Haz click aquí para copiar la URL

Barco fantasma

Terror Construido en 1954, el trasatlántico Antonia Graza era el orgullo de la línea Italiana marítima. Un barco moderno que contaba con todo clase de lujos. Pero cuando el Antonia Graza partió hacia América, los pasajeros no eran conscientes del innombrable horror que durante el viaje se cerniría sobre ellos, y el barco desapareció sin dejar rastro. Casi 50 años después, un grupo de rescate marítimo comandado por el Capitán Sean Murphy ... [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
1 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ghost Ship comienza fuerte, se "lía" demasiado hacia la mitad, y acaba haciendo aguas al final, con un desenlace sacado del arrastre, en el que nada tiene sentido y en donde el espectador queda estupefacto ante el despropósito en su conjunto, que acaba de visionar.
La primera escena es genial, desconcertante y atractiva. Durante los primeros compases la intriga gana enteros, la trama se presume interesante y sin huir de las tópicas conversaciones de la tripulación, estamos ante un producto al que se le puede dar el visto bueno.
Pero más allá de eso, la película es extraña, no genera la tensión suficiente, acaba ridiculamente, tiene un desenlace incomprensible tanto argumentalmente, como en el apartado de calidad cinematográfica, los efectos especiales son ridículos, las interpretaciones lamentables, la sintonía con el espectador es deplorable y la música ridícula e ineficaz. Además de esto, las especies de flaschbacks repetidos dan vergüenza y entorpecen el supuesto terror al que asistimos.
Por otro lado, miedo genera un poquillo, aunque al final los sustos van siempre encaminados a los fantasmas de turno, es decir, siempre se repiten, es verdad, que me he asustado un poquillo , de los cinco que tienen, tres son flojos, pero dos son espeluznantes,
Argumentalmente es tirando a lamentable, con un guión que como no podía ser menos acaba haciendo aguas, y el espectador realmente acaba cogiendo la historia con pinzas.
Y lo peor es esa música, que en sintonía con un contexto paupérrimo hacen del resultado final un producto extravagante, escaso, absurdo terrorífico y a poco, desagradable para la vista.
6
8 de julio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a las malas críticas que en general cosecha, la primera vez que vi Ghost Ship me pareció una cinta de terror más que correcta. Sin ser una maravilla (especialmente con los años, pues desde mi punto de vista ha envejecido bastante mal), cumple con hacerte pasar un rato entretenido y evadirte de los problemas.

La historia gira en torno a un crucero que, 50 años después de haber desaparecido, es encontrado por un grupo de rescate marítimo. Lo que no esperan es el horror que está apunto de suceder y que ya vivieron sus pasajeros medio siglo atrás. El caso es que la escena inicial de la película es simplemente brutal, impactando al espectador con unas dosis de sangre que yo personalmente no esperaba. En cuanto a lo que viven los protagonistas en el presente, a medida que se adentran en el barco y van descubriendo lo ocurrido, pese a no guardar grandes sorpresas cumple. El final quizás sea de lo menos agradable de la cinta, a mi no me convención.

No es original, eso está claro, pero cuenta con algún susto decente, buenas dosis de intriga y una ambientación que es probablemente de lo mejor de la cinta. Las actuaciones son correctas y los efectos más que decentes.

En definitiva, no habrá pasado a la historia de las mejores cintas del género pero tampoco es un bodrio. Merece la pena verla si te gustan este tipo de historias...!!
5
4 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas de terror que surgieron a finales de los 90 y principios de los 2000, de las que usaban efectos especiales con mucha CGI y eran muy “lights” en cuanto a miedo, llegando a ser este mínimo o nulo.
En este sentido, me recuerda mucho a otras como “Deep rising”, “The haunting” o “House on the haunted hill”, por poner algunos ejemplos. Tiene en común con ellas el que salga un grupo variopinto de personajes, algunos de los cuales mueren por ser extraordinariamente estúpidos. También tienen efectos especiales parecidos, un poco de serie B o con tanto ordenador que dan el cante.
El principio es ciertamente atractivo, pero cuando empiezan a aparecer los fantasmas, la cosa pierde bastante fuelle. Los sustos no funcionan, entre otras cosas porque los productores no son muy expertos en terror que digamos, pero sobre todo porque los espectros son demasiado corpóreos para ser creíbles (ver “spoiler”).
La banda sonora no es muy acertada, la verdad. Con todo esto, es una película de terror sin terror.
No obstante, aun siendo consciente de que la película es mediocre (si no mala), me resulta moderadamente entretenida, con toques de aventura y la intriga de saber el porqué de la “gore” escena inicial.
También es curioso ver a Emily Browning tan pequeña. Ella es la única que da un poco de “yuyu” con su mirada pálida.
La película sirve simplemente para echar un rato (y bien corto) si un día no hay nada mejor que ver. Pero, desde luego, que nadie espere que le vaya a provocar pesadillas, solo lo haría con un niño muy pequeño, quizás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cantante Francesca fuma en su despampanante forma espectral. Se ve que este vicio es tan malo que perdura incluso en el más allá. Y el “capitano” bebe whiskey.
Por no hablar de las reacciones de los personajes vivos. Incluso dándose cuenta de que son fantasmas, ni siquiera ellos se inmutan demasiado.
¡Con semejante suspensión de incredulidad no hay quien se asuste con esta película!
8
5 de julio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los productores Joel Silver y Robert Zemeckis quisieron empezar una nueva serie de películas tras haber recreado House On Haunted Hill y 13 Ghosts en un intento de revivir el espíritu de William Castle. Siendo justos, lo logran aplicando algo de estilo propio y no se puede negar que muchas de estas películas son buenas. Ghost Ship fue creada como una historia original que ofrece una buena idea con cierta originalidad en su momento. Una película sobre un barco embrujado es algo que al parecer no se había tratado antes y al menos Ghost Ship se sintió refrescante en ello. Si bien está buena la idea que la película propone, la historia es corta y hubiera sido mejor que la alargaran más. Tiene un suspenso que en momentos parece The Shinning, pero es corto y se tendría que haber extendido más. Los realizadores hicieron un buen trabajo con los efectos visuales, haciendo que la película tenga una impecable calidad visual. Combinaros el uso de maquetas y efectos especiales para crear una buena ilusión. El gore también no decepciona, por más que este presente en pocas escenas. Tiene escenas interesantes, pero al no ser muchas, la película no es tan surrealista como House On Haunted Hill. Los fantasmas tendrían que haber participado más y Emily Browning fue la que genero más interés y hubiese sido interesante haber ofrecido más de ella. La película cumple como una historia de fantasmas, pero no ofrece mucho horror porque tenía mucho más jugo que exprimir. La película no está mal en lo absoluto, pero la historia se siente más como un episodio de The Twilight Zone en vez de un largometraje. Ghost Ship es una buena película, pero ya no genera el efecto que tenía hace más de 20 años y ahora es solo una de esas películas que son para ver en el horario de trasnoche sin esperar mucho. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
1
20 de diciembre de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con el nombre ya tuve mis dudas acerca de verla o no.
El comienzo te dá pie a continuar con la película (aunque con temor), pero cerca de los 20 minutos tienes que obligarte a tí misma a no darle al STOP.
Actores malísimos, guión sin sentido, predecible.. y mala. Es que no encuentro otra palabra... Una pérdida de tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para