Secretos y mentiras
1996 

7.7
15,830
11 de septiembre de 2008
11 de septiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional película sobre las relaciones humanas y la dificultad de expresar sentimientos, sobre un magnífico guión se desarrolla la inmejorable dirección de Mike Leigh y las soberbias interpretaciones de prácticamente todos los actores en especial la de Brenda Blenyth, ganadoras de la palma de oro por la magistral interpretación de la madre soltera de Hortense.
El visionado de este film nos hace relativizar las impresiones que a priori se puedan tener sobre cualquiera. En muchos casos, si pudiéramos profundizar más sobre la situación o las causas particulares de cada individuo, descubriríamos poderosas razones para pensar que en su lugar posiblemente, no seríamos mucho mejores. Por tanto, la conclusión que saco al ver esta película es que es una lección de humildad, de obligatorio visionado para todo el mundo.
El visionado de este film nos hace relativizar las impresiones que a priori se puedan tener sobre cualquiera. En muchos casos, si pudiéramos profundizar más sobre la situación o las causas particulares de cada individuo, descubriríamos poderosas razones para pensar que en su lugar posiblemente, no seríamos mucho mejores. Por tanto, la conclusión que saco al ver esta película es que es una lección de humildad, de obligatorio visionado para todo el mundo.
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película que rompe los moldes de los recurridos (aunque eficientes) melodramas familiares, dotando de un soplo de aire fresco al género.
Combina a la perfección humor y drama, dando lugar a un montón de situaciónes extravagantes aunque no por ello menos creíbles. Los diálogos, la ambientación, las interpretaciones, todo se entrelaza creando una obra que no cae en el sentimentalismo barato típico de las películas americanas, en el victimismo por parte de los personajes y las lágrimas de chocolate.
La escena con la familia reunida almorzando es sencillamente magistral, con toda esa lluvia de frentes abiertos y dobles sentidos, hay que rebobinar y verla de nuevo para saborearla y captar todos los detalles.
Combina a la perfección humor y drama, dando lugar a un montón de situaciónes extravagantes aunque no por ello menos creíbles. Los diálogos, la ambientación, las interpretaciones, todo se entrelaza creando una obra que no cae en el sentimentalismo barato típico de las películas americanas, en el victimismo por parte de los personajes y las lágrimas de chocolate.
La escena con la familia reunida almorzando es sencillamente magistral, con toda esa lluvia de frentes abiertos y dobles sentidos, hay que rebobinar y verla de nuevo para saborearla y captar todos los detalles.
3 de agosto de 2011
3 de agosto de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película la de Mike Leigh (1996), aunque lo más llamativo es la disparidad de críticas: donde unos ven un buen film otros lo tachan de culebrón... Aunque quizá pueda ser ambas cosas a la vez. A mi entender, sin embargo, creo que capta muy bien la realidad familiar de esa familia inglesa tan peculiar, su disfuncionalidad, afectos, fobias y desafectos. No es casual que el fotógrafo trate de arreglar la situación personal y familiar de sus retratados, intentando captar una sonrisa donde no la hay, simplemente provocándola, buscando el lado bello/bueno de las personas. La hija negra que busca a su madre biológica actua como un catalizador en su familia de sangre, provocando un cambio de actitud con su sóla presencia.
Pese a todos los "secretos y mentiras" que esconde esa familia -en realidad todas las familias- en la de la película triunfa el amor, esto es, el perdón y la aceptación: sin perdón sólo nos queda la indiferencia o el odio.
Ante tanta basura cinematrográfica y pornografía moral, esta película brilla por su sencillez y sinceridad: no sólo es bella, sino que te limpia por dentro, provocando deseos de vivir y de amar. Los seres humanos somos así, mequinos, estúpidos y malos, pero también capaces de amar y perdonar: por eso me parece una película MUY RECOMENDABLE, que bien podría servirnos para reflexionar sobre los "secretos y mentiras" de nuestra propia familia: padres que se odian, hermanos que no se hablan, relaciones inconfesables...
Pese a todos los "secretos y mentiras" que esconde esa familia -en realidad todas las familias- en la de la película triunfa el amor, esto es, el perdón y la aceptación: sin perdón sólo nos queda la indiferencia o el odio.
Ante tanta basura cinematrográfica y pornografía moral, esta película brilla por su sencillez y sinceridad: no sólo es bella, sino que te limpia por dentro, provocando deseos de vivir y de amar. Los seres humanos somos así, mequinos, estúpidos y malos, pero también capaces de amar y perdonar: por eso me parece una película MUY RECOMENDABLE, que bien podría servirnos para reflexionar sobre los "secretos y mentiras" de nuestra propia familia: padres que se odian, hermanos que no se hablan, relaciones inconfesables...
21 de octubre de 2015
21 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento: una joven de color pierde a su madre adoptiva y decide buscar a su madre biológica; cuando la encuentra las consecuencias son perturbadoras pues se adentra en una familia inmersa en una cotidianidad infeliz. Así de simple, no hay mas. Típico de las obras maestras que te tocan las fibras mas profundas del alma, muchas veces inexplicablemente, es como un milagro.
No hay una gran banda sonora, los actores no son estrellas de hollywood, los escenarios ni son oníricos ni están mágicamente retratados, son calles grises y sucias de alguna ciudad inglesa, casas modestas, gente humilde y sencilla, tirando a atormentada. Si, es un dramón como la copa de un pino, imposible evitar las lagrimas, pero que nadie se confunda, no hay muertes espantosas, amores rotos dramáticamente, hijos secuestrados, bombas terroristas, héroes nacionales, muchedumbre cohesionada que lucha por una causa noble u otro tipo de recurso hollywoodiense.
Aquí todo es mas autentico y por eso el sentimiento que te arranca es de verdad y cuando la película se acaba te quedas cinco minutos echándola de menos, mirando la pantalla, esperando que no se haya acabado y siga quince o veinte minutos mas a pesar de sus 140 minutos de metraje, pues los personajes son tan entrañables que jamas los olvidaras.
Después de cientos de películas visionadas en mi vida me atrevo a afirmar que esta es una de las mejores que he visto.
No hay una gran banda sonora, los actores no son estrellas de hollywood, los escenarios ni son oníricos ni están mágicamente retratados, son calles grises y sucias de alguna ciudad inglesa, casas modestas, gente humilde y sencilla, tirando a atormentada. Si, es un dramón como la copa de un pino, imposible evitar las lagrimas, pero que nadie se confunda, no hay muertes espantosas, amores rotos dramáticamente, hijos secuestrados, bombas terroristas, héroes nacionales, muchedumbre cohesionada que lucha por una causa noble u otro tipo de recurso hollywoodiense.
Aquí todo es mas autentico y por eso el sentimiento que te arranca es de verdad y cuando la película se acaba te quedas cinco minutos echándola de menos, mirando la pantalla, esperando que no se haya acabado y siga quince o veinte minutos mas a pesar de sus 140 minutos de metraje, pues los personajes son tan entrañables que jamas los olvidaras.
Después de cientos de películas visionadas en mi vida me atrevo a afirmar que esta es una de las mejores que he visto.
26 de diciembre de 2020
26 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extraordinaria con una interpretación magistral y llena de frustraciones, por problemas de tiempos difíciles que la vida te pone, después de sacar tus sentimientos a flote, te das cuenta que en realidad no merece la pena ocultar lo que algún día tarde o temprano, saldrá y de que manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here