Haz click aquí para copiar la URL

Corazón rebelde

Drama Bad Blake (Jeff Bridges) es un cantante de música country que vive al margen de la sociedad, con varios fracasos matrimoniales a sus espaldas, miles de millas recorridas y que con frecuencia se refugia en el alcohol. Cuando parece que apenas hay salvación para él, aparece Jean (Maggie Gyllenhall), una reportera que descubrirá quién es el verdadero Bad, al hombre detrás del músico. (FILMAFFINITY)
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fín se hizo justicia. Por fin después de muchas nominaciones Jeff Bridges consiguió su merecida estatuilla. Y con ello se le otorga una de los oscars más merecidos de 2010.

Y lo consigue interpretando de forma genial a Bad Blake, un compositor/cantante de country aunque muy cercano al blues, venido en horas bajas, totalmente alcoholizado y enganchado al tabaco.

El papel le viene a la medida y no sólo destaca Bridges, en lineas generales todos están bastante bien.

Peli muy recomendable más si uno es aficionado al blues o a la música en lineas generales.
7
9 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rítmica como el Country... Emotiva, pausadamente amarga y entrañable del biopic de un Artista en decadencia debido a sus malas aficiones, además conteniendo descaradísimas actuaciones.... Sobre todo Bridges, pero también todo su elenco, cortamente acompañado de un inspiradísimo y sorprendente Farrell y su cualidad de canto. Leo mucho las palabras "poco original" o "previsible"... Y me pregunto el por qué, cuando yo he visto la vida de varios gladiadores, espías etc etc y nadie se ha quejado... Sí, un cantante metido en el alcohol y en busca de redención no es nada nuevo, pero está bien contada, llevada, actuada impecáblemente y con un estilo propio, y eso es lo que se debe juzgar. Me parece que los previsibles y poco originales son algunos de ustedes que los mismos ejemplos usáis... Ya que en pocas críticas que he leído, han aparecido el mismo tema casi en cada una de ellas... Que si Sin perdón... Que si como Mickey Rourke.... Que si Clint Eastwood ..... Hay que hacérselo mirar, muchas veces no es lo que se cuenta, si no como se cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me pareció previsible que al final se curara de su adicción y le fuera bien o que no se quedaría con la chica. Me supuse antes el final de Shutter Island, que me parece mucho más previsible e intenta dar giros inútiles cuando ya sabes el final a mitad de película y donde hubiera sido mucho más eficaz algo de cotidianidad.
7
10 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sureña geografía USA siempre ha encontrado en los arruinados ídolos caídos de su propia historia americana un género expandido que, puntualmente, y al menos una vez al año, vuelve a recordárnoslo con sus leyendas. Los últimos outsider del mapa polvoriento de territorios secundarios y ambientes rurales se resisten a desaparecer, y con ellos la esencia “indie” de las estrellas country que en el cine han escrito con sus lamentos parte fundamental del poético sonido popular del hemisferio yanqui. El vaquero que lame sus heridas con alcohol y autodestrucción empieza en el western clásico (El quebrado “DUKE” de Hawks, el Eastwood de El Aventurero de medianoche, con el country nuevamente a domicilio, o el Steve McQueen de Peckinpah), y continúa a día de hoy en títulos como este.

CRAZY HEART justifica su estética decorosa de TV movie por el mero sentido de que nada debe ensombrecer el proverbial trabajo de Bridges. El actor se ata los machos para ofrecernos, como no podría ser de otra forma, un largo rosario de matices, un sincero listado de talento con el que viajamos por los lugares más desolados de la cuna del fracaso. Bad Blake intenta en el crepúsculo de su vida poner su cuenta kilómetros a cero con un amor – su ángel de la guarda - inesperado, dejando momentáneamente aparcado en alguna sucia cuneta los fantasmas del alcoholismo, y agarrando con urgencia un tren con vía rápida de redención.

Bridges se deja el alma y la garganta en los punteos desgarrados de un rol con callos en los codos de haberse pasado media existencia apoyado en las esquinadas barras de cualquier tugurio de mala muerte, y con llagas sangrantes a juego con diarreas de whisky o borbotones de amargura en destartalados moteles de carretera. La película del debutante Scott Cooper es un claro ejemplo del tributo manifiesto al deber interpretativo, y no hay casualidad en la veterana presencia de Robert Duvall - uno de los abundantes productores del film - años después de su papel en Gracias y Favores (por la que también ganaría un Oscar al mejor actor), la cual es mucho más que un modelo para Cooper.

Corazón rebelde es, incluso con un itinerario de sobras conocido, una simpática road movie que no tropieza con el sobrepeso moral del melodrama lacrimógeno, y que nos mantiene con deferencia prolongada a ras de un artista musical, Blake/Bridges, maravilloso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: Pues lógicamente Jeff Bridges, el protagonista de Los fabulosos Baker Boys logra por fin los meritos de la industria, que tan pronto te da la espalda como te encumbra, y el reconocimiento de la Academia condecorándolo con una estatuilla, esquivada en otras cuatro ocasiones, justa y merecida. Los excelentes temas musicales compuestos por T-Bone Burnett y puestos en voz por el mismo Bridges demostrando su polivalencia con un recital imponente y sobre todo las canciones Fallin & Flying – en el dueto junto a Tommy (Colin Farrel), discípulo de Blake convertido en una estrella mediática – y especialmente la hermosa balada The Weary Kind, ganadora del Oscar en dicha categoría, una afligida composición con gotas de esperanza.

LO PEOR: El descuidado papel de Maggie Gyllenhaal y la ineficaz química entre ella y Bridges. La poca importancia dada a los secundarios donde quedan desaprovechados los nombres de Duvall – sus momentos juntos en pantalla son escasos pero imperiales - o James Keane (el agente de Bad), y la moderada puesta en escena de su director con la excepción de algunos bellos planos, con cielos abiertos, del paisaje rústico norteamericano.
6
21 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia, difícil de relatar, es contada muy hábilmente.
Los actores están bien; por supuesto, Jeff Bridges está soberbio, pero tampoco hay que desmerecer el trabajo de Maggye Gyllenhall y Colin Farrell.
Mención aparte merece la canción “The weary kind”, interpretada por Ryan Bingham (que hace una breve aparición en le película), ganadora del oscar, verdaderamente maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en que el protagonista toca fondo, perdiendo al niño en el centro comercial, un magnífico punto de inflexión que marca el cambio de actitud del protagonista.
8
26 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre nos ha gustado Jeff Bridges, creo que es un actor “menor” pero dentro de la categoría de los buenos. En Crazy Heart se luce dentro de su interpretación de alcohólico redimido en los ambientes inmensos del Sur estadounidense. El Country es toda una cultura que va más allá de la música, pudiéramos decir que es una forma o estilo de vida cuyos signos visibles son el sombrero vaquero, las botas, el acento sureño y las grandes camionetas. La super modernidad ni siquiera ha podido acabar con ésta esfera de vida que tiene unos cuantos adeptos y cultores. Jeff Bridges no cae en la tentación de sobredimensionar al hombre de vida disipada y promiscua bajo una soledad terrible que sólo las canciones logran alentar. Hombre de talento musical innato vive en el extravió y apenas tiene voluntad para revertir semejante situación. Al final logra su propio reencuentro dentro de una extraña conversión tardía. Todo esto y mucho más nos ofrece Bridges en su excelente interpretación, porqué hay que tener muy claro, que ésta película es de un solo actor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para