Vecinos invasoresAnimación
2006 

6.1
11,030
Animación. Infantil. Comedia
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño ... [+]
26 de diciembre de 2006
26 de diciembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de energía y buenas vibraciones, carece del carisma suficiente para no ser olvidada.
Lo que Sí: ciertos momentos protagonizados por la ardilla, sumamente ingeniosos y desternillantes; su sentido del humor y su más difícil todavía, con un climax final portentoso.
Lo que No: menos alguna excepción, la totalidad de los personajes son olvidables; formalmente no aporta nada, y eso le quita personalidad. El doblaje en castellano.
Existen demasiados productos de este tipo, y empieza a notarse cierto agotamiento en el uso de la fórmula que tiempo atrás hizo grandes a la Pixar y a los responsables de Shrek. Va siendo hora de un nuevo giro formal y argumental, sino se quiere copar el mercado de productos tan resultones como perecederos.
Lo que Sí: ciertos momentos protagonizados por la ardilla, sumamente ingeniosos y desternillantes; su sentido del humor y su más difícil todavía, con un climax final portentoso.
Lo que No: menos alguna excepción, la totalidad de los personajes son olvidables; formalmente no aporta nada, y eso le quita personalidad. El doblaje en castellano.
Existen demasiados productos de este tipo, y empieza a notarse cierto agotamiento en el uso de la fórmula que tiempo atrás hizo grandes a la Pixar y a los responsables de Shrek. Va siendo hora de un nuevo giro formal y argumental, sino se quiere copar el mercado de productos tan resultones como perecederos.
4 de agosto de 2014
4 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
``Vecinos Invasores´´ nos lleva al límite de lo absurdo, pero eso funciona. ``Vecinos invasores´´ es ácida y dinámica, con giros divertidos, un guión chillón, un argumento entretenido y estupideces infantiles, aunque inteligentes, pues es el verdadero punto del producto. Con personajes graciosos y escenas divertidas irá poco a poco camelando al público, hasta divertirlo. Lo mejor de ``Vecinos invasores´´ es su encanto sencillo, que resultará magnífico y entretenido.
13 de julio de 2015
13 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante el enésimo título de animación con animales, parecido a muchas películas anteriores y muchas posteriores.
Consta de buen humor, personajes entrañables, buena infografía y situaciones muy divertidas para entretener a todo tipo de público.
Las secuencias más graciosas corresponden a una ardilla hiperactiva, y también cuando exageran con las explosiones. Se nota además un buen trabajo del equipo en la escena de la persecución del perro, en la que la cámara no da un respiro.
Me ha gustado también mucho la crítica al consumo de comida en la sociedad norteamericana. El mapache no puede explicarlo mejor, aunque sea desde un punto de vista un poco infantil. Es una indirecta que los niños no entenderán del todo, pero que no deja de ser un varapalo serio al consumismo extremo en el que vivimos.
Y toca dar un fuerte tirón de orejas a la distribuidora española. No contentos con tergiversar el título por completo, se empeñan en forzar que el doblaje lo realicen famosos de la televisión. Y por supuesto, al no ser actores de voz profesionales, no queda bien del todo. Me rechina mucho el habla sudamericana del protagonista, pero José Luis Merlo tampoco realiza una buena locución de la tortuga.
Los personajes secundarios, al estar doblados por profesionales, sí que suenan bien.
Por lo demás, una más en el género de animación, ni peor ni mejor que la media.
Ah, por cierto, que la tortuga no sabe lo que son los humanos, pero sí lo que es un palo de golf. Curioso gazapo.
Consta de buen humor, personajes entrañables, buena infografía y situaciones muy divertidas para entretener a todo tipo de público.
Las secuencias más graciosas corresponden a una ardilla hiperactiva, y también cuando exageran con las explosiones. Se nota además un buen trabajo del equipo en la escena de la persecución del perro, en la que la cámara no da un respiro.
Me ha gustado también mucho la crítica al consumo de comida en la sociedad norteamericana. El mapache no puede explicarlo mejor, aunque sea desde un punto de vista un poco infantil. Es una indirecta que los niños no entenderán del todo, pero que no deja de ser un varapalo serio al consumismo extremo en el que vivimos.
Y toca dar un fuerte tirón de orejas a la distribuidora española. No contentos con tergiversar el título por completo, se empeñan en forzar que el doblaje lo realicen famosos de la televisión. Y por supuesto, al no ser actores de voz profesionales, no queda bien del todo. Me rechina mucho el habla sudamericana del protagonista, pero José Luis Merlo tampoco realiza una buena locución de la tortuga.
Los personajes secundarios, al estar doblados por profesionales, sí que suenan bien.
Por lo demás, una más en el género de animación, ni peor ni mejor que la media.
Ah, por cierto, que la tortuga no sabe lo que son los humanos, pero sí lo que es un palo de golf. Curioso gazapo.
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
+: El ritmo visual; su tono burlón, con varios guiños geniales; la zarigüeya teatrera y la enloquecida ardilla.
-: No hay riesgo argumental; la familia de puerco espines no está a la altura del resto; apenas hay momentos memorables.
Pese a que el doblaje en castellano cuenta con intérpretes conocidos pero no profesionales de la especialidad, resulta más digno que en otras películas con el mismo “recurso”.
Entretiene sin llegar a emocionar.
-: No hay riesgo argumental; la familia de puerco espines no está a la altura del resto; apenas hay momentos memorables.
Pese a que el doblaje en castellano cuenta con intérpretes conocidos pero no profesionales de la especialidad, resulta más digno que en otras películas con el mismo “recurso”.
Entretiene sin llegar a emocionar.
22 de febrero de 2024
22 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
OVER THE HEDGE (Vecinos Invasores) (2006)
Dir. Tim Johnson y Karey Kirkpatrick
Con Bruce Willis, Garry Shandling,Steve Carell, Wanda Sykes, William Shatner, Avril Lavigne, Nick Nolte, Thomas Haden Church, Allison Janney, Eugene Levy, Catherine O'Hara, Omid Djalili, Shane Baumel, Sami Kirkpatrick, Madison Davenport y Brian Stepanek
7/10
Basada en la historieta homónima de Michael Fry y T. Lewis.
Sin ser una de las grandes propuestas del estudio de animación de Dreamworks, es una película que sigo disfrutando, por los momentos humorísticos, por los coloridos personajes y las canciones de Ben Folds.
La única crítica que tengo es que es uno de esos casos en el que doblaje latino funciona mejor que el original, pasó con Shrek, los actores en inglés (aunque son grandes nombres) se los escucha muy secos, salvo Steve Carell quien es el único que logra cambio de voz y que se distinga de los demás.
Aunque no te roba el corazón, es una película que te roba una sonrisa.
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo.
Dir. Tim Johnson y Karey Kirkpatrick
Con Bruce Willis, Garry Shandling,Steve Carell, Wanda Sykes, William Shatner, Avril Lavigne, Nick Nolte, Thomas Haden Church, Allison Janney, Eugene Levy, Catherine O'Hara, Omid Djalili, Shane Baumel, Sami Kirkpatrick, Madison Davenport y Brian Stepanek
7/10
Basada en la historieta homónima de Michael Fry y T. Lewis.
Sin ser una de las grandes propuestas del estudio de animación de Dreamworks, es una película que sigo disfrutando, por los momentos humorísticos, por los coloridos personajes y las canciones de Ben Folds.
La única crítica que tengo es que es uno de esos casos en el que doblaje latino funciona mejor que el original, pasó con Shrek, los actores en inglés (aunque son grandes nombres) se los escucha muy secos, salvo Steve Carell quien es el único que logra cambio de voz y que se distinga de los demás.
Aunque no te roba el corazón, es una película que te roba una sonrisa.
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here