Haz click aquí para copiar la URL

El acantilado rojo (versión internacional)

Bélico. Aventuras. Acción. Drama China, finales de la Dinastía Han (208 d.C.). Tras una larga guerra civil, el temible Primer Ministro Cao Cao consigue que el veleidoso Emperador Han le declare la guerra a los reinos de Xu y Wu con el fin de unificar China. Su ejército ataca y derrota al recién creado Reino de Xu, gobernado por el benevolente Liu Bei. Los ciudadanos de Xu huyen bajo la protección de las tropas de Liu Bei y de sus dos generales de mayor rango (y ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de enero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo el libro "El arte de la guerra" de Sun Tzu, contiene una extensa compilación de tácticas, equipamiento y demás parafernalia dentro de la estrategia militar; esta película viene a ser una puesta en escena del libro.

Lamentablemente, no podemos verla en su versión completa, y es una verdadera lástima, puesto que lo primero que se viene a la mente es que está construida a pedazos, incompleta. Además, existen algunos cabos sueltos que se notan demasiado. Algunas escenas van demasiado rápidas y otras se hacen demasiado lentas, dando la sensación de que sobran, pienso que este es el principal motivo de que el film deje un poso de regusto amargo, el resultado completo debe ser excepcional.

Pero vayamos a lo bueno que tiene el film, que es bastante; como decía, se encuentra una representación de "El arte de la guerra" donde cada detalle dentro del campo de batalla cuenta, cada pequeña estrategia, cada idea que plantee el estratega, cada minuto, cada cambio de dirección del viento, todo ello plasmado en el film con gran apreciación por el detalle más insignificante. La recreación de las batallas es una de las más grandilocuentes que he presenciado, tanto las terrestres como las navales, rayan a un magnífico nivel visual, así como los entornos y unidades utilizados. Muy espectacular.

Las interpretaciones muestran un tono épico, con rasgos de los personajes, donde cada cual tiene su peso específico y relevancia, muy tópicas eso sí, pero que no desentonan en el conjunto. La banda sonora no está mal, pero se echan en falta mayor variedad de piezas.
Quizás un punto débil sea el argumento, pues se centra exclusivamente en las batallas, sin ningún pequeño resquicio a otras ideas. Casi toda la película gira en torno a la batalla del Acantilado Rojo, y aunque resulta muy variada, no le hubiera venido mal algún respiro entre tanta guerra. Supongo que en la versión extensa encontraremos más respuestas.

En definitiva, el film es soberbio sin duda, pero se nota que ha sido manipulado, dejando las partes consideradas más comerciales para occidente. Espero poder ver el resto para elevar la nota al sobresaliente que seguramente merece.
7
22 de septiembre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, no conozco al John Woo de ésta película, sus anteriores películas, las que he visto, ninguna me ha gustado, en FA las he valorado con una estrella (si hubiera opción de ponerles 0, se la hubiera puesto muy gustosamente).
Pero Acantilado Rojo, me ha llamado la atención, aunque no deja de ser sólo un historia épica de batallas colosales, que trata de describirte la "belleza" del "arte" de la guerra. Técnicamente está muy bien hecha, muy bien ambientada, los personajes, aunque algunos muy planos y básicos, cumplen con su papel (la verdad es que un militar o señor de la guerra, no necesita tener mucha mollera en la cabeza y le vale con ser plano, primario y simple).
En fin, Acantilado Rojo, cumple con su cometido de entretener y sorprender por sus efectos especiales, pero más que eso, me sorprende que éste trabajo esté firmado por John Woo, a ver con que nos sorprende en el futuro.
5
15 de noviembre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica fotografía y gran despliege de medios. La actuación de los protagonistas es discreta. El guión es mejorable. Supongo, que la versión extendida, será muy superior y explicará mejor el conflicto bélico. Para mí, esta versión no esta mal, pero el montaje no es el adecuado y se nota que faltan algunas partes para completar la trama.
8
6 de junio de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película me sedujo todo: las grandiosas escenas de guerra, los valientes generales, los paisajes míticos, el color, la intriga un poco primaria pero bella del poder... Y es que, con lo oriental, me sucede que, al ser esa mezcla de contención y de agresividad, me sabe a distinto, harto ya de la violencia sin más de tantos filmes occidentales.
Esas caras de los soldados, como con un perpetuo asombro. La inteligencia de la mirada del estratega Kioming, el arrojo indescriptible del general, el ingenio que revelan los trucos..
Todo es muy antiguo pero me maravilla que siga interesando. O no me maravilla porque es lo constante humano.
Una de las pocas películas que puedo recomendar sin restricción alguna.
Hay además algún detalle cómico, como hacer que los chinos inventaran el fútbol...
6
7 de junio de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Acantilado Rojo", la gran superproducción china promete mucho más de lo que realmente ofrece.

Puede resultar entretenida, en lo visual es efectiva y la gran cantidad de dinero que se gastaron en material, extras, puesta en escena, vestuario y demás parafernalias brilla con luz propia en la cinta, pero la película no deja de ser un mero producto comercial sin un buen argumento y un planteamiento serio e inteligente. Vamos por partes.

Las escenas de combate recuerdan a cierto adictivo juego de ordenador por la cantidad y variedad de personajes que aparecen en escena, lanceros, jinetes, samurais o arqueros comparten plano en varias escenas de acción, bastante bien filmadas, pero demasiado fantasiosas. Es lo mejor de la película pues el resto no tiene demasiada historia.

El argumento es de lo más simple que puedes encontrar en una película de estas características, un emperador manejado como un títere por su malvado consejero que se enfrenta a dos señores feudales que tratan de protejer a su pueblo. No hay más.
Ni intrigas palaciegas, ni situaciones imprevisibles, ni giros de guión, ni nada que tenga una mínima chicha argumental, toda la película se basa en la grandiosidad de los decorados, en lo recargado de extras y en el impacto visual de alguna de las batallas. Esto no quiere decir que pueda resultar entretenida, pero no se puede considerar una película que aporte absolutamente nada al género.

Los protagonistas están planos y dibujados con un par de pinceladas, además hay demasiados personajes secundarios que se mezclan y se confunden y los principales son tan simples que dejan mucho que desear.

Me gustaría saber lo que habría pasado si en vez de darle la dirección de esta película a alguien como John Woo se la encargaran a gente con más talento como Zhang Yimou o Ang Lee, sería curioso ver lo que estos directores son capaces de filmar con un presupuesto tan cuantiosos y tantos medios a su alcance.

Película entretenida para ver sin esperarse grandes cosas salvo un gran espectáculo de fuegos artificiales con demasiadas pretensiones.
jrc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para