acento de allande de los mares hace que no sea susceptible de creer (sobre todo cuando el resto de los personajes tienen acento castellano de Castilla). Otro craso error es dicho doblaje es la "moda" de realizarlo por rostros famosos. Luis Merlo puede ser muy gracioso y todo lo que queramos, pero no ves a la tortuga, ves a Luis Merlo y eso, no lo podemos negar, condiciona la visualización de la película. Lo mismo ocurre con Pepón Nieto o "la hierbas" (parece un producto de antena 3)
Por lo que nos cuenta, los animales gozan de los mismos vicios de los humanos, es decir, el culto a la comida basura, el culto a las grandes urbanizaciones, etc, blablabla, es decir, que todo es muy blanco o muy negro.
La primera parte con la presentación de los personajes se me hizo aburrida, y sólo el final, con ciertos momentos trepidantes que recordaban a la mejor road-movie subio un poco el listón.
Vamos, que para verla en casita con las palomitas un quinto más barato que en el cine.
Por lo que nos cuenta, los animales gozan de los mismos vicios de los humanos, es decir, el culto a la comida basura, el culto a las grandes urbanizaciones, etc, blablabla, es decir, que todo es muy blanco o muy negro.
La primera parte con la presentación de los personajes se me hizo aburrida, y sólo el final, con ciertos momentos trepidantes que recordaban a la mejor road-movie subio un poco el listón.
Vamos, que para verla en casita con las palomitas un quinto más barato que en el cine.
4 de diciembre de 2006
4 de diciembre de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba que esta película me fuera a gustar tanto. De hecho no la vi en cine porque tenía recelos, y no terminaba de atraerme. En cambio, ha resultado ser un entretenimiento muy divertido, con el diseño de personajes más encantador que he visto en mucho tiempo. Son todos tan monos que los adoptarías al momento.
El guión de la película es muy bueno, aunque no tanto el argumento, que resulta excesivamente simple, recurriendo a numerosas escenas de acción que me resultan lo más aburrido de la función. Tiene un par de chistes escatológicos, que parece que hoy en día si no los meten no se quedan tranquilos, qué le vamos a hacer. Menos mal que el conjunto inclina la balanza hacia lo positivo, con secuencias tan inteligentes como la demostración de que la comida es el centro de la vida humana.
Un apunte acerca del doblaje. Yo siempre he sido una defensora del doblaje de profesionales, y me he manifestado en contra de contratar a famosos que en la mayoría de las ocasines lo hacian realmente mal. Pues bien, en esta ocasión creo que todos están estupendos.
El guión de la película es muy bueno, aunque no tanto el argumento, que resulta excesivamente simple, recurriendo a numerosas escenas de acción que me resultan lo más aburrido de la función. Tiene un par de chistes escatológicos, que parece que hoy en día si no los meten no se quedan tranquilos, qué le vamos a hacer. Menos mal que el conjunto inclina la balanza hacia lo positivo, con secuencias tan inteligentes como la demostración de que la comida es el centro de la vida humana.
Un apunte acerca del doblaje. Yo siempre he sido una defensora del doblaje de profesionales, y me he manifestado en contra de contratar a famosos que en la mayoría de las ocasines lo hacian realmente mal. Pues bien, en esta ocasión creo que todos están estupendos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here